1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Lanzaron al espacio el primer minisatélite de comunicaciones argentino

Este jueves desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en el cohete Falcon 9 de Space X, se lanzó al espacio el primer minisatélite de comunicaciones argentino, resultado de un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº 5 de Mar del Plata

Nacionales14 de enero de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
satelite

A las 12:35 de este jueves, bajo excelentes condiciones meteorológicas, despegó desde Estados Unidos el cohete Falcon 9 de Space X, la compañía fundada por Elon Musk, con el picosatélite argentino General San Martín y otros 105 artefactos espaciales a bordo.

"Es un sueño hecho realidad", aseguró emocionado el CEO y docente Alejandro Cordero, para quien esta jornada supuso un "hecho histórico a nivel nacional y mundial".

Aplausos y gritos de "Argentina, Argentina" se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el profesor, los estudiantes que participaron de la iniciativa y distintos funcionarios siguieron la transmisión del viaje espacial.

A ocho minutos de despegar, el cohete de Space X aterrizó nuevamente en la Tierra luego de transportar al minisatélite argentino, que durante al menos un año va a monitorear el territorio nacional con el objetivo de dar conectividad de internet de las cosas (IdC, IOT por sus siglas en inglés) a zonas rurales del país.

Cuando el reloj marcó las 13:29, Cordero exclamó: "Nuestra misión es exitosa", al advertir que el satélite General San Martín fue desplegado en el espacio y ya se encuentra en órbita para iniciar su labor.

Se trata de un satélite de 10 x 10 x 5 centímetros que orbitará en la LEO (Low Earth Orbit), una Órbita Polar a unos 400-500 kilómetros aproximadamente. Desde allí, "dará vuelta una vez a la Tierra en 92 minutos" y, dependiendo el lugar geográfico, visitará el territorio argentino cantidades de veces distintas: "Pasará aproximadamente cuatro veces por Mar del Plata, una vez al día por Jujuy, pero por Ushuaia 10" veces, explicó el profesor.

El recientemente lanzado, denominado General San Martín, es el primero de cien satélites que conforman la constelación "Libertadores de América", que será sucedido por el picosatélite "Juana Azurduy", adelantó el CEO. A diferencia de los próximos, que tendrán una vida útil de entre tres y cuatro años, la de éste es de entre uno y dos años, una vida "suficiente" para su finalidad.

Desde la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) felicitaron a Innova Space por el desarrollo del primer minisatélite en la región, son los que representan una nueva generación, cuya principal ventaja es la reducción de costos de construcción y lanzamiento, y se designan así a todos los que pesan menos de 500 kilos.

A su vez, hay distintas subcategorías y el término "picosatélite" está reservado para los que pesan entre 100 y 1.000 gramos, como es el caso del argentino.

En cuanto a la internet de las cosas, el término hace referencia a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet y sin la intermediación de personas.

"En dos años vamos a lanzar más satélites que toda Latinoamérica junta en toda su historia", expresó el profesor, que relató el lanzamiento mientras algunos estudiantes lo seguían de manera remota y aparecían en las pantallas de la sede de Innova Space.

Tras recordar la incredulidad con la que muchos recibieron la propuesta -incluso, en parte, él mismo- Cordera aseguró que este proyecto iniciado en 2019 y hoy concretado en una primera etapa es "un logro para la ingeniería humana porque realizar un satélite en menos de 9 meses era casi imposible".

El CEO también destacó la importancia de "la sinergia entre lo privado y lo estatal", y agradeció el acompañamiento y "la ayuda de esta Argentina que no nos abandona".

"Argentina se animó y los resultados están acá, son tangibles, la inversión derrama en la economía local y la economía del conocimiento", agregó en la previa del lanzamiento.

Entre los presentes estuvieron presentes los representantes de Neutrón, la aceleradora de proyectos que realizó la inversión inicial, quienes celebraron esta unión entre las esferas públicas y privadas, y de la educación con el sector productivo.

1

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de julio de 2025

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de julio de 2025

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces