1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Con guardapolvos y nieve simbólica, la comunidad científica se movilizó en todo el país

Este miércoles, la comunidad científica de todo el país protagonizó una masiva jornada de protesta para visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector. Investigadores, becarios, docentes universitarios y estudiantes de distintos institutos y universidades se movilizaron en sus ciudades, muchos de ellos caracterizados como personajes de El Eternauta, bajo el lema: “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”.

Sociedad29 de mayo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (2)
Movilización bajo el lema: “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”.

Investigadores, becarios, docentes y estudiantes alzaron la voz ante la falta de inversión en ciencia y tecnología

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el acto central tuvo lugar en el Polo Científico Tecnológico, sede administrativa del CONICET. Allí se leyó un documento oficial que advertía sobre “una situación crítica que costará muchísimo revertir” y se denunció el congelamiento de ingresos a la Carrera del Investigador Científico desde diciembre de 2023, pese a que ya habían sido aprobados por concurso público.

La manifestación también tuvo réplicas en numerosos puntos del país, como el Centro Cívico de Bariloche, la Casa Histórica de Tucumán, Córdoba capital, Rio Cuarto, General Roca (La Pampa), Rosario (Santa Fe), Comodoro Rivadavia (Chubut), Santiago del Estero y Ushuaia. En todas ellas se repitió una imagen impactante: personas cubiertas con trajes similares a los de El Eternauta, caminando bajo una "nieve tóxica" simbólica, como metáfora del desfinanciamiento que —según denuncian— está afectando profundamente a la ciencia argentina.

El pronunciamiento, difundido por la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT), alertó también sobre el deterioro salarial del personal científico y la reciente desaparición de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, entidad clave en el financiamiento de proyectos científicos en el país.

“Estamos defendiendo el sistema científico y tecnológico nacional, amenazado hoy como nunca desde la recuperación de la democracia”, aseguraron desde la organización. “Denunciamos que nunca hemos protagonizado un éxodo tan masivo y doloroso de científicos como el que estamos presenciando en estos meses. Sin trabajadores no hay ciencia”, concluyó el comunicado leído durante la jornada.

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
Sociedad16 de agosto de 2025

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
IMG-20250808-WA0125

La fecha muestra luchas en las zonas medias de las tablas

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl jueves

La tercera fecha de Expertos, la vigesimoprimera de Maxi-Senior y Senior marcaron contrastes claros en el Torneo Clausura y Apertura de la Liga de Fútbol Senior de Las Higueras. Mientras algunos equipos consolidan sus puestos, otros luchan por salir del fondo y la emoción crece con las últimas jornadas en juego.

CASTAGNARI (5)

Taller para familias en el IPEATyM 186: "Acompañar sin invadir"

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

El lunes 25 de agosto, en el turno mañana del IPEATyM 186, se llevará adelante el taller denominado “Acompañar sin invadir: el rol de las familias en la salud emocional de los estudiantes”, destinado a madres, padres y referentes familiares. La iniciativa surgió a partir de la Ordenanza aprobada en la sesión de Parlamento Estudiantil que propone la creación del Programa de Abordaje Interdisciplinario de Salud Mental Escolar

#TodasLasVoces