1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Convocatoria abierta para financiar emprendimientos Agtech

La #AgenciaCórdobaInnovaryEmprender tiene abierta la convocatoria para el Fondo de coinversión destinado a emprendimientos innovadores tecnológicos que buscan soluciones a los problemas y desafíos que enfrenta el sector agroalimentario. Es un fondo semilla de 10 millones de pesos.

Emprendedores16 de enero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
DRON
Fondo de financiamiento por $10 millones en capital semilla para emprendimientos dinámicos e innovadores

Esta iniciativa, llevada adelante por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, con el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, es un fondo de capital emprendedor de10 millones de pesos, bajo la modalidad de coinversión con el sector privado: inversores ángeles y organizaciones de capital emprendedor (aceleradoras y fondos).

Tiene como objetivo promover el flujo de capital emprendedor en emprendimientos dinámicos e innovadores agtech de la provincia de Córdoba, a través de la coinversión pública en estadíos semilla y temprana.

“Córdoba puede producir tecnología para el mundo, porque tenemos la industria del conocimiento, el desarrollo tecnológico y el campo para hacer los testeos. Para impulsar esta articulación, desde el Gobierno de la Provincia, fomentamos el flujo de capital emprendedor”, sostuvo Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Los destinatarios del Fondo de Coinversión son los emprendimientos agtech, entendidos como el conjunto de innovaciones tecnológicas que buscan soluciones a los problemas y desafíos que enfrenta el sector agroalimentario, con pilares tales como Tecnologías en comercialización, logística y distribución de alimentos e insumos y financiamiento, Eficiencias energéticas y energía sostenible, Tecnología aplicada al gerenciamiento y desarrollo, Robótica y automatización, Internet de las Cosas, Big Data y Agricultura de precisión.

Se entiende por “emprendimiento” a cualquier actividad con fines de lucro desarrollada en la provincia de Córdoba por una persona jurídica cuya fecha de constitución no exceda los siete años, que tenga un alto componente de innovación y cumpla con los requisitos previstos en las Bases y Condiciones, y que requiera inyección de capital y asistencia técnica para su crecimiento.

Habrá dos modalidades para invertir. Por un lado, la modalidad uno: los inversores ángel. Aquellas personas humanas que inviertan en el emprendimiento  y se comprometan a brindar mentoreo y acompañamiento para el logro de sus objetivos. Se valorará la experiencia previa en inversiones de riesgo y desarrollo profesional.

Por otro lado, la modalidad dos, con 10 instituciones en capital emprendedor adheridas (Alaya Capital Partners, Cites, Glocal, GridX, Incutex, Kalei, Innova SV, Nesters, NXTPLabs y The Yield Lab). Estas organizaciones tienen como único objetivo aportar recursos propio o de terceros a un conjunto de emprendimientos. Si la institución no se encuentra radicada en Córdoba, deberá contar con el aval de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap).

Por su parte, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender coinvertirá al emprendimiento en igual monto que el inversor privado: en la modalidad uno, con el inversor ángel, entre 1.000.000 y 2.000.000 de pesos como máximo; y, en la modalidad dos, con las instituciones en capital emprendedor, con un único monto de 2.000.000, en concepto de Asistencia Financiera Mejor Fortuna (AFMF).

Inscripciones
Los interesados deben descargar la documentación requerida y seguir los tres simples pasos de inscripción online.

1

Te puede interesar
38750_21152518000000

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores23 de agosto de 2025

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 09.45.46_7b16f102

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores19 de agosto de 2025

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

image (4)

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores09 de agosto de 2025

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

NAPOLEONE

Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores03 de agosto de 2025

En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.

Lo más visto
FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
CulturaAyer

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Imagen de WhatsApp 2025-09-14 a las 19.55.01_128c84a4

El Social fue más, pero Confra lo empató y se llevó un punto del Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

En Las Higueras, el “azulgrana” y el “rojo” sampachense igualaron 1-1 en un partido intenso de la fecha 11 de la Primera B. Con un jugador menos, el Social fue superior y se habia puesto en ventaja con gol de Tomás Zalazar, pero Confraternidad rescató un punto con un golazo de Facundo Becerra. La actuación del árbitro Yan Montoya dejó muchas dudas y el resultado pareció conformarle mas a la visita que al local. La Tercera goleó por 6 a 1 con goles de Facundo Peruchin (2), Martín García, Benjamín Altamirano, Alejo Corsini y Ramiro Ceballos.

RURA

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

#TodasLasVoces