1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Lanzaron al espacio el primer minisatélite de comunicaciones argentino

Este jueves desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en el cohete Falcon 9 de Space X, se lanzó al espacio el primer minisatélite de comunicaciones argentino, resultado de un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº 5 de Mar del Plata

Nacionales14 de enero de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
satelite

A las 12:35 de este jueves, bajo excelentes condiciones meteorológicas, despegó desde Estados Unidos el cohete Falcon 9 de Space X, la compañía fundada por Elon Musk, con el picosatélite argentino General San Martín y otros 105 artefactos espaciales a bordo.

"Es un sueño hecho realidad", aseguró emocionado el CEO y docente Alejandro Cordero, para quien esta jornada supuso un "hecho histórico a nivel nacional y mundial".

Aplausos y gritos de "Argentina, Argentina" se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el profesor, los estudiantes que participaron de la iniciativa y distintos funcionarios siguieron la transmisión del viaje espacial.

A ocho minutos de despegar, el cohete de Space X aterrizó nuevamente en la Tierra luego de transportar al minisatélite argentino, que durante al menos un año va a monitorear el territorio nacional con el objetivo de dar conectividad de internet de las cosas (IdC, IOT por sus siglas en inglés) a zonas rurales del país.

Cuando el reloj marcó las 13:29, Cordero exclamó: "Nuestra misión es exitosa", al advertir que el satélite General San Martín fue desplegado en el espacio y ya se encuentra en órbita para iniciar su labor.

Se trata de un satélite de 10 x 10 x 5 centímetros que orbitará en la LEO (Low Earth Orbit), una Órbita Polar a unos 400-500 kilómetros aproximadamente. Desde allí, "dará vuelta una vez a la Tierra en 92 minutos" y, dependiendo el lugar geográfico, visitará el territorio argentino cantidades de veces distintas: "Pasará aproximadamente cuatro veces por Mar del Plata, una vez al día por Jujuy, pero por Ushuaia 10" veces, explicó el profesor.

El recientemente lanzado, denominado General San Martín, es el primero de cien satélites que conforman la constelación "Libertadores de América", que será sucedido por el picosatélite "Juana Azurduy", adelantó el CEO. A diferencia de los próximos, que tendrán una vida útil de entre tres y cuatro años, la de éste es de entre uno y dos años, una vida "suficiente" para su finalidad.

Desde la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) felicitaron a Innova Space por el desarrollo del primer minisatélite en la región, son los que representan una nueva generación, cuya principal ventaja es la reducción de costos de construcción y lanzamiento, y se designan así a todos los que pesan menos de 500 kilos.

A su vez, hay distintas subcategorías y el término "picosatélite" está reservado para los que pesan entre 100 y 1.000 gramos, como es el caso del argentino.

En cuanto a la internet de las cosas, el término hace referencia a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet y sin la intermediación de personas.

"En dos años vamos a lanzar más satélites que toda Latinoamérica junta en toda su historia", expresó el profesor, que relató el lanzamiento mientras algunos estudiantes lo seguían de manera remota y aparecían en las pantallas de la sede de Innova Space.

Tras recordar la incredulidad con la que muchos recibieron la propuesta -incluso, en parte, él mismo- Cordera aseguró que este proyecto iniciado en 2019 y hoy concretado en una primera etapa es "un logro para la ingeniería humana porque realizar un satélite en menos de 9 meses era casi imposible".

El CEO también destacó la importancia de "la sinergia entre lo privado y lo estatal", y agradeció el acompañamiento y "la ayuda de esta Argentina que no nos abandona".

"Argentina se animó y los resultados están acá, son tangibles, la inversión derrama en la economía local y la economía del conocimiento", agregó en la previa del lanzamiento.

Entre los presentes estuvieron presentes los representantes de Neutrón, la aceleradora de proyectos que realizó la inversión inicial, quienes celebraron esta unión entre las esferas públicas y privadas, y de la educación con el sector productivo.

Bovio OK

Te puede interesar
AUTOSERVICE

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl martes

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

carne

Argentina comenzará a importar asado de Brasil

Redacción El Día de Higueras
Nacionales31 de marzo de 2025

Argentina, conocida mundialmente como el país del asado, se enfrenta a un fenómeno inesperado: la importación de este tradicional corte desde Brasil. La iniciativa surge como una alternativa para ofrecer precios más accesibles en las góndolas locales, en un contexto económico desafiante y con la carne brasileña resultando competitiva.

Screenshot_20

Desde abril, comercios de todo el país deberán detallar impuestos en los tickets

Redacción El Día de Higueras
Nacionales29 de marzo de 2025

A partir del 1 de abril, entra en vigencia la segunda fase del régimen de Transparencia Fiscal en Argentina, extendiendo la obligación de discriminar el IVA y otros tributos en los comprobantes de compra a pequeños y medianos comercios. La medida busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en los precios de bienes y servicios.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

columna

Importantes modificaciones en el acceso a la ciudadanía italiana

Redacción El Día de Higueras
Columna Ayer

La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.

#TodasLasVoces