1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Jornada de Paro de la Salud pública en la provincia de Córdoba

Tal lo anticipado, desde las 00hs se lleva adelante el Paro Provincial en defensa de la Salud Pública con actividades de visibilización en diferentes puntos. En la ciudad de Río Cuarto, la concentración se realiza en la puerta del Hospital San Antonio de Padua. "Queremos compartir con la población usuaria del sistema público de salud cuales están siendo nuestros reclamos, siempre decimos que reclamamos por nuestras condiciones de trabajo pero fundamentalmente por la posibilidad de brindar a la población un servicio de salud acorde a las necesidades", aseguró en diálogo con El Día de Higueras Andrea Ferreyra, Delegada ATE.

Sociedad05 de agosto de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
aterioiv1
Imagen ATE Río Cuarto

Con diferentes actividades y movilizaciones, se cumple este jueves una Jornada de Paro a nivel provincial bajo la consigna de defender la Salud Pública.

La Lic. Andrea Ferreyra- Delegada de ATE en Nuevo Hospital San Antonio de Padua comentó que en Río Cuarto mantendrán la concentración en la entrada al Hospital por calle Rosario de Santa Fe "es un espacio donde la palabra puede circular, podamos los diferentes gremios trasladar y compartir con la población usuaria del sistema público de salud cuales están siendo nuestros reclamos, siempre decimos que reclamamos por nuestras condiciones de trabajo pero fundamentalmente por la posibilidad de brindar a la población un servicio de salud acorde a las necesidades".

Añadió también "La pandemia implicó la desatención de otras situaciones que hacen a la salud, hay mucho por trabajar y reordenar, normalmente se nos retruca con que la provincia ha puesto muchos recursos materiales en insumos, respiradores, camas, habilitaciones a nivel edilicio y si bien es real que esto está, no es eso lo que garantiza la atención de pacientes, siempre ponemos en el acento en nuestros compañeros- trabajadores y trabajadoras que son el recurso humano que es lo que más desatendido tiene la provincia"

Entre algunos aspectos centrales que los trabajadores de la salud reclaman se menciona la reapertura de la discusión salarial y el 45% de aumento, Blanqueo de bonos al básico, categorizaciones, y el pase a planta de contratados/as y monotributistas, sobre este punto Ferreyra aseguró "hay un porcentaje alto de personal que está trabajando y que no reviste situación de planta, históricos pases a planta que nunca se efectivizan y aquí lo concreto es que se sostienen formas de contratación que no corresponden".

"La discusión en relación a la apertura de paritarias tiene que ver con la exigencia de que se nos siente en la mesa de negociación, somos diferentes gremios que representamos sectores del trabajo y no estamos siendo incluidos en instancias donde se discuten condiciones de trabajo, entre otras el salario"

aterioiv

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces