1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Desde el 7 de abril arrancan las capacitaciones virtuales del Programa Huerta en Tu Hogar

El primero será una introducción para el desarrollo integral de una huerta familiar o comunitaria, a cargo de los equipos técnicos de Agricultura Familiar. Para participar es necesario tener habilitada una cuenta de Ciudadano Digital Nivel 1. Son de carácter gratuito, tienen cupos limitados y se entregarán certificados.

Sociedad03 de abril de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
huerta-capaciotacion

Desde el 7 de abril, y hasta mediados del mes de diciembre, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, desarrollarán un nuevo ciclo de capacitación virtual para beneficiarios del programa “La Huerta en tu Hogar”. El dictado estará a cargo de profesionales pertenecientes a la Subsecretaría de Agricultura Familiar, y si bien la propuesta es gratuita, los cupos son limitados.

Las fechas pueden consultarse en la web, ingresando a través del botón “Huerta en tu Hogar”. En este apartado está colgado el cronograma completo, que comienza en el mes de abril y se extiende hasta el mes de diciembre del corriente año.

Se recomienda iniciar con la capacitación que propone una introducción al mundo hortícola y que lleva de título: “Desarrollo integral de una huerta familiar o comunitaria”, y luego profundizar en temáticas más específicas.

¿Cómo me inscribo en las capacitaciones?

Para participar, los interesados deberán tener habilitada una cuenta en la plataforma de “Ciudadano Digital” del Gobierno de Córdoba (CIDI), con nivel uno. Es una operación sencilla y solo requiere cargar los datos personales del beneficiario y una conexión a internet. Para hacerlo, deberán ingresar a la página web https://cidi.cba.gov.ar o descargando la aplicación en un celular y seguir los pasos para el alta de una cuenta.

Al finalizar ese proceso, dentro del escritorio de la cuenta de CIDI, deberán buscar en la lupa, la opción “agrocapacitación”. Dónde se solicita la “selección de tipo de curso”, marcar las opciones vinculadas a la Agricultura Familiar (hay nivel 1 y 2), decidir por la fecha más conveniente y podrán inscribirse con solo un clic. Más tarde, le llegará un correo electrónico con todas las instrucciones para acceder al encuentro virtual, que se desarrollará a través de la plataforma de zoom.  Las inscripciones cierran 24 horas antes del inicio del curso.

Temáticas
El ciclo comenzará el próximo 7 de abril con una introducción para el desarrollo integral de una huerta familiar o comunitaria, a cargo de la técnica de la subsecretaría de Agricultura Familiar, Catalina Bisio. Este encuentro se repetirá el primer miércoles de cada mes, a las 09, de abril a diciembre, dado que se trata de una de las formaciones más requeridas.

Luego, a lo largo del año, existen numerosas opciones vinculadas al manejo de plagas, bioinsumos, tipos de riego, autoproducción de semillas, tipos de suelo, compost, hidroponía, transplantes, cadenas de comercialización, entre otros.

El programa Huerta en tu Hogar
Cabe recordar que el programa está cargo de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Dirección General de Agencias Zonales, ambas áreas de la cartera agropecuaria provincial; y tiene como objetivo de incentivar la producción de estos espacios en los hogares, acompañar ese proceso a distancia con la posibilidad de que las personas no salgan de sus domicilios, y afianzar los lazos entre los integrantes de una familia a través de una práctica que puede llevarse a cabo compartiendo el tiempo y el aprendizaje.

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de septiembre de 2025

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-14 a las 19.55.01_128c84a4

El Social fue más, pero Confra lo empató y se llevó un punto del Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

En Las Higueras, el “azulgrana” y el “rojo” sampachense igualaron 1-1 en un partido intenso de la fecha 11 de la Primera B. Con un jugador menos, el Social fue superior y se habia puesto en ventaja con gol de Tomás Zalazar, pero Confraternidad rescató un punto con un golazo de Facundo Becerra. La actuación del árbitro Yan Montoya dejó muchas dudas y el resultado pareció conformarle mas a la visita que al local. La Tercera goleó por 6 a 1 con goles de Facundo Peruchin (2), Martín García, Benjamín Altamirano, Alejo Corsini y Ramiro Ceballos.

RURA

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl domingo

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

#TodasLasVoces