LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Lanzaron al espacio el primer minisatélite de comunicaciones argentino

Este jueves desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en el cohete Falcon 9 de Space X, se lanzó al espacio el primer minisatélite de comunicaciones argentino, resultado de un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº 5 de Mar del Plata

Nacionales14 de enero de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
satelite

A las 12:35 de este jueves, bajo excelentes condiciones meteorológicas, despegó desde Estados Unidos el cohete Falcon 9 de Space X, la compañía fundada por Elon Musk, con el picosatélite argentino General San Martín y otros 105 artefactos espaciales a bordo.

"Es un sueño hecho realidad", aseguró emocionado el CEO y docente Alejandro Cordero, para quien esta jornada supuso un "hecho histórico a nivel nacional y mundial".

Aplausos y gritos de "Argentina, Argentina" se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el profesor, los estudiantes que participaron de la iniciativa y distintos funcionarios siguieron la transmisión del viaje espacial.

A ocho minutos de despegar, el cohete de Space X aterrizó nuevamente en la Tierra luego de transportar al minisatélite argentino, que durante al menos un año va a monitorear el territorio nacional con el objetivo de dar conectividad de internet de las cosas (IdC, IOT por sus siglas en inglés) a zonas rurales del país.

Cuando el reloj marcó las 13:29, Cordero exclamó: "Nuestra misión es exitosa", al advertir que el satélite General San Martín fue desplegado en el espacio y ya se encuentra en órbita para iniciar su labor.

Se trata de un satélite de 10 x 10 x 5 centímetros que orbitará en la LEO (Low Earth Orbit), una Órbita Polar a unos 400-500 kilómetros aproximadamente. Desde allí, "dará vuelta una vez a la Tierra en 92 minutos" y, dependiendo el lugar geográfico, visitará el territorio argentino cantidades de veces distintas: "Pasará aproximadamente cuatro veces por Mar del Plata, una vez al día por Jujuy, pero por Ushuaia 10" veces, explicó el profesor.

El recientemente lanzado, denominado General San Martín, es el primero de cien satélites que conforman la constelación "Libertadores de América", que será sucedido por el picosatélite "Juana Azurduy", adelantó el CEO. A diferencia de los próximos, que tendrán una vida útil de entre tres y cuatro años, la de éste es de entre uno y dos años, una vida "suficiente" para su finalidad.

Desde la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) felicitaron a Innova Space por el desarrollo del primer minisatélite en la región, son los que representan una nueva generación, cuya principal ventaja es la reducción de costos de construcción y lanzamiento, y se designan así a todos los que pesan menos de 500 kilos.

A su vez, hay distintas subcategorías y el término "picosatélite" está reservado para los que pesan entre 100 y 1.000 gramos, como es el caso del argentino.

En cuanto a la internet de las cosas, el término hace referencia a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet y sin la intermediación de personas.

"En dos años vamos a lanzar más satélites que toda Latinoamérica junta en toda su historia", expresó el profesor, que relató el lanzamiento mientras algunos estudiantes lo seguían de manera remota y aparecían en las pantallas de la sede de Innova Space.

Tras recordar la incredulidad con la que muchos recibieron la propuesta -incluso, en parte, él mismo- Cordera aseguró que este proyecto iniciado en 2019 y hoy concretado en una primera etapa es "un logro para la ingeniería humana porque realizar un satélite en menos de 9 meses era casi imposible".

El CEO también destacó la importancia de "la sinergia entre lo privado y lo estatal", y agradeció el acompañamiento y "la ayuda de esta Argentina que no nos abandona".

"Argentina se animó y los resultados están acá, son tangibles, la inversión derrama en la economía local y la economía del conocimiento", agregó en la previa del lanzamiento.

Entre los presentes estuvieron presentes los representantes de Neutrón, la aceleradora de proyectos que realizó la inversión inicial, quienes celebraron esta unión entre las esferas públicas y privadas, y de la educación con el sector productivo.

Bovio OK

Te puede interesar
image (2)

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de junio de 2025

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Direccion-Nacional-de-Migraciones

El Gobierno modificó por decreto la ley de migraciones

Redacción El Día de Higueras
Nacionales29 de mayo de 2025

El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la modificación de la ley 25.871 que regula la política migratoria del país. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, se introdujeron cambios significativos en el régimen migratorio, entre los que se destacan el endurecimiento del acceso a la ciudadanía y la residencia, y la posibilidad de arancelar servicios de salud y educación para extranjeros que no cuenten con residencia permanente.

caputo ss

El Gobierno lanza un paquete para liberar el uso de ahorros en dólares guardados en efectivo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales22 de mayo de 2025

El plan busca incentivar el consumo y la circulación de dinero no bancarizado mediante la eliminación de controles fiscales sobre gastos personales, la suba de umbrales de fiscalización y un nuevo régimen de Ganancias centrado en la facturación. Se dejarán de reportar operaciones como compras con tarjeta, ventas de autos e inmuebles y consumos de servicios públicos. Además, se enviará una ley al Congreso para blindar la confidencialidad de los fondos incluidos en este esquema.

Lo más visto
f165

Se presentaron oficialmente los F-16 que llegarán a Las Higueras en diciembre

Redacción El Día de Higueras
La TransiciónEl domingo

Las primeras imágenes de los cazas F-16 que arribarán al Área de Material Río Cuarto fueron captadas en Dinamarca, donde están siendo preparados para su traslado. Las obras en la pista del Aeropuerto, ubicado en Las Higueras, avanzan con el objetivo de recibir las aeronaves. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó la noticia y el Ministerio de Defensa ratificó que la terminal aérea continuará con uso mixto.

IMG-20250601-WA0081

El Social cayó en Sampacho en un final agónico y caliente

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

Confraternidad se impuso sore el azulgrana por 2 a 1 en la segunda fecha del Torneo Complementación de la Primera B de la Liga Regional. El gol del triunfo lo marcó Héctor Abayay, que volvió a jugar tras 12 años. Centro Social terminó con dos expulsados y pagó caro no haberlo definido antes. La Tercera igualó 1 a 1 con gol de Tomás Zalazar..

rally LH (7)

Rugió Las Higueras: un fin de semana a puro rally, motores y familia

Redacción El Día de Higueras
AutomovilismoAyer

Después de 12 años, el Rally Cordobés volvió a Río Cuarto y pasó por Las Higueras, donde dejó una huella imborrable. La organización y el entusiasmo del público hicieron del evento una verdadera fiesta del deporte motor en el sur provincial. La nota incluye galería de imágenes del emocionante paso de la competencia en nuestra ciudad.

#TodasLasVoces