LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Propuesta académica 2023: la UNC lanzó más de 50 cursos gratuitos 100% “online”

Se trata de 57 capacitaciones que abarcan un amplio abanico de temas. Las inscripciones ya están abiertas y el cursado puede completarse hasta el 30 de junio inclusive.

Educación 07 de febrero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
UNC La Voz
Imagen - La Voz

Con el inicio del mes de febrero, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inició un nuevo ciclo de capacitación en todas sus dependencias. A través de su Campus Virtual lanzó para el 2023 su primer paquete de 57 cursos gratuitos y 100% online.

La oferta académica disponible incluye un amplio abanico de temas que van desde capacitaciones en oficios como herrería, peluquería, producción de mermeladas y charcutería hasta micromasters sobre marketing o ciencias agronómicas. También se ofrecen cursos sobre formación docente y otros vinculados a las economías populares.

Cada curso es autogestionado, por lo que cada estudiante puede completarlo a su propio ritmo y sin horarios fijos. Para terminarlos hay tiempo hasta el mes de junio inclusive. Por otra parte, las capacitaciones no están mediadas por profesores y es por eso que si durante el cursado surgen dudas en cuanto al contenido, existe un foro virtual donde canalizar las consultas.

“Dependiendo de su complejidad tenemos cursos cortos desde las 10 horas de duración hasta los que están asociados con micromasters que pueden llegar a las 40 o 60 horas”, detalló a La Voz Patricia Altamirano, directora del Campus Virtual de la UNC.

CÓMO INSCRIBIRSE

Para anotarse en cualquiera de los cursos disponibles debemos ingresar a la página inicial del Campus Virtual (https://edx.campusvirtual.unc.edu.ar/) y presionar en la pestaña “Registrarse”.

Seremos redirigidos a una ventana en la que habrá que completar datos personales como nombre, país, género, fecha de nacimiento, correo electrónico, máximo nivel educativo completado y el motivo por el que estamos interesados en tomar un curso de la plataforma. También tendremos que crear un nombre de usuario y contraseña.

Fuente La Voz

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Lo más visto
TODOS CON EL ACHIRAS (2)

Axel Ávila logró el podio en la Pura Trail de Achiras

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

El joven corredor higuerense integrante de la Agrupación Todos Con El-33 se quedó con el 2° puesto en la general de 6K, registrando un tiempo de 35:51. Su desempeño no solo destacó por el resultado, sino por su regreso a la competencia después de casi dos años.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces