LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Reciclando Ando" : tratamiento de residuos y economía circular

En Santa Catalina, Holmberg, la iniciativa de 3 mujeres inquietas y comprometidas con el medio ambiente y la comunidad en la que residen, le dio forma y vida a la Cooperativa de trabajo "Reciclando Ando", que hoy con 7 integrantes se dedican a la recuperación, recolección, transporte y tratamiento de los residuos, aplicando la economía circular

Regionales 29 de diciembre de 2022Claudia BazánClaudia Bazán
RECICLANDO ANDO (8)
Reciclando Ando, primer Cooperativa de trabajo dedicada al tratamiento de residuos en Holmberg

El proyecto nace cuando 3 mujeres de Santa Catalina, Holmberg inquietas ante la falta de políticas públicas locales en la temática, deciden abocarse al tratamiento de residuos reciclables.

"Comenzamos trasladando nuestros propios reciclables hasta diferentes puntos de la ciudad de Río Cuarto, y aunamos esfuerzos y pudimos llevar una trafic entera con residuos nuestros y de algunos vecinos. La buena respuesta de la comunidad en esta primer prueba piloto, llevada a cabo en agosto de este año, nos dio el pie para empezar a soñar en grande" relata uno de los integrantes. 

Participan actualmente del proyecto 7 cooperativistas que trabajan juntos en la recolección de los residuos desde los puntos verdes, la clasificación y acopio de los mismos en dos centros dispuestos en la localidad y su posterior traslado a Río Cuarto, lugar en el que se venden en diferentes recicladoras. 

Para constituirse formalmente iniciaron los trámites en INAES en mayo/junio y tras correcciones y modificaciones requeridas por el organismo, hace poco menos de un mes, llegó la tan anhelada matrícula.

La Cooperativa "Reciclando Ando" trabaja exclusivamente en el otorgamiento al vecino de una salida a sus residuos reciclables, "hasta el momento algo inexistente de parte del Municipio o de algún otro establecimiento privado, colocando puntos verdes donde se acumulan para que podamos realizar nosotros la clasificación, acopio y posterior venta". El dinero recaudado les permite luego brindar retribuciones por trabajo digno para los y las cooperativistas.

Hoy además cuentan con la posibilidad de un Banco con diferentes elementos ortopédicos, que se entregan a quien requiere de su uso, apostando de esta manera a la economía circular, retribuyendo el esfuerzo que cada persona realiza en separar los reciclables en sus hogares. 

Como todo proyecto tiene objetivos y metas, "A quienes conformamos el grupo nos genera mucho orgullo y satisfacción ser parte y pioneros de la primer cooperativa de trabajo fundada en nuestra localidad, sumando el valor agregado de que somos todos residentes acá. Sentamos bases de un hecho histórico"

De esa pequeña iniciativa de 3 mujeres, hoy mirando hacia atrás es mucho el camino recorrido y los resultados alcanzados, que  se constituyen en el motor diario de este equipo que trabaja con los reciclables de una localidad de 8000 habitantes. 

Hacia adelante, contando con la personería jurídica y constituidos como Cooperativa, estos vecinos y vecinas proyectan dar trabajo a más personas, tener un centro reciclador propio que les permita vender los materiales ya procesados, ya que esto agregará valor a su trabajo y ampliará por ejemplo, el stock de insumos ortopédicos disponibles para más vecinos.

Redes Sociales Facebook   Instagram

1

Te puede interesar
s-1-1024x768

Sampacho, tierra de suerte: otro premio millonario del Quini 6

Redacción El Día de Higueras
Regionales 29 de septiembre de 2025

Un apostador que jugó en la agencia 420 de la localidad se convirtió en millonario tras acertar todos los números de la modalidad Siempre Sale del Quini 6. El premio asciende a $14.777.000 y hasta el momento el ganador no se presentó a reclamarlo.

Lo más visto
ENTREGA KITS (1)

La escuela Jorge A. Newbery recibió kits de robótica y proyecta sumar programación en 2026

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto, Fundación Mirgor y ADIMRA realizaron un encuentro con la comunidad educativa del C.E. Jorge A. Newbery de Las Higueras —la única escuela primaria del sur cordobés incluida en esta iniciativa— para compartir avances de la capacitación en programación y robótica. Participaron inspectoras, directivos y docentes que próximamente implementarán proyectos interdisciplinarios en el aula.

MUSEOB

El Museo Tecnológico Aeroespacial celebró un nuevo aniversario con un emotivo reconocimiento a su historia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

ANSESS

ANSES oficializó los aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde diciembre

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

#TodasLasVoces