LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

Nacionales10 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Pacto de Mayo 2024
Pacto de Mayo 2024

El enfrentamiento entre la Nación y los gobernadores ya no se limita a gestos políticos o ausencias en actos institucionales. La raíz del conflicto es claramente económica: los ingresos que reciben las provincias desde el Gobierno central, vía coparticipación y otros giros, han sufrido una caída histórica en términos reales.

En lo que va de 2025, las transferencias automáticas de fondos nacionales a las provincias registran una baja del 4,2% respecto al año anterior, y del 12% en comparación con 2023, según estimaciones de la Comisión Federal de Impuestos. Esto representa una pérdida equivalente a $7,4 billones a precios constantes, una cifra que impacta de lleno en la capacidad de gestión de muchas jurisdicciones, especialmente las más dependientes de estos recursos.

El malestar de los gobernadores se expresó con fuerza este 9 de julio, cuando la mayoría decidió no asistir a la vigilia por el Día de la Independencia convocada por Javier Milei en Tucumán. El evento finalmente fue suspendido con el argumento del mal clima, aunque la falta de apoyo político había dejado el acto prácticamente desierto.

El presidente, lejos de buscar un acercamiento, endureció su posición. En declaraciones a El Observador, afirmó que los gobernadores “quieren destruir al Gobierno nacional” y desestimó cualquier lectura política sobre el desplante. "Es un año electoral, cada uno juega su propio partido", sostuvo, dejando en claro que no tiene intenciones de modificar el rumbo económico.

El reclamo de los gobernadores va más allá de la coparticipación: exigen regular la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), para eliminar la discrecionalidad del Ejecutivo, y coparticipar el impuesto a los combustibles. A esto se suman las consecuencias prácticas del ajuste fiscal, como el cierre de Vialidad Nacional, que derivó en nuevas críticas por el estado de las rutas, y los problemas en áreas sensibles como salud y educación.

Las provincias también han empezado a apoyar en el Congreso proyectos opositores que buscan aumentar el financiamiento de universidades, prestaciones por discapacidad o el Hospital Garrahan, temas que el Gobierno ha dicho que vetará para preservar el equilibrio fiscal.

Mientras el presidente confía en su capital político de cara a las elecciones de octubre, los gobernadores presionan para recuperar recursos y sostener servicios básicos en sus territorios. El conflicto, lejos de atenuarse, promete nuevos capítulos en la disputa por el poder y el presupuesto.

Pacto de Mayo

Con información de El Diario Ar - NA 

1

Te puede interesar
milei Trump

Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de septiembre de 2025

En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0043

Semana intensa para el semillero azulgrana: jornada desdobladas y emociones en la noche

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Tras la suspensión por el mal clima del fin de semana anterior, las divisiones infanto juveniles de Centro Social completaron la fecha de la Liga Regional de Río Cuarto con jornadas distribuidas entre viernes y lunes. Los Azules recibieron a Municipal de Adelia María, los Rojos a Santa Paula de Carnerillo y las Socialeritas disputaron sus encuentros ante Rosario Fútbol Club en Río Cuarto.

concejo deliberante jueves 1

El Municipio podrá vender 125 lotes más del “Hijos del Pueblo” por $10 millones cada uno

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Durante la sesión ordinaria del jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos ordenanzas vinculadas a la venta de lotes municipales: una amplía la comercialización de terrenos del loteo “Hijos del Pueblo” y la otra autoriza la venta de dos fracciones en barrio San Francisco. El debate dejó distintas posturas dentro del cuerpo deliberativo.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

#TodasLasVoces