1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Policía Ambiental liberó 18 aves silvestres en Río Cuarto

Regresaron a la vida silvestre en la Reserva Provincial Chocancharava. Las especies liberadas fueron cardenales comunes, jilgueros, mistos y picahuesos. Todos cumplimentaron su proceso de rehabilitación y cuarentena en el Parque Ecológico Urbano (PEU), en la ciudad de Río Cuarto.

Regionales 20 de julio de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
unnamed (1)

Policía Ambiental realizó una nueva suelta de aves silvestres en la Reserva Provincial Chocancharava de la ciudad de Río Cuarto, con el objetivo de visibilizar y concientizar a la comunidad sobre la problemática del tráfico de fauna silvestre.

Los 18 ejemplares liberados provienen de la tenencia y tráfico ilegal, y fueron recuperados en distintos procedimientos de control realizados por esta repartición perteneciente al Ministerio de Coordinación. Antes de la suelta, las aves fueron rehabilitadas en el Parque Ecológico Urbano (PEU), ubicado en la ciudad de Río Cuarto.

“Es un gusto volver a Río Cuarto y en este caso para algo tan especial como la liberación de 18 ejemplares de fauna silvestre que fueron secuestrados en distintos procedimientos”, dijo durante el operativo Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental. Y explicó: “Devolverlos a su hábitat natural es un proceso grande y largo, por eso agradecemos al personal del PEU por ayudarnos a recuperar estos animales para que sean liberados en este lugar tan hermoso a la vera del Río Cuarto”.

ambiente

Por su parte, Matías Cacciavillani, coordinador del PEU, señaló que “estamos cerrando un trabajo largo porque estas aves vienen del cautiverio y pasaron por un proceso de rehabilitación en el Parque con atención de veterinarios y voluntarios, y es increíble llegar hasta acá” y remarcó la importancia de la concientización de la sociedad sobre esta temática: “Hay que concientizar que los animales silvestres no son mascotas y la base para esto es la educación ambiental”.

Antes de cada liberación, los técnicos y especialistas de fauna de Policía Ambiental evalúan exhaustivamente cuál es el mejor lugar para que los animales regresen a su hábitat. En este caso, el Corredor Chocancharava está conformado por 218 hectáreas ubicadas en el espacio periurbano del Río Cuarto y cuenta con la vegetación necesaria para las aves que recuperaron su libertad.

Las especies liberadas fueron cardenales comunes, jilgueros, mistos y picahuesos. “Apostamos a que la gente los cuide, que pueda hacer avistaje de pájaros acá, donde la riqueza del lugar en cuanto a fauna y flora es interesante, así que esperamos que todos los riocuartenses y gente de la zona pueda disfrutarlo”, dijo Rinaudo.

La semana pasada se realizó una suelta de aves en la comuna de Villa Cañada del Sauce, donde fueron liberadas ocho reinamoras rescatadas de la tenencia ilegal. Estas actividades sirven no solo para que la fauna autóctona pueda regresar a su hábitat una vez terminada la cuarentena, sino también para concientizar sobre la importancia de no mascotizar animales silvestres.

Bovio OK

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

Barrio Mujeres

Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.

54aef21a6052425d80039ad8a11499fe

Goleada del Social para ser el nuevo líder en soledad

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

Con autoridad, el equipo de Cristian Gímenez se impuso 3 a 0 y aprovechó el empate de Confraternidad para saltar a la punta de la Zona Complementación. Buen juego, firmeza en defensa y un nuevo capitulo de contundencia. Fue el último partido de Joel Arcostanzo en esta temporada, que al igual que Rodrigo Vaschetto se mudan a la Liga de General Roca. La Tercera ganó 2 a 0 con goles de Augusto Rivadero y Tomás Zalazar.

#TodasLasVoces