
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Educación 06 de septiembre de 2025Una delegación del IPEATyM 186 Capitán Castagnari de Las Higueras participó este jueves y viernes de la sesión del programa Estudiantes Legisladores. Allí expusieron la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas de la provincia de Córdoba”, que representó al departamento Río Cuarto y obtuvo el mayor respaldo en la comisión de Cultura.
La escuela secundaria de Las Higueras fue una de las más de 200 instituciones que se postularon este año para integrar el programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa que amplía y fortalece el Parlamento Estudiantil Juvenil. El requisito para participar es contar con un Centro de Estudiantes en funcionamiento, ya que cada establecimiento ocupa una de las 70 bancas que representan a los 26 departamentos de Córdoba.
El proyecto local fue defendido por la estudiante Rocío Gómez en el recinto de la Legislatura. “Fue una experiencia muy linda, estoy agradecida con la directora y la profe que me eligieron como oradora. Conocimos un lugar imponente, pudimos dialogar con legisladores y con la vicegobernadora. Fue realmente inolvidable”, expresó.
Durante la primera jornada, los jóvenes se organizaron en bloques regionales. El IPEATyM 186 integró el Bloque 4, que trabajó sobre la temática de Cultura junto a estudiantes de otras zonas cordobesas. Tras intensos debates, lograron unificar sus propuestas en el proyecto “Semana de la Cultura Juvenil Cordobesa”, que incluye talleres culturales y acciones en seguridad vial en todas las escuelas de la provincia. El viernes, en el recinto, esta iniciativa fue votada y resultó ganadora con 38 votos de los 70 legisladores estudiantiles.
Su compañera, Angelina Carreño Carrió, destacó la vivencia: “Fue una experiencia única, nos acercó a la dinámica real del trabajo legislativo. Compartimos con chicos de toda la provincia, aprendimos de sus miradas y, en mi caso, que me interesa la abogacía, me dio una visión más concreta de esa profesión”.
La docente acompañante, Esther Abigail Coronel, valoró la propuesta: “Ha sido una experiencia hermosa, donde se ve la política en acción. Los estudiantes vivieron el debate, el intercambio, y lo hicieron con gran nivel. Creo que sería muy bueno que más jóvenes de nuestra localidad pudieran pasar por estas instancias, porque los forma como ciudadanos activos”.
También la directora del establecimiento, profesora Andrea Carrió, transmitió su orgullo: “Que un proyecto de nuestros estudiantes llegue a la Legislatura nos llena de satisfacción. Es la muestra de lo que ocurre cuando confiamos en ellos, los acompañamos y les damos la oportunidad de expresarse. Fue un aprendizaje enorme para todos, incluso para mí, y una demostración de que sus voces son escuchadas más allá de la escuela”.
El reconocimiento trascendió lo local. Marcos Griffa, subdirector de Participación, Derechos y Comunidad del Ministerio de Educación, subrayó: “Los jóvenes organizados en los 70 Centros de Estudiantes que han participado en esta oportunidad han demostrado que sus miradas, voces y propuestas son muy importantes al momento de pensar mejores escuelas y mejores sociedades. La participación de los y las estudiantes de Las Higueras ha sido muy destacada, tanto en la instancia zonal como provincial”.
Por su parte, Mariano Campilla, coordinador del programa Parlamento Juvenil, remarcó que la actividad en la Legislatura “no es un simulacro, sino que los chicos están poniéndole voz y son protagonistas de esta experiencia en relación a cómo se sanciona un proyecto de ley. El proyecto de la Comisión de Cultura fue aprobado por mayoría y ahora ingresará a su comisión respectiva para ser tratado por los legisladores provinciales”.
Agregó que la participación estudiantil “habla del aporte sustancial que hace la educación a las trayectorias de cada joven, ampliando horizontes más allá de las materias tradicionales. Estas instancias se convierten en otras aulas, donde se aprende a debatir, a investigar, a redactar un proyecto y a conocer realidades distintas”.
Además, destacó el rol de las familias y docentes: “Nada de esto sería posible sin las familias que acompañan y los educadores que sostienen y guían estos procesos. En el caso de Las Higueras, se notó una preparación muy fuerte de la escuela y el compromiso de la docente acompañante, que trabajó en todo el proceso. Creemos firmemente que las juventudes no son solo el futuro, son el presente, y tienen mucho para aportar en la transformación de nuestra sociedad”.
Con el respaldo obtenido, el proyecto "Semana de la Cultura juvenil cordobesa" pasará ahora a comisión en la Legislatura de Córdoba para continuar su tratamiento.
Para los jóvenes del IPEATyM 186, la experiencia dejó aprendizajes que trascienden el aula y confirman que la voz de las juventudes tiene un lugar protagónico en la construcción democrática.
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.
Durante el acto realizado este lunes por la tarde en la cancha “Fernando Vettore”, la institución inauguró nuevos baños para la parcialidad visitante y un depósito con acceso al predio lindero, donde se confirmó una noticia largamente esperada: el terreno donde entrenan las divisiones inferiores será finalmente propiedad del Centro Social.
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
La Delegación de la Agencia Córdoba Cultura comenzó una semana colmada de actividades en el Centro Cultural Leonardo Favio y la Casa de la Cultura, con destacadas proyecciones, ciclos temáticos y exposiciones artísticas.
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos
El Gobierno de Córdoba entregó una Nissan Frontier 0 km y un aporte económico a la Cooperadora de la Policía local, en un trabajo conjunto con el Municipio. Además, unidades similares fueron destinadaa a Chucul y Las Acequias pertenecientes a la distrital Las Higueras .