1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Hay niños que prácticamente no han desarrollado aspectos lingüísticos"

En el Día del Fonoaudiólogo y la Fonoaudióloga, la Profesional Eunice Galván del Centro Umbrales de Medicina y Rehabilitación reflexiona sobre el impacto del aislamiento por la pandemia en el desarrollo del habla de los niños.

La Entrevista | Voces del Pueblo12 de mayo de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
fono

Se conmemora este 12 de mayo en nuestro país el Día del Fonoaudiólogo y la Fonoaudióloga, en el aniversario de la creación de la primera Entidad Científica Fonoaudiológica Argentina – ASALFA – en 1948.

Junto a la Fonoaudióloga Eunice Evelyn Galván reflexionamos en la jornada sobre el impacto de la pandemia en el desarrollo del habla de los niños.  

El encierro y la cotidianeidad reducida al entorno familiar más cercano son factores característicos del aislamiento que sufrimos en pandemia, ¿cómo afectó al desarrollo del habla en los niños? 

De manera significativa. Actualmente los menores son una de las poblaciones más vulnerables en la emergencia sanitaria por el Covid-19, los que sufrieron, en algunos casos trastornos del habla y lenguaje durante los meses de aislamiento.

Otros de los casos son aquellos que desarrollan la dificultad para articular sonidos y los que presentan problemas en la adquisición del lenguaje expresivo o comprensivo. Todos estos aspectos están ligados a la falta de  socialización con familiares que debido al confinamiento dejaron de frecuentarlos y/ o con sus pares que  prevalece en el déficit del lenguaje de los niños .

¿ A qué signos uno debe prestarle atención?

El desarrollo del lenguaje va de la mano del desarrollo del niño, la identificación de signos de alarma es facilitadora para la consulta, porque es cuando uno puede brindar a la familia herramientas para acompañar de manera consciente la construcción del lenguaje del niño pequeño y para tomar acciones terapéuticas en caso de ser necesario.

Pero es importante observar si nuestro niño no usa palabras, gestos u onomatopeyas; si solo aparece la jerga, si no presenta variación en la entonación, si no comprende palabras con soporte de contexto, si no hace referencia a objetos o personas ausentes. El niño pequeño está en la plenitud de su proceso de desarrollo y construcción, como lo acompañemos será fundamental.

¿Ese impacto en pandemia fue diferente según la edad del niño?

Si, tenemos niños nacidos directamente en pandemia, niños "pandemialls" que prácticamente no han tenido otro contacto que con sus progenitores, envueltos en el estrés que ocasionó la pandemia en todas sus áreas (sanitaria, económicas, emocionales) que prácticamente no han desarrollado aspectos lingüísticos o lo han hecho de manera escasa, se vieron obligados a limitar el contacto con sus pares y estas situaciones de interacción son clave, porque les permite poner en juego todos los recursos del lenguaje y la comunicación que poseen.

¿En qué situaciones sobre todo se puede notar este impacto del encierro en el desarrollo del habla?

En las situaciones de juego simbólico, donde los niños asumen roles y deben ponerse de acuerdo  sobre el rol que asume cada uno. Estas situaciones son motivadoras y  hace que los niños se esfuercen y pongan en juego todos los recursos que tienen. Son sumamente relevantes todas las instancias de socialización y  de juego, porque los conduce a que los chicos usen el lenguaje.

¿Aumentaron las consultas a partir del retorno a las actividades y sobre todo a la presencialidad en los distintos niveles educativos?

Efectivamente, nos encontramos con papás que nos comentan el largo camino transitado hasta encontrarse en nuestra consulta, la angustia frente a derivaciones poco alentadoras y/o la sospecha de ellos mismos ante un retraso del lenguaje o trastorno de los sonidos del habla.

Horarios de Atención:

Eunice Galván Martes desde las 17:30hs

Janet Yanpura Jueves todo el día

Centro Umbrales Medicina y Rehabilitación- Barrio Sirio Libanés- 

 WhatsApp Image 2022-05-12 at 6.37.08 PM

1

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12.36.26_96ad21c9

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo22 de junio de 2025

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de abril de 2025

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 15.58.04

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

anto

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo30 de marzo de 2025

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

SILVIA HERRERA22

"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo02 de marzo de 2025

Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.

BENI3

Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del Pueblo23 de diciembre de 2024

En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces