LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Vale Ayala: "buscamos la vuelta para que no se alejen del club"

Ex jugadora, dirigente, hincha y madre del Centro Social. Valeria Ayala (47) es una las caras del club azulgrana en el que pone sus ganas para que el fútbol femenino continúe creciendo y cada vez tengas más chicas en sus planteles. No solo fue acompañando a sus hijas Sabrina y Camila Fuster ahora, en el pasado, a su hijo Yamil, a su yerno Franco y también a Tobías, uno de sus nietos en las infantiles; que surgió el amor al club; sino también porque es un lugar familiar que no resigna defender desde la subcomisión de futbol, con el objetivo de que las chicas y chicos del pueblo puedan seguir teniendo ese espacio.

La Entrevista | Voces del Pueblo09 de junio de 2021Claudia BazánClaudia Bazán

No solo fue acompañando a sus hijas Sabrina y Camila ahora, en el pasado, a su hijo Yamil, a su yerno Franco y también a Tobías, uno de sus nietos en las infantiles; que surgió el amor al club; sino también porque es un lugar familiar que no resigna defender desde la subcomisión de futbol, con el objetivo de que las chicas y chicos del pueblo puedan seguir teniendo ese espacio. 

¿Cuál es tu vínculo con el club?

Mi vínculo con el club va más allá de formar parte de la sub Comisión de fútbol. Hace muchos años que me relaciono con él, primero como hincha, luego como jugadora y parte de la comisión.

Lo que en un principio surgió como pasión hoy después de tantos años debo decir que se convirtió en un gran Amor por esta institución. Ya forma parte de mi familia que como bien sabrás, en jornadas normales , pasamos sábados y domingos en la cancha y en familia!!

¿Cómo arranca el fútbol femenino? imagino que no fue fácil incorporar el deporte en aquel momento por los prejuicios acerca de la mujer y el futbol...

El fútbol femenino llega al club del proyecto presentado por Miguel Bustos ,y si mal no recuerdo, por Guillermo De Vecchio. En un principio no fue nada fácil integrar la disciplina ya que para muchos era exclusividad de los varones.

Si bien Camilo Mañez- Presidente- siempre apoyó y acompañó este proyecto hubo momentos difíciles para las chicas. El trabajo que hicieron Verónica Britos y Sabrina Fuster ,es de destacar. Ellas nunca bajaron los brazos para que la disciplina hoy pueda estar donde está. Estas dos mujeres supieron ganarse su lugar y hacer que este hermoso deporte hoy siga vigente.

¿Qué implica acompañar a tus hijas desde la dirigencia? 

Mi decisión de formar parte de la dirigencia surge debido a que en un momento Sabrina y Verónica tuvieron que ponerse la camiseta para no dar de baja al equipo. Éramos tres para hacer todo lo que demanda parar un equipo los domingos en la cancha.

 ¿Cuánto tiempo jugaste y en que posición?

En aquel momento me incorporé al equipo para poder completar el plantel en la posición 4.Los técnicos en ese entonces eran Franco Navarro y Daniel Arias. Tuve la bendición de haber podido compartir plantel junto a mis hijas lo que me llena de orgullo, jugué por dos años ya que se sumaron muchas chicas y decidí sólo abocarme a la dirigencia.

 Es notable en muchos casos la falta de participación de la gente en las instituciones, ¿a vos que te moviliza para ser parte?

Creo que el que no participa no sabe lo que se está perdiendo, estar con niños y niñas, jóvenes, en mi caso, me llena el alma. Aprendés de cada uno de ellos, ves las realidades que le tocan a cada uno, tratás en lo posible de buscarle la vuelta para que no se alejen del club. Para mi estar trabajando dentro de la institución me llena de felicidad.

 ¿Qué presente tiene este equipo que dirige el Profe Vélez? 

El presente del equipo actual es la muestra viva del esfuerzo, la perseverancia y el amor por la camiseta. Es un grupo humano increíble!! Solidarias, compañeras ,amigas en muchos casos. Ellas siempre manifiestan que son una gran familia. Mérito del presente son los profes también que más allá de los resultados siempre tienen las palabras justas para darte el empujoncito y no bajar los brazos.

 Contame que representa el social para vos...


El club, nuestro querido Centro Social representa verdaderamente ¡¡¡la Familia!!! Es el lugar que decidí elegir hace muchos años atrás para la formación de mi hijo y que hoy sigo eligiendo para estar y dar lo mejor de mi!!

1

Te puede interesar
LA ENTREVISTA

Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo20 de septiembre de 2025

El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo13 de septiembre de 2025

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

VILCHEZ (3)

“Lo mejor que nos puede pasar es jugar juntos y con la camiseta del pueblo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo31 de agosto de 2025

El fútbol tiene momentos que trascienden resultados, y uno de esos lo escribieron los hermanos Lautaro y Luciano Vilchez que después de años defendiendo los mismos colores cumplieron el sueño de jugar juntos en la Reserva del Centro Social Las Higueras. Con la emoción todavía latente, dialogaron con El Día de Higueras y compartieron lo que significó esta experiencia única.

Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12.36.26_96ad21c9

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo22 de junio de 2025

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

Lo más visto
SALUD MENTAL

Promueven la salud mental y el bienestar emocional en las escuelas secundarias de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En el marco del Parlamento Estudiantil y de la ordenanza municipal sobre salud mental, el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante una nueva jornada en el IPET N° 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga”. La propuesta, que también alcanza al IPEATyM 186, busca fortalecer el bienestar emocional, la escucha activa y los espacios de diálogo entre los jóvenes.

#TodasLasVoces