LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Estrenos en streaming para septiembre: espías, Ruffalo, Susana Giménez y la pluma de Claudia Piñeiro

Las principales plataformas traen un menú diverso de historias: thrillers argentinos, comedias negras, regresos esperados y apuestas internacionales con nombres de peso. Una guía con lo más destacado que se podrá ver desde este mes en Netflix, Prime Video, Disney+, Mubi, Apple TV+ y HBO Max.

Entretenimiento06 de septiembre de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
net

Septiembre llega cargado de estrenos al streaming, con producciones que van desde adaptaciones literarias argentinas hasta grandes series internacionales protagonizadas por figuras de Hollywood. La variedad habla de la búsqueda de cada plataforma por reforzar su identidad: mientras Netflix apuesta fuerte al contenido local, HBO Max echa mano a thrillers policiales con actores de renombre y Mubi sigue consolidándose como el refugio del cine de autor.

Lo más destacado

  • Las maldiciones (Netflix, 12/9): basada en el libro de Claudia Piñeiro y dirigida por Daniel Burman, pone a Leonardo Sbaraglia al frente de un drama político en el norte argentino. Es un ejemplo claro de la estrategia de Netflix: fortalecer su catálogo latinoamericano con historias arraigadas en problemáticas locales, en este caso la explotación del litio.
  • Task (HBO Max, 7/9): con Mark Ruffalo en modo thriller, la serie explora el desgaste moral y social de los suburbios de Philadelphia. HBO busca repetir el efecto de Mare of Easttown, donde el realismo de las historias policiales conecta con el público más exigente.
  • Slow Horses (Apple TV+, 24/9): la comedia negra de espías liderada por Gary Oldman confirma que Apple TV+ logró instalar un producto de culto, con humor ácido y tramas que cuestionan al poder británico.
  • Gen V (Prime Video, 17/9): la segunda temporada se ubica dentro del universo The Boys y refleja una tendencia de la plataforma: expandir franquicias que ya son éxito asegurado.
  • Mussolini: hijo del siglo (Mubi, 10/9): la apuesta histórica de Joe Wright con Luca Marinelli marca el perfil curatorial de Mubi: obras que dialogan con la política, la estética y la memoria.
  • Black Rabbit (Netflix, 18/9): con Jude Law y Jason Bateman, Netflix suma un drama familiar con tintes criminales, apuntando a quienes buscan historias intensas en formato corto.
  • Only Murders in the Building (Disney+, 9/9): la serie con Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez vuelve con un caso más oscuro, consolidando a Disney+ en un terreno donde mezcla humor y misterio para audiencias diversas.
  • Merlina (Netflix, 3/9): la segunda parte de la segunda temporada con Jenna Ortega apunta directo al público adolescente, reforzando un fenómeno global.
  • Los mufas (Disney+, 12/9): producción argentina con Daniel Hendler y Diego Cremonesi que mezcla humor y lo paranormal, clave en la estrategia de Disney+ de ganar terreno con contenido local.
  • LOL: Last One Laughing Argentina (Prime Video, 12/9): Susana Giménez vuelve al streaming, garantizando visibilidad y rating para la plataforma. Un formato que mezcla reality y humor, probado con éxito en otras regiones.
  • Los sin nombre (Disney+, 10/9): un thriller psicológico con Rodrigo de la Serna que suma al catálogo argentino de la plataforma, diversificando géneros más allá de la comedia familiar.
  • Bird (Mubi, 26/9): la británica Andrea Arnold confirma el perfil poético y social de la plataforma, con un relato de adolescencia en los márgenes.
  • Lilo y Stitch (Disney+, 3/9): la nueva versión en acción real apunta directo a la nostalgia y a la familia, un sello que Disney sigue explotando con sus remakes.
  • Valley Girl (Mubi, 1/9): el rescate de un clásico ochentero con Nicolas Cage muestra cómo la plataforma también mira al pasado para nutrir su catálogo.

Con estrenos tan variados, septiembre se perfila como un mes en el que las plataformas no solo compiten por sumar títulos, sino también por marcar estilo, identidad y público.

1

Te puede interesar
el refugio atomico

“El refugio atómico” conquista Netflix y pone a los actores argentinos en la mira internacional

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento27 de septiembre de 2025

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

sanz

Alejandro Sanz vuelve a Córdoba en 2026 y ya están a la venta las entradas

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento18 de septiembre de 2025

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Lo más visto
Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

SALUD MENTAL

Promueven la salud mental y el bienestar emocional en las escuelas secundarias de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 6 horas

En el marco del Parlamento Estudiantil y de la ordenanza municipal sobre salud mental, el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante una nueva jornada en el IPET N° 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga”. La propuesta, que también alcanza al IPEATyM 186, busca fortalecer el bienestar emocional, la escucha activa y los espacios de diálogo entre los jóvenes.

#TodasLasVoces