
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Desde la Casa Rosada resaltan que los efectivos no portarán armas y que la actividad que desarrollarán se definirá con la gobernación de Santa Fe y el municipio de Rosario.
Nacionales08 de marzo de 2023El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó este miércoles en Rosario que "es imperioso que nos metamos en cada lugar y lleguemos al hueso" en medio de la ola de violencia narco que atraviesa la ciudad, al poner en operaciones los nuevos efectivos de fuerzas de seguridad anunciados por el presidente Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Ejército a cumplir tareas de urbanización como parte del paquete de medidas con el que el Estado nacional busca cooperar con la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario ante el crecimiento de la violencia vinculada con el narcotráfico. Si bien desde el gobierno nacional remarcaron que los efectivos castrenses no portarán armas, desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) calificaron la decisión como un "hecho grave" que podría contribuir a borrar los límites entre la defensa y la seguridad.
El gobierno diseña una intervención del Ejército en tareas de mejora en los barrios populares de Rosario, que puede incluir desde la construcción de calles, la provisión de agua potable o la creación de espacios de socialización. Qué hará la Dirección de Ingenieros del Ejército se definirá en una mesa con el gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin en los próximos días.
El Presidente señaló que la intervención del Ejército se da dentro de los márgenes que otorga la Ley de Defensa Nacional, sancionada durante el gobierno de Raúl Alfonsín para limitar el rol de las Fuerzas Armadas después de su actuación criminal en la última dictadura. La Ley de Defensa Nacional completa lo que se conoce como el bloque del “consenso democrático” con la Ley de Seguridad Interior, adoptada durante el gobierno de Carlos Menem, y la de Inteligencia –aprobada durante la presidencia de Fernando de la Rúa y reformada durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner–. Parte de ese consenso democrático es que las Fuerzas Armadas no pueden llevar adelante tareas que les corresponde a las fuerzas de seguridad.
Fuente: Pagina 12
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
En la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa avanzan los trabajos de refacción y embellecimiento con fondos de la Municipalidad de Las Higueras. Las tareas incluyen la colocación de una nueva vereda, la pintura del frente del templo y pintura de la imagen de la Virgen ubicada en el techo parroquial.
El pronóstico para este jueves 16 de octubre anuncia un día variable, con momentos de sol pero también la posibilidad de chaparrones o tormentas aisladas. La máxima alcanzará los 27 °C y la mínima rondará los 14 °C, marcando una jornada cálida pero inestable.
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
Las divisiones inferiores del Centro Social vivieron un fin de semana intenso, con participación en la Liga Regional y el Torneo Amistoso “Lanús Mi Amigo”, que se disputó en el predio Fernando Vettore del club.