
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.


Si sos estudiante secundario del Gran Río Cuarto o la zona y te interesa la programación y la robótica, hasta el 7 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictan los miércoles de 8:30 a 10:30hs en el Punto Digital ubicado en el Centro Cultural El Andino en la ciudad de Río IV. Más info y link de inscripción en la nota.
Educación 29 de agosto de 2022 Redacción El Día de Higueras
Redacción El Día de Higueras




Los talleres se desarrollan en el marco del proyecto «Talleres de programación y robótica», 7ta edición (2022), que organiza la Secretaría de Extensión y Desarrollo desde el año 2015. Están destinados a estudiantes de escuelas secundarias, es gratuito y no requiere conocimientos previos. Pueden asistir estudiantes de manera individual o acompañados por la/el docente de la escuela a la que pertenece. Deben inscribirse previamente.


Las capacitaciones permiten mejorar el vínculo entre la Universidad y la escuela secundaria, por medio del intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes de las carreras de Computación e Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto y estudiantes de las escuelas secundarias.
Comenzarán en septiembre, se dictarán los miércoles de 8:30 a 10:30 horas. En este año 2022 se cuenta con la participación y colaboración en la organización del Punto Digital y la Fundación por la Cultura de Río Cuarto, motivo por el cual el taller se desarrolla en las instalaciones del Punto Digital en El Andino.
Cada taller posee 1 encuentro de 2 horas y a la fecha son 4 los talleres disponibles, con grupos reducidos de estudiantes. Una vez que se inscriben recibirán por e-mail el día y hora de inicio del grupo.
Se utilizarán herramientas libres basadas en Arduino. Durante los talleres se plantearán actividades para aprender programación utilizando kits de robótica compuestos por la placa educativa Edutik10 (basada en Arduino), piezas 3D, Armamec (set de piezas de metal, tornillos, tuercas y herramientas para el armado de autos, grúas, barreras, etc.) y drones terrestres como Otto y Piche (desarrollado en la universidad). Para iniciar a los estudiantes en las técnicas básicas de programación estructurada, se utiliza el entorno de programación visual denominado Ardublock, basado en bloques, que posibilita crear programas, es decir, organizar las órdenes que se les darán a los robots.
¿Necesitás más información?
https://bit.ly/TallerdeProgramacionyRobotica7maEdicion
Allí encontrarás el enlace al formulario de inscripción para inscribirte.

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.



“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

El pronóstico anuncia un día mayormente despejado, con temperaturas que irán de los 11 °C por la mañana a los 23 °C por la tarde. El buen tiempo se mantendrá durante los próximos días.

La Municipalidad de Las Higueras actualizó los aranceles para la obtención y renovación de licencias de conducir. Los nuevos valores, que varían según la categoría, ya están vigentes en el área de Carnet municipal.

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.