LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Modificaron el protocolo de actuación en las escuelas frente a la pandemia

Este martes, el Ministerio de Educación de la provincia dio a conocer las modificaciones en el protocolo de actuación de las escuelas ante el coronavirus. Entre otros puntos se especifica que “se considera contacto de contacto estrecho a aquella persona que estuvo en proximidad con un contacto estrecho de un caso positivo sin las medidas de protección adecuadas y sin distanciamiento. Dentro de esta definición se encuentran los contactos estrechos convivientes y extraescolares”.

Educación 12 de mayo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
inicio clases 4 marzo (22)

A través de las Resoluciones 180 y 183, el Ministerio de Educación modificó el anexo de la Resolución 26/21 que establece la “Guía de actuación ante casos sospechosos y confirmados de Covid en los establecimientos educativos de la provincia de Córdoba”.
Entre los principales cambios, se agregó la definición de contacto de un contacto estrecho y cómo proceder, así como la dispensa de la presencialidad de estudiantes que convivan con personas que sean pacientes de riesgo.

De esta manera, la guía establece que en caso de presentarse esta situación se deberá “aislar a toda la burbuja a la espera del resultado del hisopado del contacto estrecho”. En ese punto, se aclara que “el hisopado deberá realizarse de manera inmediata a la identificación del caso”.

“Si el resultado es positivo, la burbuja permanecerá aislada por catorce días desde la fecha de último contacto. Si el resultado es negativo, el contacto estrecho permanecerá aislado por catorce días desde la fecha de último contacto, pero el resto de la burbuja puede retomar la presencialidad”, indica la normativa. “El contacto estrecho conviviente que no pueda aislarse del caso positivo deberá aislarse hasta cuatro días más y realizarse un test antes de integrarse al colegio”, se indica.

De igual manera, el protocolo establece de manera explícita -cuestión que ya estaba contenida en la Resolución 387/20 del Consejo Federal de Educación”- que “las y los estudiantes que formen parte de alguno de los grupos de riesgo o convivan con personas que forman parte de alguno de los grupos de riesgo establecidos por la autoridad sanitaria, no deberán asistir de manera presencial al establecimiento educativo, debiendo presentar el certificado correspondiente y/o acreditar la convivencia según el caso».

La actualización de la guía, asimismo, dispone que es obligación para el personal docente usar barbijo y máscara o —se agrega esta posibilidad— anteojos envolventes de seguridad.

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

UNIVERSIDAD

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

Redacción El Día de Higueras
Educación 15 de septiembre de 2025

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Lo más visto

#TodasLasVoces