LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Ofrecen recompensa de 2 millones de pesos para hallar a Guadalupe, desaparecida en San Luis

A través de la Resolución 289/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, formalizó el ofrecimiento de una recompensa de 2 millones de pesos "para aquellas personas que brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de Guadalupe Belén Lucero Cialone", desaparecida el pasado lunes en la ciudad de San Luis.

Sociedad18 de junio de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
guadalupe
Buscan intensamente a Gualupe Imagen NA Redes Sociales

"Estábamos haciendo una protesta para poder llegar al señor gobernador (Alberto Rodríguez Saá) y al Ministerio de Seguridad y la paramos porque nos dieron la noticia de que ya tuvieron contacto con la mamá de mi hija para poner una recompensa por datos certeros que era la idea de la marcha", había anticipado el padre de la niña el pasado miércoles.

Y había añadido: "No hay datos certeros acerca de Guadalupe y para eso es la recompensa porque sino estamos en la incertidumbre. La idea es tener esos datos para llegar hasta Guadalupe".

A través de la Resolución 289/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, formalizó el ofrecimiento de una recompensa de 2 millones de pesos "para aquellas personas que brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de Guadalupe Belén Lucero Cialone".

La medida había sido solicitada por el titular del Juzgado de Instrucción en lo Penal número 2 de San Luis, Ariel Gustavo Parrillis, que está a cargo de la investigación de la desaparición de la niña.

En el texto publicado se remarcó que "la menor habría sido vista por última vez, el día 14 de junio de 2021, aproximadamente a las 19:20 horas en el Barrio 544 Viviendas, de la ciudad de San Luis".

En ese sentido, se precisó que Guadalupe vestía al momento de su desaparición una "campera de abrigo de tela tipo gabardina, de color negra con corderito interno de color rosado, y capucha con pelos de color blanco, pantalón de calza rosado con dibujos estampados, botas tipo borcegos de color negras, buzo de algodón frisado con la palabra `Love´ en el pecho de varios colores, debajo del buzo llevaba un buzo de lana de color blanco con pompones de colores, y polera de algodón de color rosado".

Asimismo, se detallaron las características físicas de la niña: "De contextura física grande para su edad, de 1,10 metros de altura aproximadamente, cabello negro lacio, largo hasta los hombros, tez morocha, ojos de color marrones oscuros. En su mejilla izquierda tiene un lunar, y un diente frontal superior quebrado".

En las últimas horas se intensificaron los rastrillajes por la búsqueda de Guadalupe, de 5 años, mientras la familia ampliaba sus declaraciones testimoniales ante la Justicia.

"Hay nuevos rastrillajes que se han focalizado en la zona oeste de la ciudad San Luis, en el barrio Primero de Mayo. Y también haciendo hincapié en el lugar donde estaban las antiguas vías del tren", relató el vocero de la Policía de San Luis, Lucas Chacón.

El portavoz contó, además, que toda la familia de la menor estaba ampliando sus declaraciones testimoniales y al ser consultado sobre una posible venganza narco, Chacón sostuvo que no se descarta ninguna hipótesis. "A está altura del caso se ha focalizado la búsqueda de Guadalupe con vida y por eso se intensificaron los rastrillajes en la zona oeste de la ciudad", señaló.

Noticias Argentinas

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

UNIENDO METAS (1)

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

Lo más visto

#TodasLasVoces