1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Maia apareció con vida en Luján tras tres días de búsqueda

La pequeña de 7 años de edad fue encontrada en buen estado de salud en las inmediaciones de la estación Universidad de Luján del tren Sarmiento junto a Carlos Savanz- su captor, que fue detenido. Un vecino alertó de su presencia con un llamado al 911

Nacionales18 de marzo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
caso-maia-aparicion-20210318-1146849
Maia Beloso, tras tres días de búsqueda apareció en Luján

Maia Yael Beloso, la nena de siete años que era intensamente buscada luego de que su madre denunciara su desaparición en la tarde del lunes fue hallada sana y salva esta mañana en inmediaciones de la estación Universidad de Luján del ferrocarril Sarmiento, en una calle de un barrio residencial aledaño. Su captor, Carlos Alberto Savanz, quedó detenido, imputado por el delito de sustracción de una menor.

"La nena está bien, pero tenía frío y hambre. Pidió un té y le dieron facturas porque tenía hambre", dijo el abogado de la familia, Rodolfo Baque, y señaló que la nena "estaba shoqueada" pero pudo hablar por teléfono con su mamá.

Las fuerzas de seguridad incautaron además la bicicleta en la que se trasladaron ambos durante los últimos días, según quedó registrado en cámaras de seguridad de distintos partidos bonaerenses por los que se movilizaron desde este lunes. Cuando lo detuvieron, Savanz no sabía del operativo desplegado hace tres días para encontrarlos. Una oficial de la Bonaerense abrigó a Maia con su campera y la puso a resguardo.

Maia había sido vista por última vez el lunes 15 de marzo a las 8:40 de la mañana en el cruce de la colectora Dellepiane y Larrazábal, en el barrio porteño de Villa Lugano. Ese día por la tarde, su madre -que vive junto a sus hijos en una carpa precaria junto a la autopista Dellepiane en las inmediaciones del asentamiento Villa Cildañez del barrio porteño de Parque Avellaneda- denunció su desaparición en la Comisaría Vecinal 9C e indicó que su hija había salido por la mañana junto a un cartonero identificado como Carlos Savanz, de 35 años, y no habían regresado.

En los últimos tres días, efectivos de la Policía Federal, la Policía Bonaerense y la Policía de la Ciudad llevaron a cabo un operativo conjunto que comenzó en varios asentamientos y barrios de la zona cercana de donde fue secuestrada -Villa 20-21, Papa Francisco, Villa 15, Villa 20, Villa Zavaleta, Liniers, estaciones del ferrocarril Roca, Caseros, Guernica y todos los bajo puentes de la Autopista Dellepiane- y continuó por la zona oeste del Gran Buenos Aires y, desde este miércoles a la noche, la zona de Luján.

El déficit de políticas públicas para niños en situación de calle

En declaraciones a los medios la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham aseguró que la desaparición de Maia, la niña de siete años que fue llevada por un hombre en bicicleta el lunes pasado, pone de manifiesto "el déficit de políticas públicas en materia de niños en situación de calle"

El caso de Maia Yael Beloso "pone de manifiesto de la forma más cruel un fuerte déficit en materia de políticas públicas para abordar el desamparo que viven las niñas, niños y adolescentes que están en situación de calle", dio Graham.

En este sentido indicó que según datos del Indec "para los 31 aglomerados urbanos, la pobreza alcanza actualmente a 6 de cada 10 niños y la indigencia a 2 de cada 10".

"Esta situación estructural se ve agravada en el mundo y en nuestro país en particular por la afectación de la pandemia que ha elevado los números de pobreza e indigencia que golpean especialmente a las poblaciones de niñas, niños y adolescentes", resaltó.

Bovio OK

Te puede interesar
image (2)

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de junio de 2025

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
El jueves

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces