1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

10 científicas cordobesas distinguidas por sus investigaciones

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Gobierno de Córdoba entregó Reconocimientos la joven promesa, a la mujer científica del año y a la trayectoria. Además, se entregó una mención especial al trabajo de virólogas cordobesas que orientaron sus estudios al SARS-CoV2

Provinciales14 de febrero de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
INVESTIGADORAS (2)

Con el objetivo de visibilizar el trabajo de investigadoras cordobesas, el evento se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Asamblea General de la ONU en el año 2015, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas de todo el mundo.

La Provincia de Córdoba reconoce así a mujeres investigadoras que se destacaron durante el año 2021 por sus aportes y logros en el campo de la ciencia y la tecnología. Al mismo tiempo, la difusión de la trayectoria y experiencias de mujeres investigadoras sirve como un invalorable incentivo para despertar vocaciones científicas en futuras generaciones.

El Reconocimiento Mujeres en Ciencia 2021 a la Joven Promesa es para la Dra. Emilia Victoria Silletta, Dra. en Física – Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la UNC (FaMAF), quien lleva adelante sus investigaciones en el desarrollo de métodos de caracterización de reservorios de gas y petróleo no convencionales, tal como el de Vaca Muerta a partir de la aplicación de resonancia magnética nuclear (RMN).

Por otra parte, se entregó una Mención Especial propuesta por la comisión evaluadora de la Categoría Mujer Científica del Año. La comisión, de manera unánime, propuso una mención especial al equipo del Instituto de Virología Dr. José María Vanella, avocado durante 2021 al estudio de SARS-CoV2 y en reconocimiento del trabajo mancomunado de mujeres científicas que redefinieron los objetivos de sus investigaciones a la luz de la coyuntura mundial que atravesamos. El equipo está integrado por Silvia Nates, Viviana Ré, Sandra Gallego, Lorena Spinsanti, Gisela Masachessi, Brenda Konigheim y María Belén Pisano.

El reconocimiento Mujeres en Ciencia 2021 a la Mujer Científica del año fue para la Dra. María Cecilia Carpinella. Ella es Bioquímica y Dra. en Ciencias Químicas (UNC), con formación y especialización en centros de estudio internacionales. Durante el año 2021 logró identificar en una de las especies de salvia nativa recolectada en las sierras de Córdoba, un compuesto con un potente efecto inhibidor de la proteína reconocida como una de las principales causas de fracaso en las quimioterapias. Sus trabajos realizados contribuyeron a la generación de saberes científicos y aportaron información relevante acerca de recursos pertenecientes a nuestra provincia.

El Reconocimiento a la Trayectoria, en este reconocimiento a Mujeres en Ciencias 2022, fue para Miriam Strumia, Doctora en Química Orgánica, Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad Nacional de Córdoba, con estudios posdoctorales en esta disciplina en la Universidad de Tampa, Florida, de los Estados Unidos. Actualmente, lidera un exitoso grupo de investigación con proyección internacional integrado por 22 personas entre investigadores, becarios y ayudantes alumnos. La calidez y humildad en el trato con sus  estudiantes y colegas, la  capacidad de descubrir en sus becarios sus intereses y perfiles, para potenciarlos; la lucha contra  las inequidades y los favoritismos y una cualidad innata de liderazgo son características que la definen.

INVESTIGADORAS (1)

El acto con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; autoridades provinciales y municipales, junto a rectores y decanos de universidades públicas y privadas; representantes y autoridades de instituciones académicas, científicas, tecnológicas y empresarias de toda la provincia.

Bovio OK

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-24 160438

De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría

Redacción El Día de Higueras
Provinciales24 de junio de 2025

El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.

Brenda Aguero - MARIO SAR CBA24

Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales19 de junio de 2025

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
El jueves

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces