1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El 40,3% de la población del departamento Río Cuarto no es propietaria de la vivienda que habita

El dato surge del informe que presentó el INDEC este jueves donde publicó números en relación a las viviendas. Además especificó que el 94,5% tiene acceso al agua de red y el 71,2 posee cloacas. Así mismo el 78,9 tiene internet y el 88,9 posee celular con conexión. La Asociación Inquilinos Córdoba dio a conocer un informe comparado con 2010.

Sociedad19 de mayo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Loteo 1 s

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos publicó un informe detallado acerca de la situación de viviendas en todo el territorios nacional.  Según los datos generales del informe sobre condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas, el 65,5% de los hogares en Argentina dispone de una vivienda propia mientras que el 34,5% habita en un lugar alquilado, cedido, prestado u "otro".  . Ese porcentaje, según el censo anterior de 2010, rondaba el 70 por ciento (68,69%).

"Vale la pena resaltar que, comparado con los datos censales de 2010, el porcentaje descendió, ya que ese año se había informado que el 72,95% de los encuestados eran propietarios" . El informe de la Asociación Inquilinos Córdoba precisó, además, que la provincia de Córdoba se ubica por debajo de la media nacional (58,7% son propietarios y 41,3% inquilinos) y que el 52% de los encuestados declaró ser dueño, mientras que el 48% expresó que no. 

En el departamento Río Cuarto que incluye a Las Higueras los números no fueron tan diferentes a la provincia; en nuestra zona el 59,7% es propietario de su hogar. Es decir, mas del 40% vive en un hogar alquilado, prestado u otro. En los datos complementarios se destaca que el  94,5% tiene acceso al agua de red, el 71,2 posee cloacas. el 92,8 tiene piso con revestimiento y el 64,9 tiene acceso a gas natural o energía eléctrica para cocinar. Así mismo el 78,9 tiene internet y el 88,9 posee celular con conexión.

Los Datos:

  • Pisos con revestimiento 92,8%
  • Agua por cañería dentro   de la vivienda 97,3
  • Agua para beber y cocinar por red pública 94,9%
  • Baño o letrina dentro de la vivienda 98,3%
  • Dos o más baños 23,3%
  • Desagüe del inodoro del baño a red pública 71,2% 
  • Gas de red o electricidad para cocinar 64,9%
  • Vivienda propia 59,7%
  • Internet 78,9%
  • Celular con internet 88,9%
  • Computadora, tablet, etc. 59,1%

Diseño sin título (13)

Provincia Viviendas


 

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces