
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.


La cartera provincial ratificó la continuidad de las orientaciones pedagógicas del año pasado y la evaluación de procesos y resultados.
Educación 21 de febrero de 2023
Redacción El Día de Higueras




El Ministerio de Educación de la Provincia estableció que para el presente año escolar continuará implementando las orientaciones pedagógicas en las instituciones de educación general obligatoria dispuestas el año pasado en relación a la organización temporal y a la pedagógica-didáctica, con especial referencia a los Programas Priorizados 2022-2023.


En concreto, la normativa comunicada a través de un memo de La secretaría de Educación a los equipos de supervisión, directivos y docentes, indica que las escuelas tendrán una organización temporal en dos etapas divididas por el receso escolar de invierno, permitiendo de esta manera el acompañamiento de la trayectoria real de los estudiantes.
Se continuará aplicando la evaluación formativa para lograr evidencias sobre el funcionamiento de la estrategia pedagógica y cómo aprenden los estudiantes, como herramienta de orientación sobre avances y retrocesos en la apropiación de los contenidos a ser enseñados, lo que permitirá a docentes intervenir a tiempo para el logro de los aprendizajes propuestos.
A su vez, se utiliza la organización curricular según los planes de estudio, sosteniendo una estrategia de priorización curricular que identifique los núcleos centrales de las disciplinas y permita asegurar progresiones de aprendizajes que hagan posible la continuidad del proceso formativo y el desarrollo de las capacidades complejas.
Además, la cartera educativa recuerda que en el nivel secundario se promociona al curso siguiente aprobando todas las materias o adeudando hasta dos previas y una tercera materia que requerirá del estudiante el cumplimiento de exigencias establecidas por normativa.
En tanto que la evaluación continuará siendo abordada como responsabilidad institucional, contemplando la evaluación de proceso (evaluación formativa) y la evaluación de resultados (calificación).
Asimismo, los programas provinciales para el bienio 2022-2023 (Leer y escribir el mundo desde las escuelas de Córdoba; Pensar y contar Matemática; y Leer, escribir y pensar en la cultura digital) se constituyen en ordenadores de la propuesta curricular y pedagógica de todas las escuelas de nivel inicial, primario, secundario y modalidades con el objetivo de contribuir a reparar las inequidades educativas que pudieron generarse en la pandemia, pero también para resolver viejos problemas que aún persisten como los momentos de transición y pasajes de un nivel a otro y el egreso efectivo en tiempo y forma.
"Este año como argentinos cumplimos 40 años de Democracia ininterrumpida, por esta razón es una oportunidad propicia para profundizar en las escuelas de toda la provincia la importancia de la vida democrática, el valor de las instituciones y de aprender a convivir en un espacio colectivo", expresó la secretaria de Educación, Delia Provinciali, en un pasaje de su mensaje a directores generales de nivel, a supervisores y a equipos directivos de escuelas.
«Siendo -continuó- la escuela en sí misma un lugar esencial para la formación democrática, nos compromete a trabajar cotidianamente por una educación inclusiva y de calidad que contribuya a que nuestras/os estudiantes desarrollen su capacidad crítica con participación y responsabilidad en el estudio y los docentes, como agentes del Estado, profundicen su responsabilidad en la transmisión de saberes y la construcción de ciudadanía a fin de que se garantice en todas y cada una de las aulas cordobesas el derecho a la Educación”.
Fuente: Prensa

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.



En el marco del Mes del Estudiante, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Higueras realizaron este miércoles un acto en el Club San Martín, donde se entregaron reconocimientos a más de 110 alumnos y alumnas de nivel primario y secundario por su dedicación, compromiso y participación en diversos ámbitos escolares y comunitarios.

En el marco del Día de la Madre, las categorías formativas del Centro Social disputaron una nueva fecha del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Los equipos Azul y Rojo jugaron como visitantes en Vicuña Mackenna y Alcira Gigena, respectivamente, mientras que las “Socialeritas” Sub 12 se midieron ante Banda Norte. La categoría 2016 Azul ya aseguró su lugar en semifinales de la Zona Oro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso naranja por tormentas para la tarde y noche de este jueves 23 de octubre. Se prevén lluvias intensas, caída de granizo, ráfagas de viento y una importante actividad eléctrica en la zona.

La joven deportista higuerense Nahiara Brunetta Natali fue convocada para integrar la Selección Argentina en el Panamericano Juvenil de Sóftbol, que se desarrollará en Buenos Aires desde el próximo 28 de octubre. En diálogo con El Día de Higueras, Nahiara compartió su emoción, sus expectativas y el camino recorrido para llegar a este gran logro. Además, organiza una rifa para reunir los fondos que le permitan concretar este sueño deportivo.

En una jornada sofocante, con temperaturas que superaron los 34 grados, localidades como Jovita y Vicuña Mackenna fueron sorprendidas este jueves por una intensa granizada que provocó daños en cultivos, vehículos y viviendas. Rige alerta naranja por tormentas fuertes para el sur y sudeste provincial.