1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Córdoba oficializó el Protocolo de Prevención del COVID-19 en las escuelas

En consonancia con lo dispuesto a nivel nacional para asegurar la presencialidad plena, se eliminan las burbujas. Para garantizar las aulas seguras, serán claves la vacunación, el buen uso del barbijo, la higiene de manos como también espacios limpios y ventilados

Provinciales11 de febrero de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
JARDIN2
Para garantizar la presencialidad plena se elimina el sistema de burbujas

En la tarde de este viernes el Gobierno de Córdoba oficializó para los tres niveles de la educación general obligatoria, el Protocolo de Prevención de Covid-19, que establece que para la presencialidad plena se elimina el sistema de burbujas, lo que implica que la dinámica escolar regresará a la normalidad cumpliendo la totalidad de la jornada durante el ciclo lectivo 2022.

Cabe destacar que regresar a las aulas en este contexto se hace realidad gracias al avance de la campaña de vacunación, a la dinámica y favorable situación epidemiológica actual y al trabajo conjunto entre los equipos técnicos de los ministerios de Salud y Educación con el aporte de las sociedades científicas, que elaboraron el documento como herramienta de información y recomendación para los equipos docentes y directivos escolares y para la comunidad educativa en su conjunto.

aulas seguras

Los puntos más destacados 

📌 Vacunación. Según la evidencia científica, una de las principales medidas que reducen el riesgo de infección es la vacunación. Una persona no vacunada tiene mayor probabilidad de contagio, hospitalización y muerte, por lo cual existe un mayor riesgo personal y colectivo de exposición al virus.

📌Barbijo. El barbijo continúa siendo de uso obligatorio para toda persona que ingrese a la institución educativa y debe utilizarse de forma permanente durante la jornada escolar. El mismo deberá colocarse tapando nariz, boca y mentón con un ajuste adecuado, de tal manera que no se desplace en el rostro.

Para estudiantes, su uso será obligatorio a partir de los 6 años, es decir primer grado del nivel primario. Se recomienda barbijo de al menos tres capas, y cambiarlo por rotura, humedad o suciedad. Asimismo, la Provincia garantizará la provisión de barbijos tricapa a estudiantes de escuelas en contextos de vulnerabilidad social.

📌Ventilación. La ventilación de los espacios escolares, preferentemente y de ser posible, deberá ser cruzada, continua y distribuida (CCD). El objetivo es disminuir la concentración de posibles aerosoles contaminados, de esta forma se reduce el riesgo de contagiar y contagiarse. Para realizar una correcta ventilación de espacios será necesaria la apertura de ventanas y puertas, con un mínimo de al menos cinco centímetros, de manera permanente.

📌Saneamiento e higiene de manos. Se deberá continuar con las medidas de limpieza y desinfección de las escuelas usando agua lavandina con la técnica habitual y de manera periódica.

La principal vía de contagio de Covid-19 es por aerosoles, y aunque se ha comprobado científicamente que la transmisión por objetos contaminados es poco común, es posible. Por eso es fundamental realizar el lavado de manos de manera frecuente. Para ello, se deberá disponer continuamente de jabón, preferentemente en forma líquida, alcohol en gel o dispenser con solución de alcohol al 70%.

📌Testeo. El testeo permite reducir los riesgos de transmisión a través de la detección precoz y el aislamiento de los casos confirmados. En el contexto actual de pandemia y con la introducción de la vacuna se priorizan aquellas personas con síntomas compatibles con la enfermedad debida a Covid-19 y aquellas personas no vacunadas.

Si algún integrante de la comunidad educativa presenta síntomas compatibles con coronavirus, solo podrá regresar al establecimiento con un test negativo y asintomático dentro de las últimas 24 horas, según la Guía de Actuación del Ministerio de Salud. En caso de no poder concurrir a un centro de testeo, se le proveerá de un autotest.

Para aquellos docentes y no docentes que no completaron su esquema de vacunación o por decisión propia han optado por no vacunarse contra el Covid-19, se encuentra en plena vigencia la Resolución 78/2021 de la secretaría General de la Gobernación que dispone la presentación de un test de diagnóstico negativo SARS-CoV 2, efectuado en los últimos siete días.De no cumplir el agente esta obligación, las inasistencias se considerarán injustificadas.

📌Estado de Salud. Toda persona que ingresa a la escuela debe estar sana. Ante una eventualidad de caso sospechoso durante la jornada educativa, se proveerá de un nuevo barbijo tricapa y se procederá al aislamiento en un espacio físico adecuado (con ventilación), hasta la llegada de padres o tutores.

📌Dispensas a estudiantes. Para alumnas o alumnos que certifiquen su condición de pacientes de riesgo o convivientes de una paciente de riesgo, la autoridad escolar podrá otorgar dispensas en los plazos que requieran las distintas situaciones.

Cada institución educativa deberá dar cumplimiento a las medidas sanitarias mencionadas, que comprenden aspectos generales del cuidado de la salud sobre la base de los conocimientos científicos generados tras dos años de pandemia.

Bovio OK

Te puede interesar
FIAT

Córdoba pisa fuerte en la industria automotriz: Stellantis lanzó la producción de la Fiat Titano

Redacción El Día de Higueras
Provinciales13 de mayo de 2025

Con una inversión de 385 millones de dólares y el anuncio de incorporación de 1.800 nuevos empleados y empleadas, el grupo Stellantis inició este lunes en Córdoba la fabricación de su nueva pick-up, la Fiat Titano. El gobernador Martín Llaryora participó del acto y destacó: “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”.

Llaryora-corte-suprema-2-1024x596

Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema

Redacción El Día de Higueras
Provinciales23 de abril de 2025

En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

social tarjeta

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

Redacción El Día de Higueras
Provinciales16 de abril de 2025

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.

Lo más visto
CBA ME CAPACITA1

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

5fa0cf5684a74587adc522ff4662e822

El semillero de Centro Social tuvo jornada como visitante en Adelia María y Coronel Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.

BERAUDOMATIAS

Mountain Bike con alma: gran actuación de Matías Beraudo en Villa General Belgrano

Redacción El Día de Higueras
CiclismoAyer

En el Día de la Escarapela, la tradicional carrera de mountain bike volvió a unir desafío y paisaje en una experiencia inolvidable. Entre los protagonistas, el higuerense Matías Beraudo volvió a destacarse, representando con orgullo a su localidad en una exigente jornada que, si bien tuvo obstáculos, dejó muy buenas sensaciones.

#TodasLasVoces