1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px)

La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente

En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.

Sociedad15 de mayo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (3)

En las últimas tres décadas, la familia argentina atravesó una transformación silenciosa pero profunda. Menos nacimientos, hogares más pequeños, más mujeres al frente del hogar y una población envejecida son parte del nuevo paisaje social que traza el reciente informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, difundido el 15 de mayo, Día Internacional de la Familia.

Basado en datos del INDEC y coordinado por las investigadoras Lorena Bolzon, Dolores Dimier de Vicente y María Sol González, el estudio señala que la tasa de natalidad cayó un 40% desde 2014: de más de 700 mil nacimientos anuales se pasó a poco más de 420 mil. La fecundidad descendió a 1,4 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo poblacional.

Pero el informe también revela una transformación en la estructura de los hogares. Hoy, el 57% no tiene niños ni adolescentes, frente al 44% que se registraba en 1991. Además, uno de cada cuatro hogares es unipersonal y el tamaño promedio bajó de 3,6 a 2,9 personas por vivienda. Mientras tanto, los hogares monoparentales —en su mayoría liderados por mujeres— siguen en aumento.

El informe subraya que la maternidad se posterga: crece el número de mujeres que tienen hijos entre los 35 y 44 años, en un contexto de inestabilidad económica, empleo precario y falta de sistemas de cuidado adecuados. “Las decisiones reproductivas están íntimamente ligadas a los ciclos económicos”, advierten las autoras.

El envejecimiento demográfico es otro dato crítico. La proporción de personas mayores de 85 años pasó del 1,5% en 1991 al 11,8% en 2022, con una feminización marcada: hay 228 mujeres por cada 100 varones en ese grupo etario. Muchas de ellas viven solas o con hijos adultos, lo que incrementa la necesidad de cuidados.

Las ciudades más envejecidas del país son CABA, Santa Fe y La Pampa. En este contexto, los especialistas advierten que el rediseño de las políticas públicas es urgente, especialmente frente al crecimiento de la pobreza estructural infantil y la sobrecarga de cuidados que recae en las mujeres.

La familia argentina ya no es lo que era. Y comprender estos cambios es clave para pensar el futuro.

Bovio OK

Te puede interesar
CUFIT (3

CUFIT 2025: Nueva convocatoria para Talleres de Oficio, Recalificación Laboral y Formación Ciudadana

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

La Secretaría de Extensión y Desarrollo, en conjunto con el Consejo de Gestión del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), lanzó la segunda convocatoria 2025 destinada a docentes, equipos extensionistas y actores de la comunidad universitaria interesados en dictar Talleres de Oficio, Recalificación Laboral o Formación Ciudadana.

945531-mg-5808

La inflación de mayo fue del 1,5% y alcanzó un 43,5% interanual

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

El Indec informó este jueves una nueva desaceleración en el índice mensual de precios. Comunicación, Restaurantes y Hoteles, y Salud fueron los rubros que más subieron. Alimentos y bebidas tuvo una leve suba del 0,5%. Un hogar tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para no ser pobre.

25 DE MAYO (6)

Convocatoria para Soldados Voluntarios en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

El Area de Material con asiento en Las Higueras informa que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso de soldados voluntarios, en el marco de una nueva convocatoria orientada a cubrir vacantes en tres especialidades: Técnica, Logística y Banda de Música. Más información y link para descargar la planilla de inscripción en la nota.

VACUNACIONA

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de junio de 2025

Este viernes 13 de junio, de 9 a 13 horas, se llevará a cabo una campaña gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La iniciativa se realiza en articulación con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal, como parte de una acción conjunta de prevención, salud pública y extensión universitaria.

COMEDOR UNRC3

Abren inscripción para becas de menú en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad05 de junio de 2025

Estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto que no cuenten con becas económicas o por discapacidad ya pueden postularse para acceder a las becas de menú que otorga la Secretaría de Bienestar. La inscripción estará abierta hasta el jueves 12 de junio, inclusive.

Lo más visto
CUFIT (3

CUFIT 2025: Nueva convocatoria para Talleres de Oficio, Recalificación Laboral y Formación Ciudadana

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

La Secretaría de Extensión y Desarrollo, en conjunto con el Consejo de Gestión del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), lanzó la segunda convocatoria 2025 destinada a docentes, equipos extensionistas y actores de la comunidad universitaria interesados en dictar Talleres de Oficio, Recalificación Laboral o Formación Ciudadana.

IMAGEN-46

Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor

Redacción El Día de Higueras
EntretenimientoEl sábado

La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.

#TodasLasVoces