1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas

En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.

NacionalesEl viernesRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Gas desreguló

En el marco de una crisis energética agravada por las bajas temperaturas, el Gobierno nacional dispuso este jueves la eliminación de los precios de referencia para las garrafas de gas licuado de petróleo (GLP). La decisión fue oficializada mediante el Decreto 446/2025 y está en línea con una serie de medidas orientadas a desregular el mercado, promovidas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, junto con la Secretaría de Energía.

Hasta ahora, el Estado establecía valores orientativos para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos con el objetivo de asegurar el abastecimiento uniforme y evitar distorsiones o sobreprecios. Con la nueva normativa, los precios quedan en manos del mercado y las empresas ya no necesitarán autorizaciones previas para operar, aunque deberán cumplir normas de seguridad.

Sturzenegger defendió la medida al sostener que se busca “dejar atrás un sistema restrictivo” y reemplazarlo por un esquema que promueva la libre competencia, incluso con nuevas reglas que facilitan el comercio exterior del GLP, sin restricciones adicionales a importaciones y exportaciones.

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) alertó que la demanda de garrafas se disparó un 30% en los últimos días en comparación con el mismo período del año anterior, especialmente en localidades sin red de gas natural, como muchas del interior. En este escenario, se multiplicaron los pedidos de garrafas para calefacción, cocción y agua caliente, convirtiendo al gas envasado en un insumo vital.

Desde CEGLA afirmaron que las compañías están trabajando al límite de su capacidad para sostener la distribución, en coordinación con gobiernos provinciales y municipales, y atender tanto el consumo residencial como el industrial y agropecuario.

En paralelo, el Comité Ejecutivo de Emergencia extendió por 24 horas más las restricciones al uso de gas natural comprimido (GNC) y al suministro para grandes industrias, con el fin de priorizar el abastecimiento a los hogares ante el frío extremo. Las interrupciones, que comenzaron a inicios de esta semana, continuarán hasta que se estabilice el sistema de transporte y distribución de gas.

La liberación del precio de las garrafas también afecta el esquema de Centros de Canje, permitiendo que las empresas acuerden nuevas modalidades para el intercambio de envases, antes reguladas de manera estricta. Según datos del Censo 2022, casi la mitad de los hogares argentinos dependen del gas envasado como principal fuente de energía, lo que convierte al GLP en un recurso estratégico en momentos como este.

Bovio OK

Te puede interesar
61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

image (2)

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de junio de 2025

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Lo más visto
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces