
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Si ya elegiste la Universidad Nacional de Río Cuarto para estudiar alguna de sus carreras en el año 2023, desde este lunes ya podés inscribirte para acceder a una de las becas destinadas a los ingresantes: de ayuda económica, para estudiantes con discapacidad y de alojamiento en las residencias estudiantiles ubicadas en el ala sudeste del campus. Requisitos y más información en la nota
Educación 12 de diciembre de 2022Desde este lunes 12 y hasta el 16 de marzo la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Río Cuarto mantendrá abiertas las inscripciones a becas para ingresantes 2023.
Los y las estudiantes que elijan la UNRC podrán acceder a cualquiera de los tres tipos de Becas: de ayuda económica, para estudiantes con discapacidad y de alojamiento en las residencias estudiantiles ubicadas en el ala sudeste del campus.
Requisitos: no adeudar materias del secundario y estar inscripto en una carrera de la UNRC.
TIPOS DE BECAS
Beca de Alojamiento: Otorga alojamiento en las Residencias Universitarias, ubicadas en el campus de la UNRC.
Beca de Ayuda Económica, se otorga mensualmente al estudiante una suma de dinero establecida por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Actualmente es de Pesos Dieciséis Mil con Cero Centavos ($ 16.000,00), además percibirán Veinte (20) menús de comedor, equivalente a Pesos Tres Mil con Cero Centavos ($ 3.000,00). Monto total de la beca Pesos Diecinueve Mil con Cero Centavos ($ 19.000).
Beca para Alumnos con Discapacidad: La condición de discapacidad deberá ser acreditada por las dependencias oficiales establecida por la Ley 22.431. El monto es de: Pesos Veintidós mil con Cero Centavos ($ 22.000,00).
Los interesados deben ir a www.unrc.edu.ar, ingresar en el Sistema de Información, hacer clic en Becas de Bienestar (SISBE) y entrar en Solicitud de Becas.
La documentación pedida debe ser digitalizada mediante escáner o foto y adjuntada.
Para completar el trámite deberás adjuntar toda la documentación, según la situación socioeconómica declarada. Tenés hasta el 27 de marzo de 2023 para adjuntar la documentación solicitada
Más datos: (0358) 4676190, [email protected]
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
El pronóstico para este jueves 16 de octubre anuncia un día variable, con momentos de sol pero también la posibilidad de chaparrones o tormentas aisladas. La máxima alcanzará los 27 °C y la mínima rondará los 14 °C, marcando una jornada cálida pero inestable.
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
Las divisiones inferiores del Centro Social vivieron un fin de semana intenso, con participación en la Liga Regional y el Torneo Amistoso “Lanús Mi Amigo”, que se disputó en el predio Fernando Vettore del club.
Con la finalización de los trabajos este jueves, quedó habilitado el nuevo pavimento del Boulevard 9 de Julio. La obra, que abarca 360 metros lineales y 3.150 m² de carpeta asfáltica, brinda un acceso totalmente pavimentado desde la Ruta 158 hasta el Club Centro Social Las Higueras.
La iniciativa fue presentada por alumnos del C.E.I.J.A. N°12 “Remedios Escalada de San Martín” – sede Las Higueras, en el marco del Parlamento Estudiantil 2025. La ordenanza busca prevenir y erradicar todo tipo de prácticas discriminatorias, promoviendo la igualdad y el respeto en la comunidad.