1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto

Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.

CulturaAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Lo que el viento se llevó
Lo que el viento se llevó (1939), se proyectará el lunes 4 a las 18:30 en el Leonardo Favio

Del 4 al 10 de agosto, Río Cuarto se prepara para vivir una semana cargada de propuestas culturales que invitan a disfrutar del arte en todas sus formas.

Con epicentro en el Centro Cultural Leonardo Favio, el Teatro Municipal y la Casa de la Cultura, la agenda ofrece cine internacional, producciones locales, actividades para las infancias, recitales líricos y homenajes musicales.

El lunes 4 arranca el ciclo de cine “El viento sopla”, que atraviesa toda la semana con películas que abordan, simbólicamente o de forma directa, la figura del viento como fenómeno y como metáfora. La primera función será Lo que el viento se llevó (1939), clásico de Victor Fleming, a las 18:30 en el Leonardo Favio. Le seguirá El árbol de lima, a las 20:30, en el marco del ciclo "Cine por la Diversidad", que en agosto gira en torno a la figura de los árboles.

El martes 5 se proyectarán Viento del Este, de la directora argentina Maia Gattás Vargas, y Palabras al viento, de Douglas Sirk. Ambas funciones continúan con la programación cinematográfica del ciclo "El viento sopla cine".

El miércoles 6, en doble función, se presentarán dos obras clave: Viento del Este, del colectivo Dziga Vertov liderado por Jean-Luc Godard, y Al otro lado del viento, largometraje póstumo de Orson Welles, terminado en 2018.

El jueves 7, la propuesta se diversifica. A las 15 horas, el Teatro Municipal será escenario de El elixir de amor, una ópera infantil a cargo del Coro Polifónico Delfino Quirici, como parte del Festival de Teatro “Susú Abella”. Por la tarde y la noche, el Leonardo Favio proyectará El agrónomo, producción argentina sobre conflictos medioambientales, y El año nuevo que nunca llegó, una historia ambientada en la Rumania de 1989. Ese mismo día, en el Auditorio Quirici de la Casa de la Cultura, se llevará a cabo el recital “C’est l’extase…”, con obras musicales basadas en poemas de Paul Verlaine, interpretadas por artistas locales y estudiantes de la UNRC.

El viernes 8 continuará El agrónomo a las 19 hs, y a las 21 hs el Ciclo Matices ofrecerá una velada especial: Germán Náger: Celebración a Cuchi Leguizamón, un homenaje al célebre compositor salteño, con entradas a la venta por autoentrada.

Finalmente, el sábado 9 se repetirán las funciones de El agrónomo y El año nuevo que nunca llegó, cerrando una semana intensa y diversa en materia cultural.

La mayoría de los eventos son gratuitos o con entradas accesibles, lo que permite a vecinos y vecinas acercarse al arte en todas sus expresiones. La invitación está hecha: esta semana, el viento sopla a favor del encuentro con la cultura.

1

Te puede interesar
FELIX LOPEZ

El escritor higuerense Félix López Jurado presenta su novela

Redacción El Día de Higueras
Cultura24 de junio de 2025

"La exhibición de los virgos" verá la luz este viernes 27 de junio a las 19:00 hs, en la Biblioteca personal Juan Filloy ubicada en calle Colón 149, de la Ciudad de Río Cuarto. Publicada por Torito Ediciones, la obra retrata con sensibilidad y desparpajo el absurdo de crecer bajo los mandatos de la masculinidad.

Encuentro de Teatro El sur tambien existe2

Vuelve el Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe” con una nueva edición

Redacción El Día de Higueras
Cultura10 de junio de 2025

Del 12 al 15 de junio, Río Cuarto será sede de la segunda edición del Encuentro Regional de Teatro “El Sur También Existe”, una propuesta artística con entrada libre y gratuita que reunirá elencos del sur cordobés en seis salas de la capital alterna. Habrá funciones, talleres y conversatorios para fortalecer la escena teatral regional.

Lo más visto
EMMA ESTAVILLA (1)

Emma Estavilla se destacó en Córdoba y clasificó al Sudamericano de Acrotela

Redacción El Día de Higueras
El jueves

Con apenas 10 años, Emma Estavilla ya se destaca en el mundo de la acrotela. La pequeña higuerense obtuvo el primer puesto en el nivel élite de su categoría y nos representará en las finales sudamericanas de acrobacia a realizarse en el mes de noviembre en el teatro Niní Marshall, en Tigre, Buenos Aires.

#TodasLasVoces