1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Conocé los requisitos y accedé al Plan Argentina Programa

En Tecnópolis, durante la apertura de la "Semana de las Juventudes", el presidente Alberto Fernández encabezó este lunes el lanzamiento de la segunda etapa de "Argentina Programa", plan mediante el que se capacitará a 60 mil jóvenes y que comprende subsidios de 100 mil pesos para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.

Nacionales09 de agosto de 2021Claudia BazánClaudia Bazán
argentina programa

El Gobierno estableció oficialmente las condiciones de acceso a la segunda etapa del plan "Argentina Programa", a través del cual se busca capacitar a jóvenes en "situación de vulnerabilidad económica" con subsidios de $100.000 para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes el lanzamiento de la segunda etapa de "Argentina Programa", plan mediante el que se capacitará a 60 mil jóvenes y comprende subsidios de 100 mil pesos para adquirir computadoras y tarjetas de conexión gratuita a Internet.

El evento se desarrolló en Tecnópolis, ante unos 20.000 jóvenes de todo el país, durante la apertura de la "Semana de las Juventudes".

"Argentina Programa" es un plan de formación de programadores que ofrece oportunidades para que accedan de manera igualitaria a los empleos del futuro que hoy son demandados por el sector del software, informó el Gobierno nacional.

presidente1

Está vigente desde mayo de este año y ahora, la Casa Rosada dispuso el otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANR), que será instrumentado a través del Banco Nación mediante el otorgamiento de una tarjeta de débito, que será emitida al efecto en favor de las personas beneficiarias.

Los ANR tendrán un tope máximo por beneficiario de $100.000 y y deberá ser destinado a la adquisición de una computadora de los modelos y versiones que se pondrá a disposición de los beneficiarios a través de la tienda virtual el Banco Nación.

Ese dinero, según la Resolución Conjunta, deberá ser distribuido de la siguiente manera:

  • Hasta $90.000 a la adquisición de una computadora, debiendo ser utilizados en un plazo que no podrá exceder los seis meses desde su acreditación; el remanente de gasto quedará a cuenta de los desembolsos siguientes.
  • Hasta $10.000 se desembolsará en tres aportes bimestrales consecutivos e iguales, debiendo cada uno de ellos ser destinados al pago de Servicios de Conectividad y/o a Servicio
    de Transporte Público en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
  • Por su parte, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) destinará el monto máximo de $4.000.000.000, que será el cupo máximo de otorgamiento de solicitudes.

Cómo es la modalidad de cursado
El sitio oficial informa que la capacitación del plan Argentina Programa tiene una carga horaria total de 60 horas, lo que implica un tiempo de dedicación mínimo de 9 horas por semana.

Cabe destacar que, si el estudiante no resuelve ningún ejercicio durante la primera semana de curso, el usuario se dará de baja.

Al finalizar el curso, si se resolvieron al menos 200 ejercicios correctamente, se podrá rendir un examen final y obtener un certificado que valide los conocimientos. Si no se aprueba el examen, se podrá rendir un recuperatorio.

Si se aprueba el examen, el alumno podrá acceder a una segunda capacitación en la que se van a profundizar los conocimientos en programación y podrá recibir asesoramiento para vincularse con el sector productivo e introducirse en el mundo laboral.

Requisitos:

  • No cuenten con un empleo formal en relación de dependencia.
  • Se encuentren adheridos en el Régimen Simplificado Para Pequeños Contribuyentes en las categorías A o B y no perciban ingresos en relación de dependencia.
  • Cuenten con un trabajo registrado por el cual perciba ingresos menores a dos Salario Mínimo Vital y Móvil.

El Gobierno destacó que, hasta el momento, a través de este Programa se logró la certificación de 2.400 individuos y se apunta a formar 60 mil personas hacia finales de 2021, "respetando una perspectiva federal y de género con el objetivo de disminuir las desigualdades preexistentes".

"Se torna de vital importancia brindar la posibilidad a las personas que, por su situación de vulnerabilidad económica y en tanto acrediten el cumplimiento de determinados requisitos, tengan la posibilidad de acceder al equipamiento tecnológico necesario para desarrollar sus potenciales con las herramientas de capacitación que brinda el Programa", subrayó.

1

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de julio de 2025

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de julio de 2025

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces