1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Córdoba: Son alentadores los números de ocupación turística en el inicio de las vacaciones de invierno

Empezaron las vacaciones de invierno y la ocupación turística durante el fin de semana largo en Córdoba alcanzó buenos niveles. En diálogo con El Dia de Higueras, el Presidente de Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés destacó que el esfuerzo colectivo en el cumplimiento de protocolos ve hoy materializado sus frutos en el porcentaje de ocupación que asciende al 60%. Además remarcó los requisitos a tener en cuenta a la hora de viajar a los destinos cordobeses, las expectativas para el resto de la temporada y lo que se planifica para la segunda mitad del año.

Turismo13 de julio de 2021Claudia BazánClaudia Bazán

La ocupación turística durante el fin de semana largo en Córdoba alcanzó buenos niveles.
La provincia recibió a turistas de diversas latitudes y respetando los protocolos vigentes.
La temporada invernal se extenderá hasta el próximo 2 de agosto.

Luego de habilitarse la actividad turística para esta temporada de invierno, la provincia de Córdoba recibió a miles de visitantes locales y del resto del país en busca de paisajes, naturaleza, cultura, gastronomía y propuestas para el receso invernal.

El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés destacó: Hemos trabajado mucho para tener esta temporada y en este primer relevamiento notamos un gran flujo turístico y un importante nivel de reservas, lo cual es alentador. Esto es fruto de un esfuerzo colectivo, no sólo hemos profundizado las experiencias del verano sino que también tenemos la tranquilidad de que quienes se movilizan mayormente en este momento son familias, si bien tendremos la misma presencia territorial entendemos que no tendremos situaciones de aglomeramiento complejas como tuvimos en el verano"

 “Si bien Córdoba no ha sido históricamente un destino elegido en invierno, ha crecido notablemente en el último tiempo, noto que los cordobeses redescubren a una Córdoba que lo tiene todo y se produce una sinergia económica muy importante a nivel regional, ni que hablar del turismo alternativo cordobés, somos los mejores anfitriones porque sabemos del esfuerzo de cada familia para elegirnos como destino"

Le pedimos a los turistas, tanto cordobeses como de otras provincias, que sean responsables a la hora de respetar los protocolos. Si en estas vacaciones de invierno respetamos las medidas sanitarias de distanciamiento social, lavado de manos, uso de tapa bocas y ventilación de ambientes, lograremos que la industria del turismo siga trabajando, algo que necesitamos todos agregó Avilés.

 

Los datos

 En el Valle de Calamuchita, La Cumbrecita estuvo al 100% de su capacidad hotelera, Villa General Belgrano promedió un 90% (los alojamientos más categorizados llegaron al 98%), en Santa Rosa de Calamuchita hubo un promedio del 74% de ocupación, en Villa Rumipal 87% y en Los Reartes un 78%.

En la zona de Punilla, Villa Carlos Paz superó el 60,9%  de ocupación (los hoteles de 4 estrellas estuvieron al 83,3%); y La Cumbre estuvo en 52%, con un promedio de 2 noches de pernocte.

En el Valle de Traslasierra, la ciudad de Mina Clavero estuvo en el 50% de camas ocupadas durante los tres días de fin de semana, mientras que Villa Cura Brochero estuvo al 69%, y San Javier y Yacanto al 71%, con un promedio de  2,5 noches de pernocte.

En las Sierras Chicas y el Norte Cordobés, La Granja alcanzó el 60% de ocupación hotelera, Jesús María el 55% y Colonia Caroya superó el 52%.

En Ansenuza, Miramar se acercó a un 70% de hospedajes ocupados, mientras que al sur provincial, Villa María promedió un 40%. Por último, la ciudad de Córdoba tuvo un pico del 43% de ocupación el durante el pasado sábado.

Hasta el momento se continúa relevando la ocupación hotelera en las localidades a través de las diferentes secretarías y direcciones de turismo. Cabe mencionar que los porcentajes de ocupación corresponden al total de la capacidad hotelera de cada destino, ya que no hay aforos para los alojamientos turísticos.

 

Bovio OK

Te puede interesar
San Jeronimo ok

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Redacción El Día de Higueras
Turismo16 de junio de 2025

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
Ayer

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces