LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Octubre Rosa: Exactas y la Municipalidad de Río Cuarto "Eligen hablar de prevención"

En el marco del “Octubre Córdoba Rosa”, la Facultad de Ciencias Exactas, Físico, Química y Naturales de la UNRC y la Subsecretaría de la Mujer de la Municipalidad de Río Cuarto llevan adelante la campaña “Elegimos hablar de Prevención", un trabajo articulado que incluye estrategias para la detección temprana de cuatro tipo de tumores: mama, cervico uterino, colon y pulmón. Además la realización de mamografías y controles ginecológicos gratuitos como también acciones deportivas y talleres de formación

Regionales 23 de octubre de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

El miércoles anterior y en el marco del “Octubre Córdoba Rosa”, la UNRC y la Municipalidad de Río Cuarto presentaron la campaña “Elegimos hablar de Prevención: conociendo herramientas para la detección oportuna del cáncer”, un trabajo co- coordinado entre la Subsecretaría de la Mujer del municipio, el Departamento de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas y el Laboratorio de Terapia Fotoasistida y Biología Tumoral -INBIAS-, mediante un proyecto de extensión.

Este trabajo coordinará el desarrollo de estrategias para la detección temprana de cuatro tipo de tumores: mama, cervico uterino, colon y pulmón. La campaña también incluye mamografías y controles ginecológicos gratuitos en el Policlínico Privado San Lucas y el Sanatorio Privado, al cual podrán acceder las personas sin obra social.

En este contexto se realizarán actividades de visibilización en el campus y en el centro de la vecina ciudad  sumándose acciones deportivas y talleres de formación, comenzando este lunes 24 desde las 15 hs. en el barrio Ciudad Nueva, el miércoles 26 también a las 15 hs. en el Alberdi y el jueves 27 en el barrio de Las Delicias. 

La Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Física, Química y Naturales Marisa Rovera destacó la tarea en conjunto “Este es un claro ejemplo que podemos llevar adelante acciones articuladas para poner el conocimiento que la universidad genera al servicio de toda la sociedad”, afirmó.

La Dra. Maria Julia Lamberti, investigadora de CONICET y docente del Departamento de Biología Molecular, miembro de INBIAS explicó que “el objetivo de este proyecto es coordinar y desarrollar estrategias de concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer como el arma más importante en la lucha contra el cáncer. Para tales fines, se desarrollarán actividades de divulgación de información en el centro de la ciudad y en el campus universitario, a lo cual también se sumarán acciones deportivas y talleres de formación en diversos barrios de Río Cuarto”.

El programa tiene 4 campañas de los cuatro tipos tumorales más incidentes en la población femenina: mama, colon, cervicouterino y pulmón. 

1

Te puede interesar
s-1-1024x768

Sampacho, tierra de suerte: otro premio millonario del Quini 6

Redacción El Día de Higueras
Regionales 29 de septiembre de 2025

Un apostador que jugó en la agencia 420 de la localidad se convirtió en millonario tras acertar todos los números de la modalidad Siempre Sale del Quini 6. El premio asciende a $14.777.000 y hasta el momento el ganador no se presentó a reclamarlo.

Imagen de WhatsApp 2025-07-22 a las 15.14.51_d9fb2e9b

Falleció el intendente de Reducción en un accidente aéreo

Redacción El Día de Higueras
Regionales 22 de julio de 2025

La aeronave cayó este martes en un campo cercano a Villa Mercedes. Jorge «Cacho» Grazziano, único ocupante del avión, perdió la vida en el lugar, además de intendente, fue presidente de la Cooperativa de Villa Reducción y empresario propietario de la empresa COLFRE.

Lo más visto
cba emprendedora (4)

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.

#TodasLasVoces