1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UNRC: Piden la realización de elecciones de decanos y consejeros

Por la pandemia, los mandatos fueron prorrogados. Las elecciones originalmente estaban previstas entre el 6 y el 8 de abril. Ahora, el pedido de 160 Universitarios de diferentes claustros pasó a la Comisión de Interpretación y Reglamento del Consejo Superior, previo análisis por parte de la Dirección de Asuntos Jurídicos

Educación 24 de noviembre de 2020Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
WhatsApp Image 2020-10-31 at 15.38.27 (1)
Universidad Nacional de Río Cuarto

El proceso electoral en la Casa de Altos Estudios quedó suspendido desde el 20 de marzo, con la prórroga de mandatos de Decanos y Vicedecanos y de los miembros de Consejo Directivo de cada una de las cinco Facultades, ya que originalmente, la fecha de elecciones de Autoridades de las unidades académicas y del Consejo Superior estaba prevista entre el 6 y el 8 de abril. 

Ahora un grupo de 160 universitarios de diferentes claustros, solicitó al cuerpo colegiado que nuevamente se ponga en marcha el proceso electoral,  cuyo pedido fue debatido este martes. Si bien el tema requiere de mucho análisis, se considera que no es oportuno el momento a pocos dias de finalizar el año, con lo cual no estarían dadas las condiciones para hacerlo antes de finalizar el 2020. Finalmente, decidieron enviarlo a la Comisión de Interpretación y Reglamento del cuerpo colegiado, previo paso por la Dirección de Asuntos Jurídicos.

En cuanto a la vigencia de los mandatos de autoridades, el Consejo dispuso en abril la prórroga hasta que se elijan y puedan asumir quienes resulten electos. De esta manera se evitó el ingreso a un estado de acefalía en las distintas unidades académicas (tanto en su autoridad unipersonal como en sus respectivos consejos directivos) y la imposibilidad de funcionamiento del Consejo Superior, toda vez que este cuerpo colegiado hubiera perdido, a excepción de su presidente, la totalidad de sus integrantes.

El pedido 

En el escrito dicen: “Quienes suscribimos la presente, miembros de la comunidad universitaria, venimos a manifestar nuestra preocupación por la ausencia de tratamiento en este cuerpo de un tema tan trascendente, cual es la normalización institucional de nuestra querida Universidad. Sin lugar a dudas que la decisión de suspender del calendario electoral (Resolución CS N° 418/19), que se tomó por Resolución CS Nº 043/2020, (https://sisinfo.unrc.edu.ar/repositorio/segex/BoletinOficial/2020_1.pdf) que ratifica Resolución Rectoral N° 129/2020, planteada a partir de la implementación de la cuarentena obligatoria por Decreto presidencial Nº 297/2020, debido al COVID19, fue oportuna y conveniente. No obstante esto, en el tiempo transcurrido no se ha dictado otra normativa al respecto, no se han evaluado alternativas de acción ni ha sido este tema, de alto interés institucional, objeto de discusión en el ámbito de este cuerpo. A partir de aquella primera medida que además suspendió todas las actividades en la Universidad, ha transcurrido mucho tiempo y han ocurrido cambios en el orden público y también dentro de la Universidad. Fue cambiando el status de la situación en los diferentes lugares, se pasó del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) al Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), se habilitaron actividades esenciales y no esenciales como bares, espectáculos deportivos y culturales, circulación turística, reapertura de algunas clases, etc. También nuestra institución está en una situación distinta. Nos encontramos en proceso de aprobación de Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS) que permiten avanzar con actividades presenciales y semi-presenciales de docentes, no docentes e investigadores, se extendió la toma de exámenes, de tesis de grado y de posgrado, etc., entre otras. Ante esta situación de apertura creciente, aún nada se ha dicho del proceso electoral interrumpido. Esta petición lo único que pretende expresar y poner de manifiesto, es el valor republicano de la normalización institucional, ya que la elección de sus autoridades constituye un principio democrático rector y fundacional de la Universidad Pública, sobre el que se afirma la autonomía universitaria. Ya se han realizado y se realizarán numerosos procesos electorales en diferentes lugares del mundo, ya sean presidenciales, legislativas, para enmiendas constitucionales, municipales (incluida nuestra ciudad) etc. Entendemos que hay complejidades en un proceso electoral como el que nos ocupa, sin embargo sabemos que la única forma de resolverlo será discutiendo y acordando con todos los sectores, las alternativas posibles. No sabemos cuánto puede extenderse esta situación de pandemia que nos ha puesto a prueba, respecto de nuestra capacidad de respuesta para sostener y garantizar calidad educativa y todo lo que la comunidad espera de la Universidad pública. Vivimos y viviremos una nueva normalidad, resolver este tipo de situaciones en el nuevo contexto es uno de esos desafíos. Ratificamos nuestro compromiso con la Universidad Pública y estamos convencidos que la mejor manera de defenderla es, cada uno desde nuestro lugar, comprometiéndonos decididamente con nuestras responsabilidades formativas y de relación con la sociedad, pero fundamentalmente resolviendo de manera adecuada y tiempos razonables los desafíos institucionales como el que nos ocupa. Por esta razón venimos a plantear que se tomen rápidamente las decisiones que permitan completar el calendario electoral y comenzar a evaluar alternativas para normalizar la situación de las cinco Facultades, sus Consejos Directivos y representantes en el Consejo Superior. En este contexto, entendemos que los valores de salud pública y democracia institucional deben ser adecuadamente sopesados para, de ese modo y dadas las circunstancias, tomar las mejores decisiones”.

Prensa y Difusión UNRC

#TodasLasVoces  

 

 

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

ACTO 9 DE JULIO (2)

Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Hoy

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces