LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Se aprobó el Presupuesto 2023 en primera lectura

Fue por unanimidad pese a que tuvo algunas objeciones del concejal Lucchesi y se espera que finalmente sea ratificado junto a la Tarifaria en la próxima sesión. También fueron distinguidos Nicolás Navarro y Nato López por sus actividades tanto deportiva como cultural.

Las Higueras07 de noviembre de 2022Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
Copia de Copia de social unrc

El jueves ultimo se realizó la sesión del Concejo Deliberante donde el tema fundamental a tratar fue el Presupuesto 2023 para votar luego de una primera lectura; del mismo modo ocurrió con al Tarifaria y ambas serán finalmente aprobadas en las próximas semanas. También fue la oportunidad para destacar a través de dos resoluciones al deportista Nicolás Navarro por su participación en los juego Evita y al escritor Nato López por la obtención del premio por su cuento  "Tiro al Blanco".

Nicolás Navarro Ledesma recibió en manos de la concejal Miriam Baumgartner el reconocimiento y luego de las palabras de los ediles; el deportista se encontraba junto a su familia en el recinto. Del mismo modo, Félix López, hijo de Nato, estuvo presente para representar a su padre y tomar, de parte del concejal Nicolás Clavero, el documento.   

PRESUPUESTO Y TARIFARIA

Como todos los años a esta altura, se comienza a diagramar la administración de la economía del año siguiente y para ello el ejecutivo municipal envía el Presupuesto en lo que será su herramienta de gestión al igual que la Tarifaria anual. En este caso el documento anuncia un presupuesto de 1.478.000.000 millones  

Si bien la aprobación en primera lectura fue unánime y es un hecho que será afianzada en la segunda el concejal Gianfranco Lucchesi realizó algunos comentarios sobre el mismo en relación a Salud.  "Es el 4 o 5% del presupuesto total de la Municipalidad y no tenemos un sistema de salud de calidad" argumentó y luego esbozó un análisis sobre un aparente déficit que arrojaría de 495.000.000 de pesos  si el ingreso por la venta de terrenos en el parque industrial no se concreta. Luego para cerrar dejó dos comentarios: uno, sobre la inexistencia de fondos destinados para la Planta de Reciclado lo que certificaría que el funcionamiento de la misma no estaría previsto; y el segundo,  que "según sus estimaciones" los lotes para los vecinos tendrían un precio de  3.000.000 millones de pesos "un valor inaccesible". 

CONVENIO DE ANAC Y PAMI

Aprobación de convenio con ANAC para la realización de una obra en el Aeropuerto para un nuevo espacio para los bomberos aeroportuario y que se hio public tras el reclamo de los trabajadores. Asi también se aprobó el convenio con el PAMI para contribuir para el desarrollo del “Día de la Persona Jubilada” a desarrollarse el día 12 de noviembre venidero en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Río Cuarto-

INTERCAMBIO FINAL

Por ultimo, la presidenta Andrea Jurado anotició que el proyecto que había hecho público Lucchesi para el nombramiento de la plaza que se encuentra en Las Heras y Vélez Sarsfield se denomine "Don Mañez", no sería posible porque no es del dominio publico municipal por lo tanto se planteó en trabajar para lograr que esos dos terrenos se tramiten ya que fue una donación de palabra. Al mismo tiempo, la presidenta del Concejo "a  modo de sugerencia" le comentó que debe cerciorarse antes de hacer público "y provocar en la población esperanza o falsa expectativa en la gente" a lo que Lucchesi les respondió que es "su modo de trabajar y hacer política y me parece que no es el ámbito para debatir esto, quizá lo podemos charlar por fuera de la sesión" expresó el edil de la oposición sorprendido por la recomendación.

 

1

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-18 a las 11.59.57_6112779a

Lucchesi recibió al nuevo Jefe de Guarnición Aérea en un primer encuentro institucional

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 3 horas

El intendente Gianfranco Lucchesi mantuvo una reunión protocolar con el Comodoro Carlos Gabriel Cendón, recientemente designado Jefe de Guarnición Aérea y máxima autoridad del Área Material Río Cuarto. El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea y la comunidad de Las Higueras, a pocos días del arribo de los aviones F-16 al país.

NOVENA

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

ARMONIA

Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

Lo más visto
salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces