1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Las empleadas domésticas tendrán un incremento salarial del 12%

Así lo establece la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, desde abril las empleadas domésticas reciben un incremento del 12% que se liquida con los haberes de marzo. Para el año paritario 2022-2023, se estableció un alza del 15% a partir de junio con una revisión en agosto.

Nacionales09 de abril de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
domesticas

El incremento del 12% se aplicará sobre los sueldos que se establecieron en mayo del año pasado y será liquidado con los haberes de marzo que se perciben en el cuarto mes del año. 

 "El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad", señala el texto oficial de la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

En tanto, el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social anunció este jueves el acuerdo que "define los próximos aumentos salariales" para las empleadas domésticas.

De esta forma, la Comisión Nacional integrada por referentes gremiales y representantes de los empleadores cerraron la paritaria 2021-2022 con un incremento total del 65%, mientras que para el primer periodo del 2022-2023 alcanzaron un 15%, pagadero a partir de junio.

Las escalas de remuneraciones vigentes a partir de los salarios de marzo, que comenzaron a pagarse en abril, son las siguientes:

Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.

- Personal con retiro: $335,50 por hora y $41.892 mensuales.

- Personal sin retiro: $367,50 por hora y $46.663,50 mensuales.

Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.

- Personal con retiro: $317,50 por hora y $38.920,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $348 por hora y $43.325 mensuales.

Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

- $299,50 por hora y $37.973 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.

- Personal con retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.

- Personal sin retiro: $334 por hora y $42.317 mensuales.

Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

- Personal con retiro: $278 por hora y $34.148,50 mensuales.

- Personal sin retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.

“El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad”, se aclaró en la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Además, se estableció un adicional por zona desfavorable: el mismo será equivalente al 30% sobre Ios salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

En tanto, para empleados mayores de 18 años, por 16 horas de trabajo semanales o más, el empleador deberá abonar un total de $2.893,34, correspondiente al aporte a la obra social ($1.775,18), la contribución al sistema jubilatorio ($148,28) y la ART ($969,88). Mientras tanto, por trabajo entre 12 y 16 horas semanales, el aporte total será de 1.014,44 pesos, en concepto de aporte a la obra social ($266,91), contribución al sistema jubilatorio ($101,66) y la ART ($645,87).

Fuente Infobae

1

Te puede interesar
GOBERNADORES

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales12 de septiembre de 2025

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 12.18.48_8331692f

Allanamiento en calle Los Ceibos: recuperan elementos robados

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En un operativo conjunto entre la Policía de Las Higueras, la Patrulla Preventiva de Río Cuarto y la Sección Canes, se secuestraron en un domicilio del vbarrio San Francisco una batería y un teléfono celular que habían sido denunciados como robados días atrás en la comisaría local.

#TodasLasVoces