1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Educación de la Provincia estableció las orientaciones pedagógicas para 2023

La cartera provincial ratificó la continuidad de las orientaciones pedagógicas del año pasado y la evaluación de procesos y resultados.

Educación 21 de febrero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Educación Cordoba

El Ministerio de Educación de la Provincia estableció que para el presente año escolar continuará implementando las orientaciones pedagógicas en las instituciones de educación general obligatoria dispuestas el año pasado en relación a la organización temporal y a la pedagógica-didáctica, con especial referencia a los Programas Priorizados 2022-2023.

En concreto, la normativa comunicada a través de un memo de La secretaría de Educación a los equipos de supervisión, directivos y docentes, indica que las escuelas tendrán una organización temporal en dos etapas divididas por el receso escolar de invierno, permitiendo de esta manera el acompañamiento de la trayectoria real de los estudiantes.

Se continuará aplicando la evaluación formativa para lograr evidencias sobre el funcionamiento de la estrategia pedagógica y cómo aprenden los estudiantes, como herramienta de orientación sobre avances y retrocesos en la apropiación de los contenidos a ser enseñados, lo que permitirá a docentes intervenir a tiempo para el logro de los aprendizajes propuestos.

A su vez, se utiliza la organización curricular según los planes de estudio, sosteniendo una estrategia de priorización curricular que identifique los núcleos centrales de las disciplinas y permita asegurar progresiones de aprendizajes que hagan posible la continuidad del proceso formativo y el desarrollo de las capacidades complejas.

Además, la cartera educativa recuerda que en el nivel secundario se promociona al curso siguiente aprobando todas las materias o adeudando hasta dos previas y una tercera materia que requerirá del estudiante el cumplimiento de exigencias establecidas por normativa.

En tanto que la evaluación continuará siendo abordada como responsabilidad institucional, contemplando la evaluación de proceso (evaluación formativa) y la evaluación de resultados (calificación).

Asimismo, los programas provinciales para el bienio 2022-2023 (Leer y escribir el mundo desde las escuelas de Córdoba; Pensar y contar Matemática; y Leer, escribir y pensar en la cultura digital) se constituyen en ordenadores de la propuesta curricular y pedagógica de todas las escuelas de nivel inicial, primario, secundario y modalidades con el objetivo de contribuir a reparar las inequidades educativas que pudieron generarse en la pandemia, pero también para resolver viejos problemas que aún persisten como los momentos de transición y pasajes de un nivel a otro y el egreso efectivo en tiempo y forma.

"Este año como argentinos cumplimos 40 años de Democracia ininterrumpida, por esta razón es una oportunidad propicia para profundizar en las escuelas de toda la provincia la importancia de la vida democrática, el valor de las instituciones y de aprender a convivir en un espacio colectivo", expresó la secretaria de Educación, Delia Provinciali, en un pasaje de su mensaje a directores generales de nivel, a supervisores y a equipos directivos de escuelas.

«Siendo -continuó- la escuela en sí misma un lugar esencial para la formación democrática, nos compromete a trabajar cotidianamente por una educación inclusiva y de calidad que contribuya a que nuestras/os estudiantes desarrollen su capacidad crítica con participación y responsabilidad en el estudio y los docentes, como agentes del Estado, profundicen su responsabilidad en la transmisión de saberes y la construcción de ciudadanía a fin de que se garantice en todas y cada una de las aulas cordobesas el derecho a la Educación”.

Fuente: Prensa

1

Te puede interesar
JUPA1

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Educación 03 de septiembre de 2025

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

jardin newbery

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de agosto de 2025

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

JUPA2025

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

Redacción El Día de Higueras
Educación 25 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

OLIMPIADA MATEMATICA

"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"

Redacción El Día de Higueras
Educación 24 de agosto de 2025

Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-14 a las 19.55.01_128c84a4

El Social fue más, pero Confra lo empató y se llevó un punto del Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

En Las Higueras, el “azulgrana” y el “rojo” sampachense igualaron 1-1 en un partido intenso de la fecha 11 de la Primera B. Con un jugador menos, el Social fue superior y se habia puesto en ventaja con gol de Tomás Zalazar, pero Confraternidad rescató un punto con un golazo de Facundo Becerra. La actuación del árbitro Yan Montoya dejó muchas dudas y el resultado pareció conformarle mas a la visita que al local. La Tercera goleó por 6 a 1 con goles de Facundo Peruchin (2), Martín García, Benjamín Altamirano, Alejo Corsini y Ramiro Ceballos.

RURA

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl domingo

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

GIRARDI

Hugo Osvaldo Antonio Girardi Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este lunes 15 de septiembre a la edad de 73 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados este martes 16 a las 11:45hs a Cremaciones Río Cuarto. Casa de Duelo: Coronel Moldes 416- Las Higueras. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad Obras y Servicios Públicos Ltda. Las  Higueras

#TodasLasVoces