1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Desde este sábado comienza a regir el Pase Sanitario

Ante el incremento de casos diarios de covid y con el objetivo de seguir incentivando la inmunización, este sábado 1 de enero comenzará a regir a nivel nacional el pase sanitario para acreditar la vacunación de los mayores de 13 años que quieran acceder a actividades consideradas de "riesgo epidemiológico". Cada distrito establecerá su alcance.

Nacionales31 de diciembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

El pase sanitario para acreditar la vacunación de los mayores de 13 años que quieran acceder a actividades consideradas de "riesgo epidemiológico" comenzará a regir este sábado a nivel nacional, aunque cada distrito establecerá su alcance, con el objetivo de seguir incentivando la inmunización ante el incremento de casos de coronavirus en el país.

La decisión administrativa 1198/2021 que implementó el pase sanitario establece que las y los mayores de 13 años deberán acreditar el esquema de vacunación completo contra Covid-19 “para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre”, precisó hoy el Ministerio de Salud a través de un comunicado.

Asimismo, advirtió que “al momento” se considera vacunación completa al esquema de “dos dosis con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última aplicada” así como también lo es la inoculación de vacunas de dosis única, como la Cansino, con 14 días o más desde su aplicación.

El pase sanitario es un herramienta prevista para permitir el ingreso a "locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre", de acuerdo al anuncio oficial.

Si bien la norma comienza a aplicarse desde mañana, algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

"Las autoridades de las jurisdicciones y organismos del Sector Público Nacional, en coordinación con sus pares de las jurisdicciones provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con las autoridades municipales, cada una en el ámbito de sus competencias, dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento”, añadió.

En tanto, quienes no puedan acceder a ninguna de las aplicaciones por haber recibido vacunas en otro país, deberán acreditar su inmunización completa a través un certificado de vacunación en soporte papel o digital emitida por la autoridad sanitaria del lugar donde se realizó la inoculación.

Si el autodiagnóstico realizado a través la app Cuidar arrojara algún síntoma compatible con Covid-19 o si la persona estuviera notificada en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud como caso sospechoso o confirmado, se “bloqueará el acceso a la pantalla del pase sanitario, hasta tanto se modifique esta condición, independientemente de tener el esquema de vacunación completo”, advirtió la cartera.

En Córdoba 

Se dispuso acreditar el certificado para acceder a "eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, para asistir a competencias deportivas, viajes grupales de egresados, estudiantes, jubilados o similares".

1

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de julio de 2025

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de julio de 2025

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces