LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

10 científicas cordobesas distinguidas por sus investigaciones

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Gobierno de Córdoba entregó Reconocimientos la joven promesa, a la mujer científica del año y a la trayectoria. Además, se entregó una mención especial al trabajo de virólogas cordobesas que orientaron sus estudios al SARS-CoV2

Provinciales14 de febrero de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
INVESTIGADORAS (2)

Con el objetivo de visibilizar el trabajo de investigadoras cordobesas, el evento se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Asamblea General de la ONU en el año 2015, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas de todo el mundo.

La Provincia de Córdoba reconoce así a mujeres investigadoras que se destacaron durante el año 2021 por sus aportes y logros en el campo de la ciencia y la tecnología. Al mismo tiempo, la difusión de la trayectoria y experiencias de mujeres investigadoras sirve como un invalorable incentivo para despertar vocaciones científicas en futuras generaciones.

El Reconocimiento Mujeres en Ciencia 2021 a la Joven Promesa es para la Dra. Emilia Victoria Silletta, Dra. en Física – Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la UNC (FaMAF), quien lleva adelante sus investigaciones en el desarrollo de métodos de caracterización de reservorios de gas y petróleo no convencionales, tal como el de Vaca Muerta a partir de la aplicación de resonancia magnética nuclear (RMN).

Por otra parte, se entregó una Mención Especial propuesta por la comisión evaluadora de la Categoría Mujer Científica del Año. La comisión, de manera unánime, propuso una mención especial al equipo del Instituto de Virología Dr. José María Vanella, avocado durante 2021 al estudio de SARS-CoV2 y en reconocimiento del trabajo mancomunado de mujeres científicas que redefinieron los objetivos de sus investigaciones a la luz de la coyuntura mundial que atravesamos. El equipo está integrado por Silvia Nates, Viviana Ré, Sandra Gallego, Lorena Spinsanti, Gisela Masachessi, Brenda Konigheim y María Belén Pisano.

El reconocimiento Mujeres en Ciencia 2021 a la Mujer Científica del año fue para la Dra. María Cecilia Carpinella. Ella es Bioquímica y Dra. en Ciencias Químicas (UNC), con formación y especialización en centros de estudio internacionales. Durante el año 2021 logró identificar en una de las especies de salvia nativa recolectada en las sierras de Córdoba, un compuesto con un potente efecto inhibidor de la proteína reconocida como una de las principales causas de fracaso en las quimioterapias. Sus trabajos realizados contribuyeron a la generación de saberes científicos y aportaron información relevante acerca de recursos pertenecientes a nuestra provincia.

El Reconocimiento a la Trayectoria, en este reconocimiento a Mujeres en Ciencias 2022, fue para Miriam Strumia, Doctora en Química Orgánica, Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad Nacional de Córdoba, con estudios posdoctorales en esta disciplina en la Universidad de Tampa, Florida, de los Estados Unidos. Actualmente, lidera un exitoso grupo de investigación con proyección internacional integrado por 22 personas entre investigadores, becarios y ayudantes alumnos. La calidez y humildad en el trato con sus  estudiantes y colegas, la  capacidad de descubrir en sus becarios sus intereses y perfiles, para potenciarlos; la lucha contra  las inequidades y los favoritismos y una cualidad innata de liderazgo son características que la definen.

INVESTIGADORAS (1)

El acto con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; autoridades provinciales y municipales, junto a rectores y decanos de universidades públicas y privadas; representantes y autoridades de instituciones académicas, científicas, tecnológicas y empresarias de toda la provincia.

1

Te puede interesar
MERCADO LIBRE

Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos

Redacción El Día de Higueras
Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.

EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras22 de noviembre de 2025

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.51.27

Siniestro vial en la Rotonda Seminario: tres heridos tras el choque entre una moto y una camioneta

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl lunes

Fue anoche cuando una familia que circulaba en motocicleta resultó con lesiones de distinta consideración luego de colisionar contra una camioneta en la intersección de las rutas 158, 36 y Marcelo T. de Alvear. El conductor quedó atrapado bajo la pick up y debió ser rescatado por personal de emergencias de Las Higueras y bomberos de Río Cuarto.

ENTREGA KITS (1)

La escuela Jorge A. Newbery recibió kits de robótica y proyecta sumar programación en 2026

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto, Fundación Mirgor y ADIMRA realizaron un encuentro con la comunidad educativa del C.E. Jorge A. Newbery de Las Higueras —la única escuela primaria del sur cordobés incluida en esta iniciativa— para compartir avances de la capacitación en programación y robótica. Participaron inspectoras, directivos y docentes que próximamente implementarán proyectos interdisciplinarios en el aula.

MUSEOB

El Museo Tecnológico Aeroespacial celebró un nuevo aniversario con un emotivo reconocimiento a su historia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

#TodasLasVoces