LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de las escuelas privadas

Tras más de tres décadas, el Ejecutivo derogó el decreto que regulaba las cuotas y matrículas de los colegios sin aporte estatal. Desde ahora, cada institución podrá definir sus valores de manera autónoma, sin autorización previa del Estado.

NacionalesHace 1 horaRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (4)

El Gobierno nacional derogó el Decreto 2417/1993, poniendo fin a más de treinta años de control estatal sobre los aranceles de las escuelas privadas sin aportes estatales.

Con esta medida, los establecimientos podrán fijar y modificar sus cuotas y matrículas según sus propios costos, sin necesidad de autorización ni comunicación previa al Estado.

La decisión, impulsada por el Ministerio de Capital Humano, busca “modernizar el marco regulatorio” y dar mayor previsibilidad a las familias. Según el texto oficial, el esquema anterior obligaba a los colegios a informar los valores de matrícula y cuotas del año siguiente antes de noviembre, lo que generaba aumentos preventivos por encima de la inflación.

Durante 2024, mientras la inflación general fue del 117,8%, las cuotas escolares aumentaron un 169%. El Gobierno interpretó que esta diferencia se debió a un sistema que, al impedir ajustes graduales, llevó a las instituciones a aplicar incrementos anticipados. Con la derogación, se permitirá realizar correcciones más frecuentes y ajustadas a los costos reales, lo que —según el Ejecutivo— podría estabilizar el gasto educativo de las familias.

El nuevo esquema alcanza a los colegios privados sin aportes estatales, que representan cerca del 6% del total de establecimientos del país (unas 2.000 instituciones). Estas ya no estarán obligadas a presentar proyecciones anuales de aumentos ni a informar los valores antes de iniciar el ciclo lectivo.

Desde el Gobierno, señalaron que la actualización de las normas alinea las reglas del nivel primario y secundario con las del régimen federal vigente para universidades e institutos, donde las instituciones ya definen sus aranceles sin control previo.

A partir de ahora, los colegios podrán modificar sus cuotas durante el año, siempre que los ajustes respondan a variaciones en sus costos de funcionamiento, salarios docentes o servicios. La autoridad estatal no fijará topes ni plazos, aunque las instituciones deberán informar los nuevos valores a los organismos educativos una vez definidos.

El cambio, según se destacó oficialmente, “favorece un entorno más propicio para la gestión de los establecimientos educativos de gestión privada, garantizando la sostenibilidad de su labor y el derecho a una educación de calidad”.

1

Te puede interesar
plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl sábado

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

garrahan a

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales05 de noviembre de 2025

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

MARIANO SOLIAN NOCTURA (1)

Mariano Solian participó del Desafío Nocturno Flokoob Run en Holmberg

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

El atleta higuerense fue parte de la primera edición del evento organizado por Flokoob, una propuesta innovadora que convocó a más de 180 corredores en dos exigentes distancias. La cita reunió a 124 corredores en los 10 km y 58 en los 21 km, que desafiaron los caminos rurales bajo las estrellas.

#TodasLasVoces