1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

10 científicas cordobesas distinguidas por sus investigaciones

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Gobierno de Córdoba entregó Reconocimientos la joven promesa, a la mujer científica del año y a la trayectoria. Además, se entregó una mención especial al trabajo de virólogas cordobesas que orientaron sus estudios al SARS-CoV2

Provinciales14 de febrero de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
INVESTIGADORAS (2)

Con el objetivo de visibilizar el trabajo de investigadoras cordobesas, el evento se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Asamblea General de la ONU en el año 2015, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas de todo el mundo.

La Provincia de Córdoba reconoce así a mujeres investigadoras que se destacaron durante el año 2021 por sus aportes y logros en el campo de la ciencia y la tecnología. Al mismo tiempo, la difusión de la trayectoria y experiencias de mujeres investigadoras sirve como un invalorable incentivo para despertar vocaciones científicas en futuras generaciones.

El Reconocimiento Mujeres en Ciencia 2021 a la Joven Promesa es para la Dra. Emilia Victoria Silletta, Dra. en Física – Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la UNC (FaMAF), quien lleva adelante sus investigaciones en el desarrollo de métodos de caracterización de reservorios de gas y petróleo no convencionales, tal como el de Vaca Muerta a partir de la aplicación de resonancia magnética nuclear (RMN).

Por otra parte, se entregó una Mención Especial propuesta por la comisión evaluadora de la Categoría Mujer Científica del Año. La comisión, de manera unánime, propuso una mención especial al equipo del Instituto de Virología Dr. José María Vanella, avocado durante 2021 al estudio de SARS-CoV2 y en reconocimiento del trabajo mancomunado de mujeres científicas que redefinieron los objetivos de sus investigaciones a la luz de la coyuntura mundial que atravesamos. El equipo está integrado por Silvia Nates, Viviana Ré, Sandra Gallego, Lorena Spinsanti, Gisela Masachessi, Brenda Konigheim y María Belén Pisano.

El reconocimiento Mujeres en Ciencia 2021 a la Mujer Científica del año fue para la Dra. María Cecilia Carpinella. Ella es Bioquímica y Dra. en Ciencias Químicas (UNC), con formación y especialización en centros de estudio internacionales. Durante el año 2021 logró identificar en una de las especies de salvia nativa recolectada en las sierras de Córdoba, un compuesto con un potente efecto inhibidor de la proteína reconocida como una de las principales causas de fracaso en las quimioterapias. Sus trabajos realizados contribuyeron a la generación de saberes científicos y aportaron información relevante acerca de recursos pertenecientes a nuestra provincia.

El Reconocimiento a la Trayectoria, en este reconocimiento a Mujeres en Ciencias 2022, fue para Miriam Strumia, Doctora en Química Orgánica, Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad Nacional de Córdoba, con estudios posdoctorales en esta disciplina en la Universidad de Tampa, Florida, de los Estados Unidos. Actualmente, lidera un exitoso grupo de investigación con proyección internacional integrado por 22 personas entre investigadores, becarios y ayudantes alumnos. La calidez y humildad en el trato con sus  estudiantes y colegas, la  capacidad de descubrir en sus becarios sus intereses y perfiles, para potenciarlos; la lucha contra  las inequidades y los favoritismos y una cualidad innata de liderazgo son características que la definen.

INVESTIGADORAS (1)

El acto con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; autoridades provinciales y municipales, junto a rectores y decanos de universidades públicas y privadas; representantes y autoridades de instituciones académicas, científicas, tecnológicas y empresarias de toda la provincia.

1

Te puede interesar
DSC_4521

Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesAyer

El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.

schiarettia

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

Redacción El Día de Higueras
Provinciales18 de agosto de 2025

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

JUBILADOS

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

Redacción El Día de Higueras
Provinciales15 de agosto de 2025

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

image (4)

Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas

Redacción El Día de Higueras
Provinciales12 de agosto de 2025

La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-30 a las 23.38.38_9c4382de

Grave accidente en Ruta 158 y Muñiz: dos higuerenses heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Un Renault 12 Break y un VW Gol protagonizaron un fuerte siniestro en la intersección de Ruta Nacional 158 y calle Francisco Muñiz, en jurisdicción de Las Higueras. Cuatro ocupantes resultaron heridos, dos de ellos trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Minutos más tarde, un camión se despistó frente al Área Material Río Cuarto, sin lesionados. La intensa lluvia volvió a complicar la circulación en la zona. Noticia en desarrollo

Imagen de WhatsApp 2025-08-31 a las 14.09.35_91f4a3bd

Radiografía de la deuda de impuestos en Las Higueras ¿En qué barrio hay mas deudores?

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Los barrios con mayor nivel de mora corresponden a los nuevos desarrollos urbanos que impulsaron el crecimiento y la transformación de Las Higueras en ciudad en los últimos 15 años, donde también residen familias que no están dentro de los sectores mas vulnerables. El Municipio busca mostrar que los aportes vuelven en obras concretas y en que existen planes de regularización en un tema complejo de época.

image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

#TodasLasVoces