LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”

Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.

La Entrevista | Voces del Pueblo07 de septiembre de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
FELIPE CAMILLETTI (7)
"Ser jugador de mi pueblo es un sueño cumplido"Foto Silvina Bustos

Felipe Camilletti, jugador desde niño en el Centro Social Las Higueras y hoy entrenador de las divisiones infantiles, repasa sus primeros pasos, su presente en Primera y lo que significa para él representar al club de toda su vida.

Es uno de esos jugadores que resumen la identidad del Centro Social Las Higueras: hijo del pueblo, formado en la cantera del club y hoy referente dentro y fuera de la cancha. Desde hace diez años transita un camino de constancia y esfuerzo que lo llevó de las divisiones infantiles a la Primera División, y en paralelo asumió el desafío de ser entrenador de los más pequeños.

“Mis primeros pasos fueron hace ya una década, cuando mis amigos me insistían para que me sumara. Recuerdo los nervios, pero también la ilusión. Al principio me costó adaptarme, pero después todo fue más fácil. Lo más lindo es que con muchos de esos amigos de entonces seguimos compartiendo la cancha hoy”, cuenta Felipe sobre sus inicios en Infanto Juveniles.

FELIPE CAMILLETTI (9) FELIPE CAMILLETTI (8)

En todo ese recorrido, la familia siempre fue un sostén fundamental: “No había partido en el que no estuvieran ahí alentándome. Uno como jugador e hijo lo valora mucho, porque te acompañan tanto en lo bueno como en lo malo”.

El salto a Primera, que llegó tras un paso firme por Reserva, lo vivió con emoción y responsabilidad: “De a poco fui sumando minutos y acostumbrándome. Cuando llegó la oportunidad sentí mucha felicidad. Mantenerme ahí partido tras partido significa que hay un trabajo detrás, que estoy dando todo de mí”. Entre los desafíos que enumera, destaca la constancia en los entrenamientos, el roce del juego y la intensidad de la competencia: “El mayor desafío siempre es uno mismo, ganarse el lugar y estar a la altura”.

Pero si algo le da un valor especial a este presente es la camiseta: “Vestir los colores de mi pueblo es un orgullo enorme. Siempre lo soñé y hoy es una realidad. No hay palabras para describir lo que se siente representar al club donde nací futbolísticamente”. Y recuerda con emoción su debut: “Ese primer partido fue el momento más especial, el premio a tanto esfuerzo. También el día que fui titular por primera vez fue un sueño cumplido”.

La vida de Felipe en el club no termina con su rol de jugador: desde hace un tiempo también dirige la categoría 2017 roja. “La oportunidad surgió casi de casualidad, me llamaron porque me necesitaban. Al principio tuve miedo, pero acepté y hoy no me arrepiento. Es un desafío hermoso”, relata. Con los chicos busca transmitir lo que aprendió en su propia formación: “Intento que jueguen en equipo, que respeten, que suelten sus cualidades y se diviertan. Con ellos tengo una relación espectacular, dialogamos, hacemos chistes, y a veces hasta les doy premios. Son niños y también se aprende mucho de ellos”.

FELIPE CAMILLETTI (5)

De su experiencia, rescata que el fútbol enseña dentro y fuera de la cancha: “Aprendés técnica, táctica, pero también valores como responsabilidad, esfuerzo, constancia, amistad. Me dio muchísimo y nunca me voy a arrepentir de haber empezado a jugar”.

Sus sueños son claros: “Como jugador, lograr un ascenso o un campeonato sería algo hermoso. Como meta, mantenerme en un buen nivel. Y como profesor, que el día de mañana los chicos me recuerden de la mejor manera, no solo como entrenador, sino como alguien que les enseñó también para la vida”.

Con orgullo y gratitud, Felipe sintetiza lo que significa su presente: “Ser jugador de mi pueblo, representarlo en cada partido, y al mismo tiempo formar a los más chicos, es un sueño cumplido. Todo el esfuerzo y la constancia de estos diez años hoy se reflejan, y eso me hace muy feliz”.

1

Te puede interesar
LA ENTREVISTA

Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo20 de septiembre de 2025

El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo13 de septiembre de 2025

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

VILCHEZ (3)

“Lo mejor que nos puede pasar es jugar juntos y con la camiseta del pueblo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo31 de agosto de 2025

El fútbol tiene momentos que trascienden resultados, y uno de esos lo escribieron los hermanos Lautaro y Luciano Vilchez que después de años defendiendo los mismos colores cumplieron el sueño de jugar juntos en la Reserva del Centro Social Las Higueras. Con la emoción todavía latente, dialogaron con El Día de Higueras y compartieron lo que significó esta experiencia única.

Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12.36.26_96ad21c9

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo22 de junio de 2025

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

Lo más visto
Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

SALUD MENTAL

Promueven la salud mental y el bienestar emocional en las escuelas secundarias de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En el marco del Parlamento Estudiantil y de la ordenanza municipal sobre salud mental, el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante una nueva jornada en el IPET N° 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga”. La propuesta, que también alcanza al IPEATyM 186, busca fortalecer el bienestar emocional, la escucha activa y los espacios de diálogo entre los jóvenes.

#TodasLasVoces