LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Certamen literario “Juan y Gregoria: Los padres de San Martín”

Está destinado a estudiantes de 4, 5 y 6 años de escuelas secundarias con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades y estudiantes de 3° y 4° años de los Profesorados de Historia de Institutos Superiores de Formación Docente. Fue creado por la emisora Cadena 3 y cuenta con el acompañamiento de los ministerios de Educación de Corrientes, Mendoza y Córdoba. Las inscripciones están abiertas y se recibirán trabajos hasta el 30 de junio.

Cultura25 de abril de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Están abiertas las inscripciones para participar del certamen literario “Juan y Gregoria: Los padres de San Martín” que apunta a que estudiantes secundarios y de nivel superior de entre 16 y 25 años de Córdoba, Corrientes y Mendoza en Argentina y universitarios de la provincia española de Palencia, presenten ensayos biográficos sobre la vida de los progenitores del gran libertador. 

El proyecto, acompañado por el Ministerio de Educación de la Provincia, fue gestado por Cadena 3 y busca que estudiantes argentinos y españoles trabajen de forma conjunta para lograr obras literarias que sean un aporte histórico sobre las vidas de Juan y Gregoria en ambos países. Para llevar adelante la tarea, los participantes mantendrán encuentros virtuales.

CERTAMEN

En este sentido, desde la cadena radial aseguraron que “la vida de los padres de José de San Martín tiene escasas referencias documentadas y poco se conoce de los entornos históricos, ambientales y costumbristas en los que pasaron su infancia, juventud, madurez y ancianidad.”

Además de la cartera educativa cordobesa, acompañaron la creación del certamen los ministerios de Educación de Corrientes y Mendoza, y cuenta con los avales del Instituto Nacional Sanmartiniano y de la Diputación de Palencia, España. 

Las inscripciones están abiertas y se recibirán trabajos hasta el 30 de junio. En una primera instancia, se seleccionarán 10 ensayos por provincia, que pasarán a la instancia final. Para la pre selección, cada provincia contará con un pre jurado integrado por docentes que se desempeñan en las áreas de Historia y Literatura. Finalmente, para la elección del ganador del certamen, el jurado estará integrado por los ministros de las tres provincias argentinas, dos miembros de Cadena 3, un representante del Instituto Sanmartiniano y un funcionario de la Diputación de Palencia, España.

Cadena 3 premiará a cada uno de los ganadores argentinos con una tablet, ya sea que hayan participado individual o grupalmente. Y a la institución educativa a la que pertenecen la premiará con 200 litros de pintura a utilizar en su inmueble.

Para conocer al detalle las bases y condiciones, plazos, categorías y demás detalles, hacer clic acá.

1

Te puede interesar
NOCHE DE LOS MUSEOS

La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única

Redacción El Día de Higueras
Cultura04 de noviembre de 2025

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

DIEGO GONZALEZ d

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

CULTURA (1)

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Redacción El Día de Higueras
Cultura10 de septiembre de 2025

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

MUSICA

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura27 de agosto de 2025

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 00.26.14

El Social no se rinde: empate heroico ante Juventud

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

En una verdadera fiesta del fútbol, Centro Social igualó 1 a 1 ante Juventud Unida de Río Cuarto en el estadio Fernando Vettore, por la ida de las semifinales de la Primera B. En un partido vibrante, el equipo higuerense lo empató en tiempo de descuento con un remate de Gastòn Flores, pese a sufrir dos expulsiones, y dejó la serie abierta para la revancha en Los Teros.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

#TodasLasVoces