1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Desde el 16 de noviembre aforo del 100% en eventos masivos

En conferencia de prensa, este viernes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que a partir del 16 de noviembre próximo se habilitará un aforo del 100 por ciento para los eventos masivos, incluyendo recitales y partidos de fútbol. Remarcó que octubre fue el mes con menos casos de coronavirus del año y que la situación epidemiológica se encuentra "estable".

Nacionales30 de octubre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
vizzotti
"Octubre es el mes de menos casos del año" afirmó la Ministra de Salud en conferencia de prensa

En una conferencia de prensa ofrecida este viernes en la sede ministerial, la funcionaria dio un panorama general sobre la situación ante la pandemia de coronavirus y explicó que el ingreso a los eventos masivos tendrá el requisito de al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus y el uso de tapabocas cuando se desarrolle en lugares cerrados.

Si bien la medida incluye recitales se da en coincidencia con la disputa en San Juan del partido entre las selecciones de fútbol de Argentina y Brasil por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2022.

“La vuelta a los estadios empezó el 1 de octubre con el 50% de aforo. Lo que se anuncia a partir del 16 de noviembre es el 100% de aforo en todos los espectáculos masivos. No solamente en el fútbol”, detalló Vizzotti.

La situación epidemiológica

Con respecto a la situación epidemiológica, la Ministra destacó que "octubre es el mes de menos casos del año" y que "tenemos un promedio de menos de 780 casos por día, muy bajo si lo comparamos con los casi 27 mil casos diarios del mes de mayo".

También aseveró que hubo "20 semanas de descenso (de casos) y que las últimas dos semanas se produjo una pequeña fluctuación en los grandes conglomerados, generalmente a expensas de la circulación de la variante Delta".

En cuanto a esa variante, dijo que "está aumentando la proporción en relación a otras en el número de casos, sobre todo en personas sin antecedentes de viaje y sin relación con alguien que haya tenido viajes. Tenemos el 61% total de país siendo delta y el 80% en el AMBA", aclaró.

Y especificó que "se observa transmisión comunitaria en las provincias de Salta, Neuquén, Santa Fe y Tucumán; era lo esperado, el éxito de retrasar el ingreso, el éxito de retrasar la circulación predominante, y haber llegado a coberturas de vacunación con esquema completo satisfactorio".

Destacó que la situación epidemiológica es "estable" y que se seguirá monitoreando "para poder definir como sigue esta tendencia del número de casos".

También dijo que hay un aumento de la proporción de casos en los menores de 18 años. "Por eso es tan importante avanzar con la vacunación en adolescentes, niños y niñas", añadió.

Remarcó que hay un descenso de las internaciones de pacientes con coronavirus, con alrededor de 600 personas ingresadas en terapia intensiva, "el número más bajo de todo el año si nos remontamos a junio del año pasado".

1

Te puede interesar
UNRC (4)

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de agosto de 2025

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

Inflacion

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de agosto de 2025

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

AUTOMOTRIZ

Retroceso en la producción y exportación automotriz en julio

Redacción El Día de Higueras
Nacionales06 de agosto de 2025

El sector marcó una caída en ambos indicadores pese al crecimiento de los patentamientos. Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) explican que la baja se vincula a ajustes estacionales y tareas de mantenimiento en plantas industriales.

Lo más visto
CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

67053d807a6d42bfb6017b7454c0b842

El Semillero masculino recibió a los de Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

El fútbol formativo del Centro Social de Las Higueras continúa la competencia en la Liga, con actuaciones sobresalientes tanto en la delegación Azul (Zona de Oro) como en la delegación Roja (Zona de Plata B). Los últimos cruces dejaron ante los equipos de Coronel Moldes dejaron grandes postales del fin de semana.

#TodasLasVoces