LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Talleres gratuitos de programación y robótica para estudiantes secundarios

Si sos estudiante secundario del Gran Río Cuarto o la zona y te interesa la programación y la robótica, hasta el 7 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictan los miércoles de 8:30 a 10:30hs en el Punto Digital ubicado en el Centro Cultural El Andino en la ciudad de Río IV. Más info y link de inscripción en la nota. 

Educación 29 de agosto de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Talleres_de_programacion_y_robotica_7ta_edicion-_2022

Los talleres se desarrollan en el marco del proyecto «Talleres de programación y robótica», 7ta edición (2022), que organiza la Secretaría de Extensión y Desarrollo desde el año 2015. Están destinados a estudiantes de escuelas secundarias, es gratuito y no requiere conocimientos previos. Pueden asistir estudiantes de manera individual o acompañados por la/el docente de la escuela a la que pertenece. Deben inscribirse previamente.

Las capacitaciones permiten mejorar el vínculo entre la Universidad y la escuela secundaria, por medio del intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes de las carreras de Computación e Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto y estudiantes de las escuelas secundarias.

Comenzarán en septiembre, se dictarán los miércoles de 8:30 a 10:30 horas. En este año 2022 se cuenta con la participación y colaboración en la organización del Punto Digital y la Fundación por la Cultura de Río Cuarto, motivo por el cual el taller se desarrolla en las instalaciones del Punto Digital en El Andino.

Cada taller posee 1 encuentro de 2 horas y a la fecha son 4 los talleres disponibles, con grupos reducidos de estudiantes. Una vez que se inscriben recibirán por e-mail el día y hora de inicio del grupo.

Se utilizarán herramientas libres basadas en Arduino. Durante los talleres se plantearán actividades para aprender programación utilizando kits de robótica compuestos por la placa educativa Edutik10 (basada en Arduino), piezas 3D, Armamec (set de piezas de metal, tornillos, tuercas y herramientas para el armado de autos, grúas, barreras, etc.) y drones terrestres como Otto y Piche (desarrollado en la universidad). Para iniciar a los estudiantes en las técnicas básicas de programación estructurada, se utiliza el entorno de programación visual denominado Ardublock, basado en bloques, que posibilita crear programas, es decir, organizar las órdenes que se les darán a los robots.

¿Necesitás más información?
https://bit.ly/TallerdeProgramacionyRobotica7maEdicion

 Allí encontrarás el enlace al formulario de inscripción para inscribirte.

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Lo más visto
MUSEOB

El Museo Tecnológico Aeroespacial celebró un nuevo aniversario con un emotivo reconocimiento a su historia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

ANSESS

ANSES oficializó los aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde diciembre

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

DE OLIVERA ..

Sergio Nicolás De Olivera Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este miércoles 27 de noviembre a la edad de 6 años. Sus restos serán sepultados este jueves 28 a las 9:00 hs. en el Cementerio de Las Higueras. Casa de Duelo: Sarmiento 244. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP Ltda. Las Higueras

#TodasLasVoces