LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Radiografía de la deuda de impuestos en Las Higueras ¿En qué barrio hay mas deudores?

Los barrios con mayor nivel de mora corresponden a los nuevos desarrollos urbanos que impulsaron el crecimiento y la transformación de Las Higueras en ciudad en los últimos 15 años, donde también residen familias que no están dentro de los sectores mas vulnerables. El Municipio busca mostrar que los aportes vuelven en obras concretas y en que existen planes de regularización en un tema complejo de época.

Las Higueras31 de agosto de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Imagen de WhatsApp 2025-08-31 a las 14.09.35_91f4a3bd
Radiografía de la deuda de impuestos en Las Higueras

La deuda tributaria en Las Higueras alcanzó cifras históricas, superando los $3.263 millones en los principales rubros: automotores, servicio de agua, inmobiliario, obra de gas y comercio e industria. Según datos oficiales, el mayor peso recae en obra de gas, con más de $1.589 millones, seguido por el servicio de agua y el inmobiliario.

Ranking de barrios con mayor deuda

Un informe interno permite identificar cuáles son los barrios que más concentran deudores, varios de ellos desarrollos de los ultimos 15 años  que atrajeron familias provenientes de otros lugares, en su mayoría Río Cuarto:

1.Portal del Sol (Loteo 2) – Total: $357 millones

  • Agua: $23.469.514
  • Inmobiliario: $7.629.885
  • Obra de gas: $326.487.256

2.  Los Tilos – Total: $233 millones

  • Agua: $32.493.613
  • Inmobiliario: $17.670.960
  • Obra de gas: $183.507.731

3. Sirio Libanés – Total: $201 millones

  • Agua: $22.441.498
  • Inmobiliario: $18.024.815
  • Obra de gas: $161.492.909

4. Mujeres Argentinas (Loteo 1) – Total: $196 millones

  • Agua: $39.116.756
  • Inmobiliario: $12.806.475
  • Obra de gas: $144.272.814

5. Los Caciques – Total: $115 millones

  • Agua: $18.971.331
  • Inmobiliario: $18.657.764
  • Obra de gas: $77.472.718

En conjunto, solo estos cinco barrios concentran más de $1.100 millones en deuda, es decir, más de un tercio del total municipal.

Un fenómeno urbano y social

Buena parte de los vecinos de estos barrios llegaron a Las Higueras atraídos por terrenos más accesibles, con todos los servicios y en un entorno tranquilo. Estos sectores no corresponden a familias en situación vulnerable, sino a nuevos desarrollos residenciales que han marcado la expansión urbana de la localidad y su conversión formal en ciudad en 2025.

Este cambio de estatus implica también nuevos niveles de exigencia: más habitantes, mayor demanda de servicios básicos, reordenamiento de la circulación y la integración en la infraestructura regional. En ese sentido, la construcción de la nueva circunvalación del Gran Río Cuarto, que incorporará a Las Higueras dentro de la gran zona metropolitana, genera mayores desafíos en planificación y recursos.

Las facilidades de pago

El Municipio lanzó un plan de regularización de deudas con tres alternativas:

  • Pago contado con quita del 80% de intereses.
  • Plan en 6 cuotas con quita del 60%.
  • Plan en 12 cuotas con quita del 40%.
  • Interés por financiación: 3% mensual.


El contador Franco Viale explicó que existe una “herencia cultural de incumplimiento”, asociada a que los vecinos no veían un retorno en obras y servicios. “Hoy la realidad es distinta: en menos de dos años de gestión se ha avanzado en asfalto, gas natural, alumbrado público, mejoras en espacios verdes y cordón cuneta”, señaló.

Impuestos que vuelven en obras

El gobierno local insiste en que las contribuciones regresan a los vecinos en obras tangibles. El asfaltado de calles, la colocación de luminarias LED, la ampliación de la red de gas natural, el avance en cloacas y la mejora continua de calles de tierra son los principales ejemplos.

En estos días, incluso, la circulación en el pueblo se ve afectada por la gran cantidad de frentes de obra abiertos de manera simultánea, una muestra de la inversión pública en infraestructura urbana.

Este informe refleja el doble desafío que enfrenta la nueva ciudad: lograr que los contribuyentes regularicen sus deudas para sostener el crecimiento, y que el Municipio mantenga el compromiso de devolver esos aportes en obras visibles que fortalezcan la vida urbana y metropolitana de Las Higueras.

Al mismo tiempo, también se trata de trabajar sobre un concepto de justicia: por qué algunos cumplen y otros no, y la necesidad de apuntar a un cambio cultural que consolide lo que debería ser natural en toda comunidad organizada: contribuir con los impuestos para sostener un Estado presente.

1

Te puede interesar
COPA CBA ROSA HIGUERAS

Emprendimiento y deporte unidos en la Copa Córdoba Rosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La segunda fecha de la Copa Córdoba Rosa tuvo lugar este sábado en el Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad de Las Higueras, donde el encuentro deportivo se acompañó con la presencia de más de 40 emprendedores en el marco del Octubre Rosa.

ENTREGA DE VENTILADORES IPET (1)

Estudiantes del IPET 258 entregaron 18 ventiladores para las aulas

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras09 de octubre de 2025

El Centro de Estudiantes del IPET 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga” concretó este viernes la entrega de 18 ventiladores destinados a las aulas, adquiridos gracias a fondos propios y el acompañamiento de la cooperadora escolar; en una acción que pone en valor la unión y el esfuerzo colectivo.

Lo más visto

#TodasLasVoces