LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Figuritas de la Música Argentina", publicación gratuita para las escuelas del país

El Instituto Nacional de la Música (Inamu) presentó junto a referentes de la música argentina "Figuritas de la Música Argentina” publicación de distribución gratuita pensada para escuelas de todo el país. El libro cuenta con textos explicativos sobre 11 estilos musicales de Argentina y 400 figuritas con más de 1200 dibujos sobre grandes artistas, entre los que se cuentan los fallecidos Ástor Piazzolla y Horacio Guarany.

Cultura14 de abril de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
musica

Además se creó el sitio web www.albuminamu.musica.ar, donde se puede descargar el álbum en formato pdf, interactuar buscando figuritas y conocer sobre los estilos musicales, los y las artistas, y las nuevas etapas del proyecto "Figuritas de la Música Argentina".

“La idea es poder proponerle al sistema educativo una forma divertida y también contraponerle, al gran estímulo de pantallas que compiten todo el tiempo por la atención de nuestros adolescentes, algo físico, algo lúdico y que busque recuperar ese impulso de juego, de intercambio de figuritas y poder tener todo eso unido al conocimiento de nuestros estilos musicales”, dijo Diego Boris, presidente del Instituto Nacional de la Música.

En la presentación estuvieron presentes: León Gieco, Litto Nebbia, Moris, Marcela Morello, David Lebón, Victor Heredia, Hilda Lizarazu, Bernardo Baraj, Susy Shock, Boom Boom Kid, Maria Garay, Lito Vitale, Celsa Mel Gowland, Charo Bogarin, Mavi Díaz, Bruno Arias, Isabel De Sebastián, Yamila Cafrune, Eduardo Balan de El Culebrón Timbal y Gabriela Martínez Campos, compañera de Horacio Fontova, entre otras personas.

Cada uno recibió un cuadro con su figurita, comentó la iniciativa y sobre el trabajo realizado por el Inamu desde su creación.

Esta publicación cuenta con el trabajo de Jorge de los Ríos, referente del dibujo y el humor gráfico, autor de las tapas de revistas argentinas como “Anteojito”, “Canal TV”, “Petete y Trapito”, entre muchas otras. Junto a él se unieron jóvenes como Nicolás Sanabria, Juan Manuel Gordillo y Fabián Zaccaría.

Esta primera etapa Del proyecto "Figuritas de la Música Argentina" cuenta con mil ejemplares para ser entregados a los Ministerios y Secretarías de Cultura de todas las provincias.

En las siguientes etapas se agregarán más artistas musicales y se firmarán convenios con Ministerios y Secretarías de Educación, tanto a nivel provincial como nacional, para que llegue a todas las escuelas del país.

figuritas

1

Te puede interesar
FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

DIEGO GONZALEZ d

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

CULTURA (1)

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Redacción El Día de Higueras
Cultura10 de septiembre de 2025

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

MUSICA

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura27 de agosto de 2025

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

El agrónomo

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

Redacción El Día de Higueras
Cultura08 de agosto de 2025

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

Lo más visto
Diseño sin título (7)

Centro Social celebró su aniversario 101 con un anuncio histórico: el terreno de entrenamientos pasará a ser propiedad del club

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.

SALUD MENTAL

Promueven la salud mental y el bienestar emocional en las escuelas secundarias de Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En el marco del Parlamento Estudiantil y de la ordenanza municipal sobre salud mental, el equipo interdisciplinario de la Municipalidad de Las Higueras llevó adelante una nueva jornada en el IPET N° 258 “Mayor Ing. Francisco de Arteaga”. La propuesta, que también alcanza al IPEATyM 186, busca fortalecer el bienestar emocional, la escucha activa y los espacios de diálogo entre los jóvenes.

#TodasLasVoces