LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Quedó aprobada la ley del nuevo régimen para el personal de la salud pública de Córdoba

La norma contempla modificaciones acordadas entre el Poder Ejecutivo y distintos sectores que representan al personal de la sanidad.

Provinciales18 de mayo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Legislatura1

Otro aspecto de la nueva normativa, avala la incorporación voluntaria a este nuevo régimen previsto en la Ley 7625, del personal que actualmente se desempeña en la cartera de Salud en el marco del Estatuto de la Administración Publica Provincial (Ley 7233). También, los agentes de planta permanente interesados en integrar otro grupo o subgrupo ocupacional, podrá solicitar dicho cambio siempre que se cumplan con los requisitos.

La posición del bloque Juntos UCR estuvo representada por la legisladora María Elisa Caffaratti, quien afirmó que con esta sanción “se inicia un proceso en el que hoy estamos dando el primer paso, reconociendo el esfuerzo por lograr el mayor de los consensos con todo nuestro compromiso para asegurar el cumplimiento de la palabra empeñada”, indicó.

A su turno, el legislador Alberto Ambrosio, remarcó que “si hay algo que valorar en esta ley, en los grupos, en la equiparación, en la unificación de este reclamo también va implícito el talento de muchos trabajadores”, a lo que agregó: “Abogamos para que esta ley no quede dormida en el tiempo y la tengamos que discutir dentro de 20 años”.

Más adelante, Luciana Echevarría recordó la situación que atravesó el sector durante la pandemia por coronavirus, donde “todo el equipo de salud se expuso, todo el equipo fue esencial para hacer frente a esa crítica situación sanitaria”, y consideró importante avanzar “con ese espíritu, el de integrar, porque hay tareas y funciones diferentes pero lo importante es que todas son complementarias y de esas diferencias no puede sobrevenir una desigualdad, que era lo que hasta este momento sucedía y esperamos se pueda revertir con esta ley”, sentenció.

Del debate participaron la ministra de Salud de la Provincia, Gabriela Barbas; el presidente del Consejo Médico de Córdoba, Héctor Oviedo; el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCC, doctor Enrique Majul; el presidente de la Federación de Entidades Universitarias de Córdoba, Nora Vilches; integrantes del gabinete de Salud, de distintos colegios de profesionales y trabajadores de la sanidad.

CAMBIOS CONCRETOS

El oficialista Francisco Fortuna –presidente provisorio de la Unicameral– indicó: “Siempre estuvimos abiertos a las modificaciones. No debe quedar dudas de que se va a respetar el espíritu de la ley. No se van a violentar los derechos adquiridos”.

Fortuna aclaró que la alta inflación y la pérdida del poder adquisitivo del salario no es un problema exclusivo de Córdoba sino de todo el país. Y puso un ejemplo concreto: “Un agente de salud de 40 horas semanales que recién se inicie, al cambiar de categoría y pasar a la primera, pasará de percibir 270 mil pesos mensuales a 307 mil”.

“Esta ley abre la puerta para que un auxiliar de enfermería o bioquímico, si se capacita, puede acceder a un nivel superior del escalafón y mejorar su salario. El eje del ascenso es la capacitación”, señaló el exministro de Salud de Córdoba.

1

Te puede interesar
EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

ARMONIA

Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.40.36

Corazón Azulgrana

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

De visitante, con un Muñoz monumental y un temple a prueba de todo, el Social eliminó por penales a Juventud Unida en Los Teros y se metió en la gran final del Reducido por el ascenso. Fue 1 a 1 en los 90, 2 a 2 en el global y 4 a 3 desde los doce pasos. Los de Cristian Giménez se llevaron una serie durísima ante el gran candidato del torneo, al que superaron con corazón y convicción, y volvieron a vivir una tarde inolvidable. Ahora se viene una final especial ante un Municipal lleno de viejos conocidos.

#TodasLasVoces