1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

Nacionales10 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Pacto de Mayo 2024
Pacto de Mayo 2024

El enfrentamiento entre la Nación y los gobernadores ya no se limita a gestos políticos o ausencias en actos institucionales. La raíz del conflicto es claramente económica: los ingresos que reciben las provincias desde el Gobierno central, vía coparticipación y otros giros, han sufrido una caída histórica en términos reales.

En lo que va de 2025, las transferencias automáticas de fondos nacionales a las provincias registran una baja del 4,2% respecto al año anterior, y del 12% en comparación con 2023, según estimaciones de la Comisión Federal de Impuestos. Esto representa una pérdida equivalente a $7,4 billones a precios constantes, una cifra que impacta de lleno en la capacidad de gestión de muchas jurisdicciones, especialmente las más dependientes de estos recursos.

El malestar de los gobernadores se expresó con fuerza este 9 de julio, cuando la mayoría decidió no asistir a la vigilia por el Día de la Independencia convocada por Javier Milei en Tucumán. El evento finalmente fue suspendido con el argumento del mal clima, aunque la falta de apoyo político había dejado el acto prácticamente desierto.

El presidente, lejos de buscar un acercamiento, endureció su posición. En declaraciones a El Observador, afirmó que los gobernadores “quieren destruir al Gobierno nacional” y desestimó cualquier lectura política sobre el desplante. "Es un año electoral, cada uno juega su propio partido", sostuvo, dejando en claro que no tiene intenciones de modificar el rumbo económico.

El reclamo de los gobernadores va más allá de la coparticipación: exigen regular la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), para eliminar la discrecionalidad del Ejecutivo, y coparticipar el impuesto a los combustibles. A esto se suman las consecuencias prácticas del ajuste fiscal, como el cierre de Vialidad Nacional, que derivó en nuevas críticas por el estado de las rutas, y los problemas en áreas sensibles como salud y educación.

Las provincias también han empezado a apoyar en el Congreso proyectos opositores que buscan aumentar el financiamiento de universidades, prestaciones por discapacidad o el Hospital Garrahan, temas que el Gobierno ha dicho que vetará para preservar el equilibrio fiscal.

Mientras el presidente confía en su capital político de cara a las elecciones de octubre, los gobernadores presionan para recuperar recursos y sostener servicios básicos en sus territorios. El conflicto, lejos de atenuarse, promete nuevos capítulos en la disputa por el poder y el presupuesto.

Pacto de Mayo

Con información de El Diario Ar - NA 

1

Te puede interesar
UNRC (4)

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de agosto de 2025

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

Inflacion

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de agosto de 2025

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

Lo más visto
38750_21152518000000

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

IMG-20250814-WA0044

Talento higuerense en la Copa Robótica 2025

Redacción El Día de Higueras
Educación Ayer

Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.

#TodasLasVoces