LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

NacionalesHace 1 horaRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
salariooo

Un reciente informe privado basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales procesadas por Interbanking arrojó una foto clara de las inequidades en los sueldos de Argentina por provincia y actividad. Aunque Córdoba no lidera, los datos permiten entender dónde se posiciona y qué dinámicas salariales dominan el mercado.

Córdoba: fuera de la cima salarial

Aunque el relevamiento de Interbanking es detallado por provincia, los números más altos se concentran en provincias con fuerte presencia de actividades energéticas o mineras: por ejemplo, Neuquén lidera con un sueldo promedio de $2.659.048, según el informe original. En cambio, Córdoba no aparece entre las tres primeras.

Según otros datos oficiales —aunque no exactamente los del mismo informe Interbanking—, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC registra que el ingreso per cápita familiar promedio en Córdoba es de $370.197, en su versión urbana. INDEC
Además, datos de la Secretaría de Trabajo porteña señalan que los sueldos brutos de los trabajadores formales en Córdoba sufrieron una pérdida real de 8,4% en el primer semestre, lo cual también condiciona la percepción del poder adquisitivo. Alfil

salarios fuente interbanking

Qué rubros pagan bien (y cómo queda Córdoba ahí)

El informe Interbanking —aunque no da un detalle exacto de cuánto aporta Córdoba a cada sector— destaca que los sectores con las mejores remuneraciones son:

  • Minas y Canteras, con un salario promedio de $4.715.251, +58,6% interanual.
  • Información y Comunicaciones, con $1.958.120 y una suba del 31,6%.
  • Intermediación Financiera, con $1.543.590, +37,1%.
  • Industria Manufacturera, con $1.281.265, +30,5%.

Para Córdoba, esto sugiere varias conclusiones:

  • No es un punto fuerte del país para el sector minero o extractivo, lo que limita su presencia en ese segmento de altos salarios.
  • Tiene potencial en Tecnología / Comunicaciones, un área cada vez más estratégica, pero para escalar necesita seguir desarrollando empresas que paguen en estos niveles.
  • Podría haber oportunidades importantes para talento cordobés en finanzas, especialmente si las empresas locales o regionales apuestan por jerarquía o especialización.

Desafíos para Córdoba

  • La brecha salarial interprovincial: Córdoba está lejos de provincias “petroleras” o mineras, lo que puede generar fuga de talento si muchos profesionales buscan posiciones mejor remuneradas fuera.
  • Formalidad y bancarización: si bien el uso de plataformas digitales para pagar sueldos se expande, la participación de Córdoba en ese crecimiento dependerá de las empresas locales.
  • Presión inflacionaria: si los salarios promedio pierden poder adquisitivo (como indican algunos estudios locales), mantener la competitividad para atraer y retener talento será más difícil.

Córdoba no es una de las provincias con salarios más altos según el relevamiento nacional, pero eso no significa que no haya oportunidades para quienes estén en industrias de alto valor agregado. El gran desafío para la provincia será potenciar su tejido productivo hacia actividades que paguen más y aprovechar su capital humano para conquistar posiciones mejores remuneradas.

1

Te puede interesar
MILEI TRUMP

Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de noviembre de 2025

Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de noviembre de 2025

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de noviembre de 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

garrahan a

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales05 de noviembre de 2025

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Lo más visto
f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

FERIA DEL LIBRO JUAN FILLOY (2)

Se inauguró la 21ª Feria del Libro Juan Filloy en el Ex Palacio de Justicia: literatura, memoria y un homenaje que marcó el inicio

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

El histórico Ex Palacio de Justicia volvió a latir este lunes como corazón cultural de Río Cuarto con la apertura de la 21ª Feria del Libro Juan Filloy, que se desarrollará del 17 al 24 de noviembre bajo el lema “Somos o no somos”. El acto inaugural estuvo marcado por un emotivo homenaje a Fernando Sassatelli, el soñador que impulsó la recuperación de este edificio emblemático para devolverle a la ciudad un espacio lleno de palabra, arte e identidad.

TODOS CON EL ACHIRAS (2)

Axel Ávila logró el podio en la Pura Trail de Achiras

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

El joven corredor higuerense integrante de la Agrupación Todos Con El-33 se quedó con el 2° puesto en la general de 6K, registrando un tiempo de 35:51. Su desempeño no solo destacó por el resultado, sino por su regreso a la competencia después de casi dos años.

#TodasLasVoces