LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Todos los que formamos parte de nuestro pueblo debemos participar, en la forma y medida que podamos"

Camila Gómez Rodríguez empezó a los 18 años a estudiar en la Universidad Nacional de Rio Cuarto. En diciembre del 2019 rindió su última materia y con 23 años obtuvo el título de Abogada, a pocos meses de iniciarse la pandemia. Hace unos días cerró esta etapa con su graduación virtual, "un esfuerzo colectivo de todas las Autoridades de la Universidad, que lograron hacer un acto y un reconocimiento a los graduados que no vamos a olvidar" asegura. La joven profesional remarcó que en su carrera aprendió que no todo sale bien a la primera que se intenta y que de esas experiencias son de las que más se aprende.

Sociedad03 de julio de 2021Claudia BazánClaudia Bazán
CAMILA (2)

Camila Gomez Rodríguez (25), empezó a los 18 años a estudiar en la Universidad Nacional de Rio Cuarto. En diciembre del 2019 rindió su última materia y con 23 años obtuvo el título de Abogada, a pocos meses de iniciarse la pandemia. Hace unos días cerró esta etapa con su graduación virtual y la entrega del diploma, un momento muy esperado. 

Los seis años de cursada significaron un proceso de aprendizaje continuo, no solo de contenido académico sino también a nivel humano.


La carrera de abogacía en sí me enseño a tener disciplina, a dedicarle muchas horas de estudio, mucho esfuerzo y principalmente perseverancia; no todo sale bien a la primera que se intenta y de esas experiencias son de las que más se aprende.

Además, la universidad me permitió conocer a muchas personas, con muchas de las cuales forme grandes amistades que siguen al día de hoy y me permitió tener un acercamiento con otras realidades y puntos de vistas totalmente diferentes que enriquecieron mucho las perspectivas.

¿Sólo te dedicaste a estudiar?

Los primeros tres años de la carrera solo me dediqué a estudiar. Cuando pude sentar esa base, empecé a trabajar en un estudio jurídico haciendo todo lo que se denomina “procuración”, que es la realización de trámites en los Tribunales. Eso me aportó mucho para empezar a conocer la práctica jurídica, los primeros pasos en la profesión.

 ¿Cómo solventabas la carrera? 

Mi familia fue un sostén fundamental durante los primeros tres años. Más adelante, en cuarto año de la carrera cuando empecé a trabajar obtuve mis propios ingresos y eso me permitió afrontar mis gastos de estudio (fotocopias, material de estudio, libros, códigos, etc).


¿Cuál es tu sensación de haberte recibido en pandemia y hoy ya tener tu titulo aunque en este contexto, imaginabas recibirte así?  

En realidad pude terminar el cursado y rendir mi último examen un mes antes de que se desencadene la pandemia con todas las medidas que ella implicó. Sin embargo, me restaba concretar la parte administrativa que certificara que mis estudios estaban concluidos.


En un contexto en donde todos tuvimos que aprender y amoldarnos a nuevas tecnologías y formas, por parte de la Universidad -Registro de Alumnos, Área de Diplomas, Secretaría Académica, etc.- siempre se mantuvieron muy presentes y atentos a las necesidades de los graduados, buscando y brindando soluciones continuamente. 

El acto de Colación de Grado se realizó de manera virtual, lo que fue toda una novedad pero no por eso menos emotivo. La verdad es que no imaginaba recibirme así pero creo que gracias a un esfuerzo colectivo de todas las autoridades de la Universidad, lograron hacer un acto y un reconocimiento a los graduados que no vamos a olvidar.

Actualmente ¿ya estás trabajando?

Continúo trabajando. Desde hace un año formo parte del estudio jurídico de un Banco de la ciudad de Rio Cuarto. Paralelamente trabajo de manera independiente, atendiendo a clientes propios, en conjunto con una colega que además fue compañera de toda la carrera y es una de las grandes amistades que la Universidad me regaló. De esta manera y en conjunto evacuamos consultas y acompañamos en procesos judiciales a quienes recurren a nosotras.

Y estoy como adscripta en la cátedra de Derecho Bancario en la carrera de abogacía de la Universidad Nacional de Rio Cuarto, lo que también me demanda bastante tiempo, "una linda experiencia que me motivó a tener en cuenta para un futuro la opción de la docencia en la universidad, también para seguir vinculada con la universidad desde otro lugar".

¿Cuáles son tus expectativas?

Seguir aprendiendo para que eso, a través de la herramienta de un título profesional, me permita brindarle respuestas y soluciones a los problemas jurídicos que cotidianamente aparecen de las personas, sobre una base de confianza y transparencia. Eso es fundamental en esta profesión.

¿Te interesa la participación en tu pueblo? 

Considero que todos los que formamos parte de nuestro pueblo debemos participar, en la forma y medida que podamos. Desde mi lugar, quiero participar en el pueblo siendo principalmente una herramienta, un nexo que les permita a los vecinos a solucionar sus problemas.

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
IMG-20250629-WA0087

El semillero dijo presente en una jornada gélida

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.

#TodasLasVoces