LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Plazo fijo: cuánto gano si deposito $100.000 con la nueva tasa del 97 por ciento

La tasa de depósitos a plazo fijo fue elevada al 97% desde el último jueves, como parte de una batería de medidas orientadas a paliar la inflación. ¿Cuánto obtenés por diferentes cifras?

Sociedad15 de mayo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Plazos Fijos

Con la inflación corriendo al 8,4% mensual según el último dato del Indec correspondiente a abril pasado la pelea entre la inflación y las tasas de interés se hizo más dura para los ahorristas. La tasa de referencia de la política monetaria y el piso a los rendimientos que deben pagar los bancos a ahorristas minoristas por depósitos a plazo fijo a 30 días será elevado al 97% nominal anual hoy. El rendimiento del plazo fijo, que hasta hace pocos días estaba en el 91% anual, viene perdiendo contra el ritmo de avance de precios.

En ese contexto, conviene tener en cuenta cuál es el resultado de colocar una suma a plazo fijo en los principales bancos del país, cuánto se puede obtener por intereses y cómo comparan esos resultados con la depreciación que sufre el peso por el avance acelerado del nivel general de precios.

¿Cuál es el interés de un plazo fijo a 30 días?
El Banco Central obligará a los bancos a pagar 97% nominal anual por depósitos a un mes. Esa cifra, exclusiva para depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $30 millones, implica un rendimiento directo del 7,97% en 30 días. Es decir, un resultado muy ajustado en comparación con expectativas de inflación para mayo que rondan el 8 por ciento para este mes.

Así como compite de manera desigual con la inflación, el nuevo rendimiento de los depósitos bancarios se mide en una pulseada difícil con el dólar. En los últimos 30 días, el dólar libre ganó 18,50% en pesos, muy por encima de cualquier tasa de interés en moneda local.

En el año, la divisa acumula un avance del 37%, lejos también del 27% acumulado por los plazos fijos en los tres primeros meses del año y mano a mano con el 36,8% que acumularán una vez cerrado mayo. En el último año, mientras tanto, el billete gana 133%, también por encima del rendimiento del plazo fijo aunque por debajo del 151% efectivo anual que implica la nueva tasa del 97% a un año vista.

¿Cuánto me dan por $100.000 en plazo fijo?

Un plazo fijo a 30 días por $100.000, con la actual tasa del 97%, devuelve una vez cumplido el plazo 107.972,60 pesos. Esto es, los $100.000 de capital inicial más $7.972,60 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $251.051,51 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable durante todo ese período).

¿Cuánto me dan por $50.000 pesos en plazo fijo?
Un plazo fijo a 30 días por $50.000, con la actual tasa del 97%, devuelve una vez cumplido el plazo 53.986,30 pesos. Esto es, los $50.000 de capital inicial más $3.986,30 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $125.525,76 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable).

¿Cuál es la tasa de plazo fijo hoy?
En la actualidad, los plazos fijos tradicionales a 30 días para personas físicas y por no más de $30 millones pagan una tasa del 97% nominal anual, que se transforma en un 151% en términos efectivos anuales.

Fuente: INFOBAE

1

Te puede interesar
ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Lo más visto

#TodasLasVoces