1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Indec: una familia necesitó más de $191.000 para no ser pobre en marzo

La canasta básica alimentaria saltó 9% en marzo, informó este jueves 20 de abril el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos).

Sociedad21 de abril de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Inflacionn

La canasta básica alimentaria saltó 9% en marzo, mientras que una familia necesitó $191.228 para no ser pobre, informó este jueves 20 de abril el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos). En ambas mediciones se ubicaron por encima de la inflación del mes pasado que fue del 7,7%.

Así, la canasta básica total- que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros - subió 8% en marzo y se ubicó en $191.228 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).

En el caso de tres integrantes estos valores se ubicaron en los $152.240 y si fuesen cinco integrantes, $201.130. Estas mediciones se incrementaron un 113,2% de forma anual. Este índice mide el umbral de la pobreza, por lo tanto un adulto necesitó en marzo $61.886 para no ser considerado pobre.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, se incrementó el 120,1% mensual, por encima de la CBA. Un adulto necesito al menos $28.388 en marzo para no ser indigente. En el caso de una familia tipo (cuatro integrantes) la cifra fue de $87.719. En el caso de tres miembros ($69.835) y cinco, $92.261.

Cabe resaltar que la inflación en marzo alcanzó un altísimo 7,7%, lo que representa el nivel más elevado desde abril de 2002 (cuando el IPC trepó hasta el 10,4% en abril de ese año, tras la salida de la Convertibilidad), superando incluso la suba de 7,4% de julio de 2022.

Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un incremento del 9,4% (apenas menor que el 9,8% de febrero), influido por la inercia de los últimos meses, pero también por el efecto de la sequía y la gripe aviar. En ese sentido, la carne, que trepó más de 10%.

Fuente: La Nueva Mañana

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

67053d807a6d42bfb6017b7454c0b842

El Semillero masculino recibió a los de Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

El fútbol formativo del Centro Social de Las Higueras continúa la competencia en la Liga, con actuaciones sobresalientes tanto en la delegación Azul (Zona de Oro) como en la delegación Roja (Zona de Plata B). Los últimos cruces dejaron ante los equipos de Coronel Moldes dejaron grandes postales del fin de semana.

#TodasLasVoces