LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Alerta por nuevo trámite obligatorio para autos a GNC: hay que reemplazar una válvula de los tubos

Los vehículos a GNC deben cambiar la válvula que llevan los tubos por una nueva, tras una reciente normativa emitida por el Enargas. ¿Quiénes tienen hacerlo? Ya rige desde el 23 de marzo.

Sociedad26 de marzo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
GNC

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) actualizó en octubre de 2022 la normativa sobre los cilindros de almacenamiento de gas natural vehicular (GNV) para “mejorar las condiciones de seguridad” de los equipos instalados.

Quienes deban realizar la “prueba hidráulica obligatoria” tendrán que reemplazar la válvula del tubo por una nueva pieza denominada “válvula de bloqueo de cilindro operada eléctricamente”.

A través de la Resolución N° 375/2022, el Enargas actualizó la normativa de dispositivo de alivio de presión de válvulas para cilindros de almacenamiento de Gas Natural Vehicular (GNV).

Con la incorporación del Dispositivo de Alivio de Presión (DAP) activado por temperatura que se propone -como complemento al ya requerido dispositivo combinado-, se podrán “mejorar las condiciones de seguridad de los recipientes contenedores de GNV instalados”, en eventuales episodios que involucren a dichos recipientes con un fuego localizado o generalizado, que pudieran hacer colapsar a los mismos, precisó la norma.

Según el Enargas, se activarían de forma más rápida y eficaz los sistemas de seguridad por alivio de presión instalados, en términos de tiempo de respuesta y caudal de alivio, cualesquiera fueran en ese momento las condiciones operativas de la instalación vehicular.

Como consecuencia, se lograría un sistema de gas natural para uso vehicular más consolidado y sustentable que, por medio de un sistema de ventilación adecuado, podría evitar eventuales daños a personas y bienes, completó la resolución.

GNC: LOS CAMBIOS QUE SE VIENEN

El mercado de Gas Natural Comprimido (GNC) en Argentina viene atravesando un momento complejo por la baja en las conversiones con respecto al año pasado y los gastos que deben afrontar los usuarios.

  • Un equipo de quinta generación promedia los $180.000
  • La prueba hidráulica (cada cinco años) ronda los $ 17.000
  • La renovación de oblea anual cuesta entre $ 6.000 y $ 7.000
  • Ahora se suma el gasto de una nueva válvula ($ 25.000 o más) de bloqueo de cilindro. El precio de la nueva
  • válvula es una por tubo. Esto quiere decir que quienes tengan dos cilindros deberán cambiar las dos.
  • Quienes deban realizar la “prueba hidráulica obligatoria” tendrán que reemplazar la válvula del tubo.
(Fuente: La Voz)

REEMPLAZO DE LA VÁLVULA DESDE MARZO

Según la Resolución 375/2022 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), todos los vehículos en tiempo de realizar la prueba hidráulica a partir del 23 de marzo deberán también reemplazar la o las válvula de los tubos por una nueva pieza.

“El Enargas realizó junto con la Cámara Argentina de Productores de Equipos Completos (Capec) una prueba de campo recolectando válvulas de los Centros de Revisión Periódica de Cilindros (CRPC) y se demostró que el 99 por ciento de las válvulas desmontadas no eran aptas para volver ser montadas. Por eso, en la prueba hidráulica la válvula existente tiene que ser reemplazada por una nueva”, explicó a Clasificados La Voz Ariel Palomeque, prosecretario de la Cámara de GNC (Capec) y gerente comercial de Nova GNC.

NUEVO SISTEMA DE PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS

Hoy, todos los equipos de GNC en Argentina están utilizando una válvula de cilindro que cuenta con varios dispositivos de seguridad. Uno de ellos es el disco de estallido, cuya función en caso de incendio es ventear el gas cuando el tubo adquiere una temperatura de 250° (actúa como un soplete que arroja en forma controlada el gas fuera del cilindro).

La nueva normativa adoptada por el Mercosur exige ahora el remplazo de una válvula: cuenta con un flamante dispositivo electrónico de seguridad independiente (DAP) que permite liberar la presión por dos canales independientes: uno por temperatura (cuando supera los 100°) y la otra por presión, cuando supera los 250 bar.

LAS VOCES DISIDENTES SOBRE LA NUEVA VÁLVULA DE GNC

Desde la Cámara de GNC del Interior del país, su presidente, Marcelo Zanoni, definió a esta medida como arbitraria.

Según el directivo, esta mal llamada nueva válvula lleva en el mundo ya hace 12 años y tendría que haberse implementado desde aquel momento y no ahora, obligando a los usuarios a reemplazar una que ya fue aprobada por el Enargas hace 10 años.

“¿Porqué el usuario que pagó un equipo con una válvula que tiene número de serie y fue homologada por el Enargas debe costear un nuevo gasto? Ellos (Enargas) deberían afrontar este costo”, sostuvo Marcelo Zanoni.

Fuente: La Voz

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
LIVORNO

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

IMG-20250629-WA0087

El semillero dijo presente en una jornada gélida

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.

#TodasLasVoces