LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Alberto Fernández anunció un fondo de estabilización para contener la inflación en alimentos

El Presidente anunció este mecanismo para evitar que los precios internacionales de los alimentos impacten de lleno en el mercado interno. Convocará desde el lunes a empresarios, sindicatos y movimientos sociales.

Nacionales18 de marzo de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
alberto fernandez

l presidente Alberto Fernández da a conocer las medidas económicas para evitar impactos inflacionarios derivados de la guerra en Europa.

Tras su regreso de la provincia de Tucumán, el jefe de Estado se reunió en la residencia de Olivos con integrantes del Gabinete Económico: El Presidente trabajaba en Olivos junto al ministro de Economía, Martín Guzmán; el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, entre otros funcionarios del Gabinete nacional.

El presidente de la Nación Alberto Fernández, comenzó su discurso señalando que es “un día especial” por la aprobación del Congreso Nacional al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para la refinanciación de la deuda de 45 mil millones de dólares.

“Llegamos hasta a esta ley con el consenso de legisladores de distintas fuerzas politicas que lograron encontrar los puntos de acuerdo para responder con responsabilidad democrática a una situación que así lo requería”. 

Además del apoyo en ambas cámaras del Congreso, el presidente destacó que “llegamos hasta aquí también con el consenso y apoyo de gobernadores y gobernadores, empresarios, sindicatos, organizaciones sociales y dirigentes de muchos sectores que comprendieron la gravedad del momento y unieron su esfuerzo para hacerlo posible”.

Con respecto a la inflación, Fernández dijo que “es un fenómeno histórico en la Argentina, casi una maldición con la que muchos y muchas hemos crecido. Ha sido un callejón recurrente del que pareciera ser imposible salir. Hemos visto paquetes, planes, grandes anuncios. También los vimos fracasar una y otra vez.  Llevamos diez años consecutivos con una inflación de dos dígitos”.

Según el presidente, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional permite comenzar a ordenar las variables macroeconómicas centrales. “Este punto de partida nos permite que Argentina pueda contar con más reservas y calmar las expectativas de devaluación que algunos generan solo mirando su propio provecho. Fortaleceremos nuestras reservas y podremos terminar con los que siembran expectativas devaluatorias que solo aceleran la inflación”.  

“Este problema nos afecta como conjunto social que somos. Afecta a las empresas que no pueden planificar. Afecta a los bolsillos de las familias que no pueden llegar a fin de mes”, afirmó el Primer Mandatario.

El impacto de la guerra en Europa 
Con respecto a las problemas que genera la guerra de Ucrania en los precios de los alimentos, Fernández describió que antes del 20 de febrero, la tonelada de trigo costaba menos de 300 dólares y luego llegó a tocar valores récord, alcanzado precios superiores a los 400 dólares.

En Argentina, “el precio interno del trigo que se utiliza para el pan, que se estaba comercializando en torno a los 26.000 / 27.000 pesos por tonelada antes del 20 de febrero, se elevó rápidamente a valores superiores a los 30.000 pesos apenas iniciado el conflicto, y en los últimos días supera los 35.000 pesos por tonelada”, describió. Y agregó: "Una guerra es una tragedia desde lo humano y desde lo social y económico".

Convocatoria desde el lunes
"He decidido constituir un fondo de estabilización con el objetivo de evitar el traslado de esta suba del precio internacional al precio que pagan los argentinos y argentinas. He instruido a mis ministros para que tomen las medidas necesarias y ellos serán los encargados de comunicarlas a partir de mañana", comentó.

A partir del lunes, el presidente convocará a los representantes de los sectores productivos, empresarios, trabajadores formales y de la economía popular, representantes del campo y el comercio, la pequeña y mediana empresa y la sociedad civil a una mesa de acuerdo “que nos permita diseñar un mañana en la lucha contra la inflación”. 

“Confiamos en encontrar acuerdos que ayuden a bajar la inflación y a garantizar el aumento del poder adquisitivo de los salarios. No vamos a dejar de controlar y fiscalizar precios, aplicar la ley de abastecimiento si es necesario y utilizar todos los instrumentos con los que cuenta el estado para cumplir con el objetivo de controlar los precios”, advirtió Fernández.

“Nuestra batalla hoy es contra los especuladores. Contra los codiciosos. Contra quienes buscan aún en situaciones tan complejas sacar una renta extraordinaria. Contra los agoreros de siempre, que intentarán instalar el sálvese quien pueda o buscar culpables rápidos y respuestas sencillas”.

El presidente dijo que escuchará propuestas y dialogará con gobernadores e intendentes “para que las medidas que adoptemos lleguen a cada rincón de la Argentina. Necesitamos luchadores contra la especulación y la inflación en cada comercio, en cada mesa, en cada casa. Esta batalla necesita de cada uno de nosotros y nosotras”.

Fuente: Perfil

1

Te puede interesar
MILEI TRUMP1

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

Redacción El Día de Higueras
Nacionales15 de octubre de 2025

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

milei Trump

Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de septiembre de 2025

En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.

Lo más visto
9 DE JULIOAPAISADA

Jornada soleada y ventosa en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

Este lunes 20 de octubre Las Higueras amaneció con un cielo completamente despejado y temperaturas frescas que rondaron los 12 grados, pero con el correr de las horas se espera un notable ascenso térmico que llevará la máxima hasta los 28 °C. La nota distintiva del día será el viento, que soplará de manera constante durante toda la jornada.

Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

#TodasLasVoces