1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Nuevo Hospital: autoridades supervisaron el sistema integral de atención a la mujer y el recién nacido

Este viernes, autoridades del Ministerio de Salud de Córdoba y del Municipio de Río Cuarto realizaron un recorrido por las instalaciones de la maternidad del Nuevo Hospital San Antonio de Padua, donde conocieron de primera mano el funcionamiento del Centro Obstétrico y del área de Internación Gineco-Obstétrica.

Gran Río Cuarto13 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
MATERNIDAD HOSPITAL
Autoridades provinciales y municipales supervisaron el sistema integral de atención a la mujer y el recién nacido

Funcionarios provinciales y municipales recorrieron el área obstétrica del Hospital San Antonio de Padua, que concentra el 100% de los nacimientos públicos de la ciudad y región, bajo un enfoque centrado en la familia y la seguridad sanitaria.

La actividad estuvo enmarcada en la implementación del nuevo sistema de atención integral para mujeres embarazadas y recién nacidos en la capital alterna.

Este modelo de atención articula los servicios del hospital con la Maternidad Kowalk y los municipios del sur provincial, conformando una red integral que apunta a garantizar el acceso a la salud reproductiva, el acompañamiento respetado en el parto y la atención neonatal de alta complejidad. Todo esto, bajo las recomendaciones de la OMS y UNICEF, que promueven maternidades seguras y centradas en la familia.

Con capacidad para atender hasta cinco partos simultáneos, el Hospital San Antonio de Padua concentra la totalidad de los nacimientos del sistema público de Río Cuarto y la región. Dispone de tres Unidades de Terapia de Parto Respetado (UTPR), dos quirófanos exclusivos para obstetricia, veinticuatro habitaciones para embarazadas y puérperas, consultorios de guardia y atención ginecológica permanente, y un equipo humano especializado compuesto por profesionales en Tocoginecología, Obstetricia, Neonatología y enfermería.

En el recorrido, el jefe de Neonatología del hospital, Dr. Federico La Falce, explicó que el servicio atiende un promedio mensual de 100 a 110 nacimientos, de los cuales el 70% son por cesárea. “Atendemos todos los embarazos públicos de la ciudad y región, incluso los de alto riesgo que antes se derivaban. Es fundamental poder actuar de manera inmediata ante cualquier complicación, por eso contamos con neonatólogos, hemoterapia, terapia intensiva y un equipo listo para intervenir”, remarcó.

Por su parte, el director de la Maternidad Kowalk, Dr. Diego Cagnolatti, destacó la importancia del trabajo conjunto: “Desde nuestra maternidad trabajamos en la detección temprana de embarazos de riesgo, para que lleguen a término con los controles adecuados y puedan ser atendidos con seguridad en el hospital”. Además, subrayó la labor de los consultorios de planificación familiar y abordaje de situaciones complejas que afectan a la salud de la madre y del bebé.

Finalmente, el Coordinador General de Salud Reproductiva del Ministerio, Dr. Daniel Cofone, valoró la articulación entre los distintos niveles del sistema: “El primer nivel, como la Maternidad Kowalk, cumple un rol clave en el seguimiento del embarazo normal. Pero el parto debe tener lugar en un espacio como el del Nuevo Hospital, con todos los recursos disponibles para resolver posibles complicaciones”.

Acompañaron la recorrida la directora del hospital, Dra. Soledad Goñi; la vicedirectora, Valeria Alaniz; y el subsecretario de Salud municipal, Dr. Isaac Pérez Villarreal.

MATERNIDAD HOSPITAL

1

Te puede interesar
AJUARES (1)

Maternando: futuras mamás de Las Higueras y la región recibieron sus ajuares

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Este jueves, el Viejo Mercado de Río Cuarto fue escenario de una nueva edición de Maternando, en el marco del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Desde Las Higueras, la Lic. Ana Luz Pomilio, a cargo del área de Desarrollo Social, acompañó a cuatro de las nueve beneficiarias locales incluidas en el programa que recibieron su ajuar.

Sat Puntal

Fatal choque en Río Cuarto: un joven de Holmberg murió y otro está grave tras impactar contra un colectivo de la SAT

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto09 de agosto de 2025

La madrugada del viernes terminó en tragedia cuando una motocicleta que circulaba en contramano chocó de frente contra un ómnibus de la empresa SAT que cubría el servicio entre Río Cuarto y Las Higueras. Ian Bautista Macías, de 16 años y oriundo de Holmberg, perdió la vida en el acto, mientras que su acompañante, de la misma edad, permanece en terapia intensiva en el Hospital San Antonio de Padua.

Lo más visto

#TodasLasVoces