1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Declaran a Corrientes zona de catástrofe ecológica y ambiental

El Gobernador de la provincia Gustavo Valdés la declaró como “zona de catástrofe ecológico y ambiental”, a causa de los incendios forestales que arrasaron con más de 700 mil hectáreas ocasionando pérdidas millonarias.

Nacionales19 de febrero de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

El fuego arrasó con más de 785 mil hectáreas y se estiman pérdidas por 20.000 millones de pesos.

Desde el Salón Amarillo de la Casa Rosada, el primer mandatario provincial declaró a la misma como “zona de catástrofe ecológico y ambiental”, agradeció también el apoyo del Gobierno nacional y de varias provincias como Jujuy, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos.

“El cambio climático está golpeando fuerte y estamos usando todos los medios humanos y los recursos para combatir los incendios, esperamos que la naturaleza pueda compensar la situación con lluvias"”, declaró. 

Detalló en su mensaje el daño es "importantísimo" y que se mantienen 17 focos activos igneos en distintos puntos de la provincia. "Hay más de 2.600 bomberos y brigadistas trabajando, 10 aviones hidrantes, 5 helicópteros y estamos recibiendo otros aviones que nos están mandando de otras provincias; esto es una catástrofe y solicitaremos la ayuda necesaria para combatirla".

En este momento el Centro Aguará se ha convertido en una zona de rescate donde el Colegio de Veterinarios está prestando sus servicios a cada animal que lo precise.

“En Corrientes estábamos introduciendo especies que se extinguieron hace mucho tiempo y el fuego llegó a todos los portales de los esteros del Iberá sin excepción: Carlos Pellegrini, Cambiretá, Galarza, San Miguel, Concepción del Yaguareté Corá y vemos cómo los animales están sufriendo”, expresó.

Según comunicó el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) el fuego alcanza a 30 mil hectáreas por día, los incendios rurales ya arrasaron con más de 785 mil hectáreas en Corrientes, lo que constituye el nueve por ciento de la superficie provincial.

corrientes1

1

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de julio de 2025

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de julio de 2025

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces