LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

“El refugio atómico” conquista Netflix y pone a los actores argentinos en la mira internacional

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

Entretenimiento27 de septiembre de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
el refugio atomico

La última apuesta de Netflix ya tiene nombre propio: El refugio atómico. Estrenada hace apenas unos días, la ficción se consolidó rápidamente como la más vista en la plataforma a nivel internacional. Su éxito no sorprende: detrás están Álex Pina y Esther Martínez Lobato, los mismos que revolucionaron la pantalla con La casa de papel.

La serie propone un escenario atrapante: millonarios encerrados en el Kimera Underground Park, un refugio subterráneo diseñado para resistir cualquier amenaza externa. Allí, la seguridad, el lujo y la tecnología se entrelazan con las pasiones humanas más crudas. “El encierro muestra que ni el dinero ni el poder son capaces de domar los miedos y los fantasmas personales”, explicó Pina sobre el concepto de la trama, inspirada en la experiencia del aislamiento durante la pandemia.

El elenco es uno de los grandes atractivos. Joaquín Furriel lidera la historia interpretando al patriarca que marca el pulso de las decisiones más polémicas. Natalia Verbeke aporta el contrapunto desde la mirada de la familia rival, mientras que Agustina Bisio, en su debut internacional, irrumpe con fuerza para desafiar las reglas establecidas y abrir un nuevo camino generacional.

A estos componentes se suma la presencia de una inteligencia artificial encargada de la seguridad, un recurso narrativo que refuerza la tensión y pone en evidencia la fragilidad del control humano.

El impacto de la producción no se limita al ranking de reproducciones: críticos y espectadores coinciden en que El refugio atómico ofrece un relato que mezcla ciencia ficción, drama psicológico y reflexiones sobre la naturaleza humana, logrando que el espectador no solo se enganche con la trama, sino que también se vea interpelado por los dilemas éticos que plantea.

Para la industria audiovisual argentina, el éxito de la serie significa un hito. La participación de Furriel y Bisio en roles protagónicos refuerza la presencia de talentos nacionales en producciones globales de alto nivel.

Con una recepción que no deja de crecer, El refugio atómico promete consolidarse como uno de los grandes fenómenos del streaming en este 2025.

1

Te puede interesar
sanz

Alejandro Sanz vuelve a Córdoba en 2026 y ya están a la venta las entradas

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento18 de septiembre de 2025

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

sala 2

La Cooperativa abrió la licitación para construir el nuevo complejo de salas velatorias

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras lanzó el llamado a licitación para la construcción de un nuevo complejo de salas velatorias, una obra que marcará un paso importante en la modernización de la infraestructura social de la institución y en la mejora de los servicios destinados a los socios y vecinos de la localidad.

#TodasLasVoces