
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


Treinta y dos empleados llegaron a su trabajo en la mañana de este sábado y se encontraron con la cerradura cambiada de los locales de la Panadería La Nueva Central de Río Cuarto, que tiene sucursal en Las Higueras en la esquina de Vélez Sarsfield y San Martín.
Sociedad05 de diciembre de 2020
Redacción El Día de Higueras




"Sabemos que venían mal desde hace tiempo por comentarios, imaginábamos que cerrarían alguna sucursal pero no esto, anoche nos enteramos que habían presentado quiebra mediante una notificación que compartieron los compañeros en el grupo que tenemos de WhatsApp, hoy llegamos y teníamos todos las cerraduras cambiadas "; explicó a El Dia de Higueras Vanesa Zárate quien se desempeña desde hace dos años y medio en la sucursal de calle Chile en Banda Norte.


"Vinimos en la noche del jueves a hablar con ellos todas las chicas que estamos en atención al público a preguntarles por la situación porque estamos preocupados, ellos nos aseguraron que pelearían hasta el final si nosotros los acompañábamos y anoche nos damos con la notificación del cese de actividades y el cierre de todas las sucursales, estamos muy mal, prácticamente 30 familias quedamos sin trabajo"; añadió.
Situación similar es la de Malvina Formini que trabaja desde hace 9 años en la sucursal del pueblo, a quien también le sorprendió esta mañana la imposibilidad de ingresar a su trabajo, "llegué y me encontré con la cerradura cambiada".
Los empleados de las 11 sucursales permanecen a estas horas en la sede central de la reconocida firma en calle María Olguín 1868 de la vecina ciudad de Río Cuarto, reclamando el pago de salarios adeudados , aguinaldo, vacaciones y demás liquidaciones que les corresponden.
#TodasLasVoces

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.

A través del Ministerio de Capital Humano, se creó un nuevo programa destinado a mejorar las oportunidades de empleo y fortalecer la capacitación técnica, articulando esfuerzos con empresas, cámaras y organismos públicos. La medida fue oficializada este jueves a través de la Resolución 1105/2025, publicada en el Boletín Oficial.

La referente educativa Prof. Beatriz Marcelloni representó a la Municipalidad de Las Higueras en la jornada final del programa impulsado por RIL, el Ministerio de Educación provincial y la Fundación Varkey, realizada este miércoles 5 de noviembre en Las Varillas.

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.